Con el objetivo de frenar los contagios del COVID 19, la presidenta municipal de Manzanillo Griselda Martínez, dirigió un mensaje a los ciudadanos para señalar la importancia de crear “cercos epidemiológicos” en aquellos centros de trabajo en los que se han registrado empleados infectados y sugirió mayor participación de la Secretaría de Salud del Estado, para disminuir los riesgos de contagio.

“Si se estuvo en contacto directo con un compañero infectado, se debe solicitar al patrón o jefe inmediato, que nos permita aislarnos en nuestro domicilio. En caso de presentar síntomas se debe acudir al Seguro Social (s|i se está asegurado) para que se extienda la incapacidad médica”, explicó la mandataria, quien además sugirió que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), de la Secretaría de Salud del Estado, acuda a los centros de trabajo y gire las indicaciones para cortar la cadena de contagios.
Griselda Martínez recomendó llamar a las líneas telefónicas habilitadas para pacientes de COVID, como el 800-00-44-800 de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica, solicitar asesoría al teléfono: 800-33-72-583, o pedir informes al personal de la Jurisdicción Sanitaria Número III -área de Manzanillo-314-33-200-84.
Finalmente, la alcaldesa porteña reiteró: “La salud es responsabilidad de todos. Los ciudadanos estamos llamados a seguir las medidas sanitarias. No deseo más defunciones de manzanillenses por COVID 19. Cuidémonos todos”.