El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Ramírez, llamó a la ciudadanía a presentar propuestas para otorgar el “Premio Estatal en Derechos Humanos 2021, Eleanor Roosevelt”, en su quinta edición.
El ombudsperson,
convocó al público en general, instituciones académicas, organismos no
gubernamentales, agrupaciones, colectivos y asociaciones civiles; para que
propongan a quien o a quienes estimen se hayan destacado por su trayectoria, en
la promoción efectiva y la construcción de una cultura del respeto, protección
y defensa de los Derechos Humanos en la entidad.
La convocatoria contempla las categorías de Persona física y Persona Moral; el premio será uno por categoría, el cual consistirá en una medalla y reconocimiento en los que estará inscrita la frase: “Premio Estatal en Derechos Humanos 2021 Eleanor Roosevelt” y un estímulo económico de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 m.n.).
Las propuestas
de postulación podrán presentarse de forma personal, en la dirección de las
oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, en calle
Santos Degollado número 79, colonia Centro de la ciudad de Colima o enviar a la
dirección electrónica cdhcolima@cdhcolima.org.mx.
Para la
selección de la propuesta ganadora se integrará un Comité Técnico de Selección,
el cual se formará por tres integrantes del Honorable Consejo Consultivo de la CDHEC
elegidos/as por mayoría de votos de dicho Órgano Colegiado; así como por cuatro
personas de la sociedad colimense, elegidas por el Consejo de la Comisión.
El plazo para
la presentación de las propuestas concluirá el día 25 de noviembre del presente
año, a las 23:59 horas. Se puede consultar la Convocatoria completa en la
páginas web y redes sociales oficiales de la CDHEC.
El premio se
entregará en acto público, en el marco de la celebración de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las
Naciones Unidas en París, el 10 diez de diciembre de 1948.
En rueda de
prensa, acompañaron al presidente de la Comisión, Ana Karen de la Rosa, de
Secretaría Ejecutiva y la jefa del Departamento de Proyectos, Consultorías y
Recomendaciones.