5 de septiembre de 2022

Invita rector a festejos por el 82 aniversario de fundación de la UdeC

*“Estamos muy contentos de seguir siendo la primera opción para los jóvenes del estado y la región, pero también nos sentimos muy comprometidos, ya que la gente tiene confianza en nuestra institución por su historia, su presencia y prestigio”: Rector. 

En rueda de prensa realizada este lunes en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, edificio fundacional de esta casa de estudios, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño dio a conocer las actividades que se realizarán durante este mes para conmemorar el aniversario 82 de esta casa de estudios.

La primera actividad, informó el rector, será la conferencia “Acciones cimentadas en el conocimiento, transformación de la educación superior para la sustentabilidad global”, que impartirá la Dra. Sylvia Irene Schmelkes del Valle, socióloga y maestra en Investigación y Desarrollo Educativo por la Universidad Iberoamericana.

Para el 12 de septiembre, agregó, se llevará a cabo una ceremonia cívica alusiva al mes patrio y al aniversario de la Universidad.

Posteriormente, el 13 de septiembre se hará entrega de la medalla “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, en el Teatro Universitario, al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano “quien tiene, sobra decirlo, una relación muy estrecha con la Universidad de Colima”.

El rector mencionó, además, que el 23 de este mes se tomará una fotografía en el Estadio Olímpico Universitario alusiva a la celebración del 82 aniversario de la UdeC, en la que participarán alumnos y trabajadores de la institución, los más que puedan asistir.

El 29 de septiembre, como actividad de cierre, la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, dictará la conferencia “Avances y retos, la implementación de la Ley General de Educación Superior”.

Antes de concluir, Christian Torres Ortiz destacó la importancia de estos festejos, ya que “después de dos años y medio, la Universidad de Colima, como muchas otras en el país, ha retomado sus actividades presenciales en un cien por ciento, lo cual es motivo para celebrar y reflexionar, y qué mejor hacerlo que en el marco de nuestro 82 aniversario”.

Por último, el rector destacó que, a 82 años de su fundación, “el espíritu de la Universidad sigue siendo el mismo: ser una alternativa de quienes tienen dificultades económicas para acceder a la educación, ya sea en nivel medio superior, superior o posgrado. Hoy en día, 7 de cada 10 estudiantes en nivel superior están en la Universidad de Colima. En bachillerato, poco más de la mitad de quienes están estudiando en el estado, se encuentran en la UdeC; de ese tamaño es la aportación que hace nuestra universidad”.

“En ese sentido -destacó-, quiero decirles que estamos muy contentos de seguir siendo la primera opción para los jóvenes del estado y la región, pero también nos sentimos muy comprometidos, ya que la gente tiene confianza en nuestra institución por su historia, su presencia y su prestigio”.

Fundada bajo la filosofía educativa del entonces presidente Lázaro Cárdenas, el 16 de septiembre de 1940, comentó el rector, la Universidad de Colima ofrece 67 programas en Educación superior, 45 en posgrado y cuenta con 37 bachilleratos. Además tiene una matrícula de más de 28 mil 600 estudiantes en los tres niveles educativos y una planta laboral de más de 3 mil trabajadores.

En la rueda de prensa, acompañó al rector la coordinadora general de Comunicación Social, Vianey Amezcua Barajas.

Villa de Álvarez está preparado ante “Kay”: Tey Gutiérrez

*Sesiona Consejo Municipal de Protección Civil y entregan 47 uniformes al equipo de voluntarios 

Ante la presencia de la tormenta tropical Kay, que en el transcurso de la noche de este lunes y madrugada de martes podría evolucionar a huracán categoría 1, el Consejo Municipal de Protección  Civil de Villa de Álvarez sesionó  y se dijo preparado para hacer frente a ese fenómeno hidrometeorológico.

 

“Estamos preparados en Villa de Álvarez para hacer frente a las lluvias que pudiera ocasionar la tormenta tropical Kay, pues el plan de contingencia que se tiene con Protección Civil, DIF Municipal y el  resto de áreas de la administración municipal, es permanente y se activa en situaciones como la actual”, señaló la Alcaldesa Tey Gutiérrez Andrade.

 

Mencionó además que cada que hay una lluvia, los agentes de cambio, que son funcionarios y funcionarias municipales que están al pendiente de colonias en específico, al igual que los Comités de Barrio, hacen recorridos para reportar las afectaciones generadas, como socavones, inundaciones y árboles caídos, entre otras.

 

Gutiérrez Andrade reconoció el trabajo del Sistema  Municipal de Protección Civil y su equipo de voluntarios, así como de la Unidad de Respuesta Inmediata a Emergencias (URIE), Servicios Públicos, Planeación  y Desarrollo Urbano y de Seguridad Pública, que siempre están preparados y muy atentos a cualquier contingencia.

 

Erick González, Director Operativo del Sistema Estatal de Protección Civil, luego de destacar que el de Villa de Álvarez es el Consejo Municipal de Protección Civil que más sesiona, explicó que aunque “Kay” no ha estado tan cerca  la costa de Colima como lo preveían los pronósticos, sigue siendo considerado peligroso, principalmente para Manzanillo, Armería y Tecomán, pudiendo el martes ser el punto más crítico.

 

Israel Mendoza, titular de la Unidad de Protección Civil de Villa de Álvarez, aseguró que el municipio se ha mantenido pendiente de la situación meteorológica actual, con la activación de las brigadas de rescate integradas por el grupo de voluntarios y la participación de las direcciones de Planeación y Desarrollo Urbano y Servicios Públicos Generales, además de los agentes de cambio en las colonias.

 

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, en la que participaron el Síndico, Regidoras, Regidores y funcionarias y funcionarios municipales y representantes de las asociaciones civiles URIE y Tarrakas, la Presidenta Tey Gutiérrez entregó 47 uniformes a las y los voluntarios la Unidad Municipal de Protección Civil.

Ayuntamiento de Colima aplica descuentos para beneficiar a locatarios y vendedores ambulantes

+Se invita a las y los comerciantes a regularizarse; la vigencia de incentivos es hasta el 31 de octubre.


El Ayuntamiento de Colima, encabezado por Margarita Moreno, informó que este mes de septiembre y hasta el 31 de octubre se mantendrán vigentes los descuentos en multas y recargos por adeudos en el concepto de arrendamiento de mercados.

Por tal motivo, se invitó a las y los arrendadores de mercados, quienes tengan adeudos, aprovechar los incentivos y apoyos fiscales, gestionados por la presidenta municipal y aprobados por el Congreso Estatal, para regularizar su situación.

Las y los arrendadores de mercados pueden acudir a la Dirección de Abastos y Comercialización, en el Ayuntamiento de Colima, donde se les dará orientación para que puedan regularizar sus pagos y aprovechar estos beneficios.

De igual forma, las personas con adeudos en el predial se les descontarán todas las multas y recargos del 2021 y años anteriores, y en el caso de los que sólo deban 2022, tendrán el descuento de multas y recargos de este año, por lo que este beneficio permite que se pague única y exclusivamente el impuesto predial, sin que agreguen multas o recargos.

Asimismo, el Ayuntamiento de Colima también está aplicando descuentos en multas y recargos por derecho de uso de la vía pública, para ayudar a comerciantes ambulantes, fijos y semifijos a regularizarse en sus adeudos.

Estos incentivos y apoyos responden a la solicitud, de estos sectores de la población, que son parte fundamental para la reactivación económica, por lo que septiembre y octubre son el momento más oportuno para aprovechar estos beneficios y regularizarse.

Unidades Médicas Móviles de la Secretaría de Salud Colima visitan 77 comunidades rurales

* Otorgan atención médica, prevención y promoción de la salud y control de enfermedades 

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informó que nueve Unidades Médicas Móviles (UMM) visitarán durante el presente mes de septiembre un total de 77 comunidades rurales de seis municipios, para el fortalecimiento de la atención médica en la entidad.

 

Indicó que, en esas comunidades alejadas, las UMM ofrecerán servicios dirigidos a toda la comunidad en atención médica, promoción y prevención a la salud y control de enfermedades, así como control de embarazo, orientación alimentaria y educación para el autocuidado de la salud.

 

La coordinación estatal del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica remarcó que la atención que se ofrece en estas unidades es gratuita, sin discriminación, con respeto a la equidad de género y a la diversidad cultural.

 

La dependencia detalló que las UMM estarán en diez comunidades del municipio de Colima, en seis de Coquimatlán, diez de Comala, en 17 de Ixtlahuacán, en 17 de Tecomán y en 17 de Manzanillo, todas con horario de atención y servicio desde 8 de la mañana a 3 de la tarde.

 

Las unidades se integran por un médico general, una enfermera general y un promotor de salud, quienes cuentan con preparación técnica y profesional para la atención de urgencias y emergencias.

 

Asimismo, cuentan con equipos portátiles auxiliares de diagnóstico en sangre y orina; medicamentos, material de curación, instrumental para cirugía menor y toma de muestras para la detección oportuna de cáncer de cuello uterino y, en su caso, una unidad de congelación para transporte y conservación de vacunas.

 

Despliega operativo Protección Civil Manzanillo por paso del ciclón “Kay”

El Ayuntamiento de Manzanillo, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos se mantiene en alerta y en amplia coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno para continuar con el monitoreo del paso del ciclón tropical “Kay” del cual se espera deje importantes precipitaciones en el municipio.


Elementos de Gestión de Riesgo de la Dirección de Protección Civil y Bomberos Manzanillo encabezaron un recorrido por las comunidades de El Charco, Marabasco, Centinela y El Chavarín, pues es en estos lugares donde se padecen los embates más fuertes en el paso de los fenómenos hidrometeorológicos.


Estas acciones las llevaron a cabo, el oficial operativo de Protección Civil, Brandon Munguía y la oficial segundo, Ana Paula Maldonado Lino, quienes revisaron niveles de ríos y además repartieron notificaciones con información de los riesgos que surgen por las cuestiones climáticas.


    Este operativo especial tiene como finalidad la atención de las eventualidades que pueda ocasionar este desarrollo ciclónico, para la atención de la población y resguardar su seguridad. Asimismo, diversas áreas del Ayuntamiento de Manzanillo se mantienen en alerta para el desazolve y limpieza de alcantarillas y evitar en todo lo posible las inundaciones y encharcamientos, por lo que se pide a la población a no tirar basura en la vía pública.


    De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno avanza y a su paso genera vientos y oleaje alto, por lo que se recomienda a toda persona a evitar meterse al mar.


Así también permanecerán las bandas nubosas que, al interactuar con un canal de baja presión sobre el occidente, centro y sur del país, ocasionará lluvias de diversas magnitudes en parte del territorio nacional.


    La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Manzanillo recomienda a la población mantenerse informada y contar siempre con su mochila de emergencia, y pone a disposición los teléfonos 314 336 73 00, 314 688 49 88 o vía WhatsApp el 314 202 60 83.

Escenarios Políticos con Jaime Valdez; Gobernadora, ¿rumbo al interinato?

Colecta Diamante de la Solidaridad espera actra dos millones de pesos: JAP

Gobierno de México ha destinado más de 6 mil millones de pesos a colimenses: Viridiana Valencia

 

Margarita Moreno y The real faces entregan mochilas con útiles escolares a niñas y niños.

*Este apoyo solidario por parte del artista, respaldará en este regreso a clases a 30 familias vulnerables del municipio de Colima. 


La presidenta municipal de Colima Margarita Moreno y The real faces, cantante de música urbana y podcaster internacional de origen colimense, hicieron entrega de mochilas y útiles escolares a niñas y niños de la capital colimense, quienes fueron vinculados por el Sistema Municipal DIF para recibir este apoyo solidario por parte del artista.
 

En su mensaje, la presidenta agradeció esta colaboración por parte del músico, quien incide de manera directa a que 30 familias puedan reducir el costo que implica el regreso a clases, apoyando de manera directa en la educación de las niñas y niños beneficiarios.


“Esta es una gran acción que ayuda a transformar vidas, porque la educación, que las niñas y niños estudien mucho, les ayudará en un futuro a hacer todo lo que propongan. Reconocemos en The real faces la voluntad de ayudarnos, de regresar a casa y aportar en la niñez que tanto nos importa en el Ayuntamiento de Colima”, comentó.


El cantante The real faces, radicado actualmente en California, Estados Unidos, agradeció la disposición de la presidenta y el Ayuntamiento de Colima de trabajar en equipo con causas como esta y pidió a las y los beneficiarios aprovechar los útiles escolares y su mochila, coincidiendo en la importancia que tiene la educación para abrir nuevas oportunidades para la niñez.


“La música es un factor importante en mi vida; en California tenemos algunos centros en los que apoyamos a diferentes causas, pero en esta ocasión pensamos en apoyar a nuestra querida tierra Colima. La educación es la parte fundamental para que nuestros niñas y niños sean el futuro que tanto anhelamos”, comentó.


Esta colaboración se suma a las acciones que el DIF Municipal Colima ha emprendido con diferentes empresas, organizaciones de la sociedad civil y artistas, en esta ocasión contando con la vinculación de Cristóbal Ruiz, jefe de redes sociales del Ayuntamiento de Colima, con el propósito de apoyar a familias vulnerables del municipio en temas prioritarios relacionados con la alimentación y la educación, por lo que invita a más personas a sumarse en diferentes acciones que signifiquen un apoyo directo a las familias vulnerables.


The real faces, Cantante de Música Urbana, nació en el municipio de Manzanillo, con residencia en los Estados unidos con más de 28 años, cuenta con la edad de 39 años de edad.


Su travesía por la música comenzó en el año 2002 donde comenzó a escribir varias canciones para distintos cantantes de varios géneros musicales, sin embargo la influencia de la música urbana le llevo a incursionar a este género, del cual tiene más de 15 temas en el país vecino de Estados Unidos.


Con 10 años ya en el género urbano, se ha presentado en distintos escenarios de los Estados Unidos. Motivado por ser quien es, y siempre recordando que los mexicanos demuestran siempre ser solidarios ante cualquier adversidad, decidió hacer distintas obras benéficas en aquel país vecino, como aportando para quien más necesitan, así como comedores comunitarios.

Tormenta tropical “Kay” provocará lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Colima, hoy lunes: Protección Civil

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) hizo un llamado a toda la población del estado de Colima a permanecer muy alerta: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó hoy lunes 5 de septiembre que la tormenta tropical “Kay” se ubicará al suroeste de las costas de Michoacán y sus extensas bandas nubosas en interacción con un canal de baja presión sobre occidente, centro y sur del país, originarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros en: Colima, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

La dependencia perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) agregó que este fenómeno hidrometeorológico provocará además fuertes vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, así como rachas de 70 a 90 km/h en costas de Guerrero. Pronostica lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Nayarit.

El organismo de Protección Civil del Gobierno de Colima recuerda a la población que las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, ocasionando deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Respecto a las temperaturas máximas para el estado de Colima, se pronostica que hoy oscilarán de 30 a 35° Celsius, al igual que en: Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

 

REGIÓN PACÍFICO CENTRO

En resumen, hoy lunes se espera cielo nublado la mayor parte del día con ambiente matutino templado; fresco y con bancos de niebla en zonas serranas. Lluvias puntuales torrenciales en Nayarit y puntuales intensas en Colima, Jalisco y Michoacán, todas con descargas eléctricas. Las lluvias generarían aumento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente vespertino templado a cálido. Viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.