27 de abril de 2023
Buscan fomentar la investigación en la Facultad de Trabajo Social
*Quieren que las y los estudiantes no sólo se titulen con el examen del Ceneval o por
promedio, sino que sigan estudiando un posgrado y desarrollando la investigación científica.
Con el objetivo de fomentar la habilidad de investigación social, los y las estudiantes
de octavo semestre de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Colima realizarán
el Foro de Presentación de Avances de Tesis, una propuesta que surgió del trabajo colegiado
de quienes imparten materias a alusivas a la elaboración de tesis en este plantel.
En entrevista, la directora de esta facultad, Dra. Guillermina Chávez Torres, dijo que
se presentarán 31 proyectos divididos en tres mesas de diálogo. La primera de ellas está
relacionada con género y violencia; “aquí tenemos un número muy nutrido de proyectos que,
como problemática social, les han interesado mucho a nuestros estudiantes”.
La segunda mesa abordará temas de personas adultas mayores, dinámica familiar y
del noviazgo como eje fundamental, “ésta es otra línea que se ha consolidado mucho para la
formación en trabajo social”, agregó Guillermina Chávez, “ya que abona a la maestría que
tenemos en gerontología; el que podamos transmitir la importancia de trabajar con adultos
mayores y que las y los estudiantes se interesan por este tema, me parece fundamental”.
La tercera y última mesa está relacionada con las áreas emergentes del trabajo social;
es decir, líneas de investigación que no forman parte de la tradición en el trabajo social, pero
que empiezan a despertar el interés en las nuevas generaciones, “tenemos tesis que tienen que
ver con danza, con la resiliencia y otra muy relacionada con los procesos de duelo”.
Chávez Torres resaltó que en esta facultad les interesa fortalecer la investigación, por
lo que mediante el plan de estudios generaron el “círculo virtuoso”, que se compone, por un
lado, de la intervención social, que es el eje fundamental de la formación de trabajo social y
por otro lado, de una línea muy sólida de investigación social.
En ese sentido, dijo, “nos pareció importante que los estudiantes que están trabajando
sus proyectos de investigación (que empiezan en el sexto semestre) pudieran estar en un foro
donde puedan dialogar y conocer otros trabajos, además de medirse y de ver y compartir sus
resultados”.
La novedad que se tendrá en este Foro de Presentación de Avances de Tesis, agregó,
es la presencia virtual de estudiantes de sexto semestre “para que visualicen hasta dónde
pueden llegar ellos con sus proyectos de investigación, además de la colaboración de
docentes de tiempo completo de nuestra facultad, de docentes de la Facultad de Psicología y
de investigadores del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS).
Guillermina Chávez dijo que están apostando para que los y las estudiantes no sólo se
titulen con el examen de egreso o el promedio, “sino que quienes deseen estudiar un posgrado
puedan utilizar estos proyectos para presentarlos como parte de su trayectoria académica;
creo que eso también hablaría de una fortaleza disciplinar en el sentido de que hay un
fundamento teórico muy bien sustentado, una metodología que se aplica con cierta
rigurosidad y que finalmente les permite tener los resultados que van a presentar”.
El foro se realizará este 27 de abril, de 2 a 5 de la tarde, en la Facultad de Trabajo
Social de la Universidad de Colima.