24 de enero de 2023

Se aprueba por unanimidad el Primer Informe de Actividades y Estados Financieros del MAC Ing. Julio Lugo Barriga, presidente de CMIC Colima


Este 23 de enero de 2023 se llevó a cabo la Asamblea Delegacional Ordinaria de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Colima, en la cual el Presidente MAC Ing. Julio Lugo Barriga rindió su Primer Informe de Actividades y la Tesorera MAC Arq. Ana Magdalena Ruíz Ramos el Informe de los Estados Financieros del año 2022, resultando con un remanente positivo, los cuales fueron aprobaron ambos por UNANIMIDAD de los votantes.

Lugo Barriga refirió en su mensaje:
”Agradezco y felicito a mis amigos empresarios y compañeros por esta gran responsabilidad que tienen al formar parte del Comité Directivo, a los colaboradores de nuestra Delegación y principalmente quiero agradecer a todos ustedes, afiliados que se interesan y participan de forma activa en la vida Institucional de la CMIC Delegación Colima. Reconocemos también los esfuerzos que han hecho los Alcaldes, Dependencias Federales y del propio Gobierno del Estado encabezado por nuestra Gobernadora Indira Vizcaíno Silva, para gestionar una mayor cantidad de recursos y tratar de solventar las necesidades más sentidas que la Infraestructura del Estado requiere; derivado de esto, a finales del año pasado, se lograron concretar varios proyectos que significaron obras en beneficio de la sociedad y de las empresas constructoras locales, sin embargo, aún tenemos tarea en cuanto a los procedimientos utilizados para asignar dichas obras”.

Asimismo el Presidente destacó que: “Estimados afiliados, reitero mi compromiso de hacer cosas diferentes, acordes a los tiempos que vivimos, tratando de entender la operación gubernamental actual, pero también observando cuando las cosas no vayan bien, siempre de manera constructiva y propositiva, porque esa es nuestra responsabilidad, para eso estamos aquí, al frente de la CMIC”. 

En representación del Presidente de CMIC Nacional el Ing. Francisco Javier Solares Alemán, estuvo el Ing. Mario Luis Salazar Lazcano quien es Vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional.

#CmicConstruyendoColima

FGE logra vinculación a proceso de Daniel “N”Por la privación de la vida del Diputado Roberto ChapulaY una persona másmás

Por el hecho que la ley establece como delito de homicidio calificado, este martes 24 de enero del presente año, al llevarse a cabo la audiencia correspondiente, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de los suficientes datos de prueba aportados ante la autoridad, logró que un Juez de Control vinculara a proceso a Daniel “N”, por la probabilidad de haber cometido la privación de la vida del Diputado Roberto Chapula y una persona más, en hechos ocurridos en esta ciudad de Colima.

Como es de recordar, en el mes de mayo del año 2022, las dos víctimas fueron baleadas por proyectiles disparados de arma de fuego cuando se encontraban en una calle de la colonia Centro del municipio de Colima, siendo el Diputado Roberto Chapula quien murió en el lugar de los hechos, mientras que la otra persona perdió la vida al estar recibiendo atención médica.
Luego de lo acontecido, el ministerio público realizó las indagatorias correspondientes y solicitó al órgano judicial su vinculación a proceso, quien al determinar favorablemente la solicitud, además le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgó al agente ministerial el plazo de dos meses para la investigación complementaria.
La Fiscalía de Colima continuará trabajando en lo necesario para dar con el paradero de los responsables de los hechos delictivos ocurridos en los diez municipios de la entidad, logrando con ello una pronta justicia en favor de las víctimas de los delitos.
Es por ello que se sigue exhortando a la sociedad a que utilicen los números de emergencia de manera responsable, comunicándose de manera gratuita al 089 para las denuncias anónimas o 911 ante las emergencias. Tu participación es pieza fundamental para la autoridad.


Reconoce Canadevi coordinación de la Villacon el estado y la federación en seguridad

Villa de Álvarez, Col.-  Luego de participar en la reunión de trabajo que en materia de seguridad la mañana de este martes encabezó la Presidenta Municipal Tey Gutiérrez Andrade, el presidente en Colima de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), Carlos Saucedo Munguía, reconoció la excelente coordinación que en Villa de Álvarez tiene la policía municipal con los gobiernos federal y estatal. 

“La información que se permea en este momento da a notar la excelente coordinación que el municipio tiene con las diferentes corporaciones del Gobierno Federal: Ejército, Marina y Guardia Nacional, y con el Estado de Colima, a través de la Secretaría de Seguridad Pública”, expresó el líder empresarial.

El dirigente de Canadevi, invitado a la reunión de seguridad con las corporaciones policiacas, de vialidad y protección civil del municipio, consideró  que la sociedad civil organizada, a través de las cámaras empresariales y de organizaciones ciudadanas, debe participar más en ese tema, en todo el estado y en todos los municipios.

“Nosotros como desarrolladores de vivienda tenemos lotes baldíos en colonias de los municipios y debemos limpiarlos, liberarlos del maleza para que la visibilidad hacia ellos sea total y evitar situaciones que pudieran propiciar la comisión de  hechos delictivos”, indicó. 

Durante la reunión, la Presidenta Tey Gutiérrez reconoció en Saucedo Munguía a una aliado de Villa de Álvarez en diferentes ámbitos, uno de ellos el de la seguridad pública, pues al participar de manera decidida en el programa de municipalización  de colonias y fraccionamientos que impulsa su gobierno, se ofrecen mejores condiciones en esa materia. 

En ese sentido, Gutiérrez Andrade explicó que la invitación al dirigente de Canadevi  a la reunión de seguridad pública en Villa de Álvarez, obedece al interés de su administración por hacer partícipe a la sociedad civil organizada de las acciones realizadas en ese ámbito y al interés mostrados por las organizaciones ciudadanas.

Gobernadora entrega equipo y herramientas a 41 personas emprendedoras de Colima

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva entregó este martes equipo, maquinaria y herramienta a 41 personas beneficiadas con el Programa de Apoyo Integral de Capacitación y Autoempleo, implementado por el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Subsecretaría del Trabajo, con el objetivo de fortalecer proyectos emprendedores y reactivar la economía de la entidad.

“En el Gobierno de Colima compartimos plenamente la visión del Gobierno de México para apoyar a las personas emprendedoras, que tienen ganas de salir adelante, que cuentan experiencia y capacidad, pero además tienen muy presente que necesitamos en Colima y en nuestro país gente como ustedes, que le apueste a salir adelante por la vía y de la manera correcta”, expresó la mandataria.
Indira reconoció que las y los beneficiarios ponen su corazón y empeño en sus negocios y con ello ayudan a construir la Colima justa y equitativa que todas y todos queremos. Agregó que estos apoyos - en los que se invierten 984 mil 691 pesos-, son el empujoncito para darle estabilidad a sus emprendimientos, por lo que celebró que se concrete esta entrega que será para el beneficio de sus negocios.
“El combustible para echar a andar estos negocios, es toda su entrega persistencia, loi trabajadoras y trabajadores que son y mantenerse persiguiendo este anhelo de salir adelante con un emprendimiento por el camino del bien”, señaló Indira, quien refirió que la administración que encabeza, tiene siempre las puertas abiertas para escuchares, por lo que les pidió sentirse con libertad de acercarse y compartirles sus proyectos, pues solamente de manera conjunta es como se podrá sacar adelante a Colima.

El subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Pinto Torres, detalló que este programa atiende a personas en situación de desempleo o subempleo y que los 31 proyectos beneficiados -entre ellos talabarterías, pollerías, estéticas, barberías, estudios fotográficos, entre otros- cumplieron requisitos de estar dados de alta en el SAT y contar con una licencia municipal, por lo que ahora están en la formalidad del empleo.

“Ustedes son testigos fieles de que el Gobierno del Estado de Colima que encabeza la maestra Indira Vizcaíno es cercano a la gente y, además, les cumple con hechos; a ustedes les va a corresponder hacer el buen uso de estos materiales; ustedes pues son la punta de lanza para que este programa crezca o desaparezca, y nosotros queremos que crezca”, enfatizó Pinto Torres.

María Elizabeth Martínez Sandoval, integrante de las Mujeres Artesanas de Zacualpan, agradeció a nombre de las y los beneficiarios por los apoyos otorgados para impulsar sus proyectos y por la confianza depositada en ellas y ellos; además, aseguró que con su trabajo demostrarán que esa oportunidad que les dio el Gobierno del Estado de Colima fue acertada.

Invita Ayuntamiento de Colima a pagar el predial con descuentos

El Ayuntamiento de Colima informó que se cumple la instrucción de la presidenta Margarita Moreno para dar facilidades, descuentos y aplicar los incentivos que permitan al contribuyente cumplir con sus obligaciones fiscales, como el pago del predial. 

Así, se habilitó una unidad de autopago, ubicada en el domicilio Ing. Horacio Cervantes Ochoa, número 122, cuya operación es de 8:30 a 15:00 horas, en la colonia Esmeralda, al norte de la ciudad de Colima. 
Además, se instalaron cinco cajas receptoras y una mesa de atención en el patio central del Ayuntamiento de Colima; módulos de pago en diferentes instalaciones municipales y también se puede pagar de forma virtual en la página www.colima.gob.mx.

El Ayuntamiento de Colima recuerda que tienen derecho las y los contribuyentes, por pago anualizado, a un descuento del 15 por ciento para quienes paguen en el mes de enero, un 13 por ciento de descuento en febrero y un 11 por ciento de descuento correspondiente a marzo. 
La fecha límite para pagar el predial con descuento es hasta el próximo 31 de marzo, en tanto que los adultos mayores reciben un 50 por ciento de descuento en su contribución durante todo el año.

Los cuatro módulos de pago están instalados en el Centro Municipal de Negocios, ubicado en V. Carranza esquina con Manuel Álvarez, Col. Centro; Oficina del Panteón Municipal, ubicado en la Av. Camino Real No. 146, Col. Las Víboras; Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, ubicada en la calle Fco. Ramírez Villareal No. 570, Col. El Porvenir; y en el Centro Municipal de Servicios de Plaza San Fernando.

Los horarios son de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas en el Ayuntamiento de Colima; en las instalaciones de la Policía Municipal, los sábados de 9:00 a 14:00 horas y en la plaza San Fernando, de 11:00 de la mañana a 19:00 horas de lunes a sábado.

En línea los pagos pueden realizarse en: www.colima.gob.mx con cargo a la tarjeta de crédito o débito, así como en tiendas de conveniencia Kiosco y en las ventanillas de cualquier sucursal de los bancos: HSBC, BBVA BANCOMER, Banorte, Santander y Scotiabank.

Comienza el Ayuntamiento de Manzanillo proceso de sistematización de su archivo

Con la finalidad de generar un sistema rector para sistematizar la información que genera el Ayuntamiento de Manzanillo y los organismos desconcentrados, la presidenta Griselda Martínez tomó la protesta al grupo interdisciplinario para la Conservación de Archivos, equipo encargado de velar por toda la base de datos que se generan y que deben permanecer, la intención es que en un futuro deje de usarse papel.

 Las y los representantes de todas las áreas del Ayuntamiento de Manzanillo y de los organismos desconcentrados, rindieron la protesta de ley correspondiente para la atención de la Ley General de Archivo y la correspondiente al estado de Colima.
 El director del Archivo municipal Jorge Herrejón Villicaña expuso las funciones y atribuciones de los y las presentes como sujetos obligados a la conservación, administración y preservación de archivos y la operación del sistema para ello, “se debe considerar no sustraer ni dañar el archivo y entregarlo al momento del término de sus funciones a la siguiente administración”.

 Indicó que a través de este grupo interdisciplinario se definirán tiempos y procesos de conservación, y el saber qué hacer cuando se concluye ese periodo a través de una planeación estratégica.

 Manifestó que el ideal de este proceso de archivo es tener un resguardo electrónico sin uso de papel, para lo cual, ya se iniciará a trabajar con ese objetivo específico.


Indira da banderazo a rehabilitación del libramiento Ejército Mexicano; se invertirán cerca de 38 mdp

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, dio este martes el banderazo de inicio a la obra de rehabilitación y conservación del libramiento Ejército Mexicano en Colima, donde se invertirán cerca de 38 millones de pesos, con recurso de la Administración del Sistema Portuario de Manzanillo (Asipona); resaltó que después de 20 años, esta vialidad tendrá una intervención; expresó su agradecimiento al Gobierno de México y Asipona, que demuestran la sensibilidad ante esta obra tan necesaria.

"Asipona Manzanillo es fundamental para el tema económico de nuestro estado; se involucra en temas sociales y va todavía más allá: viene a la capital del estado a generarnos una inversión (...) para rehabilitar este cuerpo carretero, que sin duda era una necesidad y demanda de las y los colimenses. No sólo de quienes viven o habitan la zona norte del estado, sino todas y todos los que utilizamos ésta como principal vía de comunicación al interior del estado de Colima", expresó la mandataria.
Dijo que esta obra es posible al encontrar coincidencias funcionarios de nivel estatal y federal, poniendo en el centro la importancia de generar mejores condiciones para el tránsito seguro de personas que usan esta vialidad; "esta vialidad tenía años sin tener una rehabilitación; en últimos meses hemos identificado un número importante de accidentes, por deficiencias que existen por falta de mantenimiento, pero también por otra parte que es una vía en la que transita prácticamente toda la carga pesada que llega o sale del puerto de Manzanillo". 
Vizcaíno Silva reconoció al Gobierno de México y Asipona por entender la importancia que tiene realizar esta obra, haciendo hincapié en que este trabajo coordinado se puede lograr cuando se pone como eje principal el bienestar de la sociedad colimense: "generar mejor infraestructura alrededor de Asipona en Manzanillo, pero también en vialidades que estando en la capital, es fundamental para el crecimiento y desarrollo de Manzanillo y Colima; lograr esta sinergia ciudad-puerto en que toda actividad económica, que es tan importante para nuestro estado que representa el puerto, no signifique un problema social o un riesgo adicional a las y los colimenses que de manera diaria estamos recorriendo estas vialidades". 

OBRA PARA MEJORAR SEGURIDAD

Indira Vizcaíno pidió a las y los colimenses ser pacientes con las complicaciones que se generarán en las próximas semanas con los trabajos en el libramiento, sin embargo, aseguró que se realiza para mejorar la calidad de vida, así como salvaguardar y garantizar que sea una vialidad segura para todas y todos. Explicó que se tendrá coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para tener todos los señalamientos necesarios.

"Les pido paciencia, vamos a hacer nuestro máximo esfuerzo desde Asipona, SICT y Gobierno del Estado para que sea una #ObraQueTransforma y que se concluya lo más rápido posible, sin poner en riesgo la calidad de la misma, pero también para que se pueda generar, durante el trayecto y proceso, la señalética y la atención posible para que los daños que se puedan generar a la vida cotidiana de quienes transitamos esta vía sean los mínimos".  

Marisol Neri León, secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), explicó que la obra consistirá en una intervención de 9 kilómetros, beneficiando a 157 mil 48 personas. Consistirá en limpieza de estructuras y obra de drenaje, bacheo, reposición de elementos de concreto, señalamientos y dispositivos de seguridad, marcas en el pavimento, señalamiento vertical, trabajos diversos y obras especiales.

Presidenta de Manzanillo y ASIPONA inician ampliación a 6 carriles de carretera a Jalipa

 Con el proyecto ejecutivo del Ayuntamiento de Manzanillo, y los recursos económicos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), la presidenta Griselda Martínez y el equipo técnico de esa institución hicieron el arranque de los trabajos con los cuales la carretera a Jalipa se ampliará a 6 carriles, en ello se aplicarán 460 millones de pesos.

 Desde el lugar que se intervendrá, y acompañada por Edmundo Castro Apolonio, gerente de ingeniería de ASIPONA, el secretario técnico del Ayuntamiento Juan Manuel Torres García, el director de Obras Públicas municipales, Alam Vargas y demás representantes de ASIPONA y de la empresa encargada de llevar los trabajos, la alcaldesa manifestó que esta obra beneficiará a miles de personas y logrará dar mayor fluidez al tránsito pesado, pues a diario circulan por Manzanillo alrededor de 4 mil tracto camiones.
 Es de recordar, que, en conjunto, el Ayuntamiento de Manzanillo y la ASIPONA, realizaron pláticas con las y los habitantes de las comunidades de Jalipa y de Francisco Villa para informar sobre el alcance de los trabajos de ampliación de la carretera a Jalipa y también los que ya se hacen en la brecha que va hacia esa comunidad, acercamiento que tuvo resultados positivos.

 Para dar los detalles de los trabajos técnicos que se realizarán, el gerente de Ingeniería de ASIPONA, Edmundo Castro Apolonio, mencionó que éstos consistirán en intervenir 4.2 kilómetros, con concreto hidráulico, desde el Libramiento El Naranjo hasta la comunidad de Jalipa.
 Agregó que también se han contemplado obras inducidas, pues en las laterales se hará una obra para captar los escurrimientos pluviales el cual es copioso en tiempo de lluvias.

 Precisó que en estos trabajos se invertirán 460 millones de pesos y que la conclusión total de la obra se ha proyectado para finales de este mismo año.

 La presidenta Griselda Martinez agradeció la participación e interés de la ASIPONA en la realización de este proyecto, “agradecemos al capitán Salvador Gómez Meillón por siempre estar atento a los proyectos que presentamos”.

 La alcaldesa, también pidió la comprensión y tolerancia de la gente que transita por esa zona por los trabajos que se realizarán, “créanme que una vez concluidos los trabajos, será una vialidad completamente distinta, de ser una carretera, será una vialidad urbana, la cual tendrá alumbrado público, banquetas, semáforos, arbolado y dará una mejor imagen".


Salud Colima previene que Covid-19 está activo en los diez municipios del estado

La secretaria de Salud del Gobierno del Estado, Martha Janeth Espinosa Mejía, resaltó que en la última semana disminuyeron las cifras del Covid-19 en la entidad, pero la presencia de casos activos que pueden ser contagiosos, está en los diez municipios del estado, por lo que es necesario reforzar las medidas de mitigación para evitar contagios; del 17 al 23 de enero se registraron 309 casos nuevos, 49 menos que la semana previa, y ninguna defunción.
En esta ocasión hay 556 casos activos, 50 menos que en la semana anterior, aunque su presencia ahora es general en toda la entidad, en este orden: Colima con 290 casos, Manzanillo 142, Villa de Álvarez 102, Cuauhtémoc 5; Comala, Coquimatlán y Tecomán con 4, Minatitlán e Ixtlahuacán con 2 y Armería un caso. Respecto a los diez indicadores de interés epidemiológico sobre Covid, dos están al alza y ocho a la baja.
INFLUENZA ESTACIONAL

En cuanto al panorama epidemiológico en esta temporada estacional de influenza que inició el 2 de octubre del 2022, se han identificado en la totalidad de las unidades médicas y de hospitales del sector a 7 mil 161 casos probables y se han muestreado a mil 867 casos, de los cuales se han confirmado 184, afortunadamente sin ninguna defunción en esta última semana. 

Por ello, Espinosa Mejía reiteró que dentro del esquema de estrategias que tiene el Sector Salud para evitar la hospitalización, se cuenta con la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional, la cual se ofrece en los módulos de vacunación instalados en diversos puntos del estado de Colima.

Congreso convoca a inscribir propuestas para la “Presea en Honor a Destacadas Mujeres en el Estado de Colima

Este martes, en la Sala de Juntas “Gral. Francisco J. Múgica” del H. Congreso del Estado, las diputadas presidentas de las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, así como de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género, Myriam Gudiño Espíndola y Sonia Hernández Cayetano, respectivamente, presentaron la convocatoria para la entrega de la “Presea en Honor a Destacadas Mujeres en el Estado de Colima”. 

Mediante esta, se convoca a las organizaciones civiles, empresariales y no gubernamentales, así como al Instituto Colimense de las Mujeres, los institutos municipales de las mujeres, a los ayuntamientos de la Entidad y a la sociedad colimense en general, a que presenten propuestas para reconocimiento de todas aquellas mujeres que se han destacado por su labor en diversas actividades y consideran que son merecedoras de las siguientes distinciones:
Presea “Rafaela Suárez”: Será otorgada a aquella mujer colimense que tenga una trayectoria destacada en la investigación histórica o en cualquiera de las disciplinas artísticas; 

Presea “Susana Ortiz Silva”: Será concedida a la mujer colimense que se haya distinguido en los campos del Trabajo Social y de Obras Asistenciales y Filantrópicas;

Presea “Juana Urzúa”: Se otorgará a la mujer colimense que se haya destacado en el campo de las ciencias;

Presea “Celsa Virgen Pérez”: Se concederá a aquella mujer que se haya distinguido en el campo de la pedagogía en cualquiera de los niveles educativos del Estado;

Presea “Martha Dueñas González”: Será otorgada a aquella mujer que se hayan distinguido dentro del servicio público;
Presea “Concepción Barbosa de Anguiano”: Se otorgará a aquella mujer que tenga una trayectoria destacada en el ámbito político;

Presea “Griselda Álvarez Ponce de León”: Será concedida a la mujer colimense que se haya distinguido en las Letras y la Literatura;

Presea “Amalia Gaytán de Aguilar”: Se otorgará a aquella mujer destacada por su iniciativa y logro empresarial en el Estado; 

Presea “Sara Martínez Pizano”: Se concederá a aquella mujer que vive en zona rural, y que destaca por impulsar el desarrollo rural, fomentando el crecimiento e inclusión social, y que promueve la participación democrática en la vida política, social y cultural de mujeres que habiten en zonas rurales; 

Y, finalmente, la Presea “Rosa Elena Gudiño Gaitán”: Se otorgará a aquellas mujeres destacadas en el ámbito deportivo.

Las propuestas deberán cumplir los siguientes requisitos: a) Nombre, teléfono, correo electrónico y domicilio de quien hace la propuesta; b) Lugar de nacimiento, edad, estado civil, profesión u oficio de la candidata; c) El señalamiento de la presea para la cual se propone a la candidata; d) Descripción de los actos y actividades que fundamenten los méritos de la persona, en un formato estándar que para tal efecto disponga el H. Congreso del Estado a través de su página de internet desde la publicación de la convocatoria y hasta la fecha límite para recibir propuestas; e) Toda aquella documentación que se considere necesaria para comprobar exclusivamente los actos o actividades a que se hace mención en la fracción anterior. 

Estas propuestas se formularán por escrito, con sus documentos en copia simple y debidamente digitalizados en formato PDF, agregados en un dispositivo de almacenamiento USB. 

Dichas preseas serán otorgadas a mujeres colimenses de nacimiento, o avecindadas en el estado, con residencia mayor de cinco años. En caso en que alguna de las personas merecedora de alguna de las preseas ya haya fallecido, podrá entregarse post mortem a través de su cónyuge o de sus hijos, o bien de algún otro familiar más cercano. 

Las mujeres que se hayan distinguido con una presea no podrán volver a recibir dicho reconocimiento en ninguna de las áreas ya establecidas, sin embargo, aquellas que hayan sido propuestas y no fuesen seleccionadas como merecedoras de alguna presea, podrán volver a ser propuestas.

A partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el día 06 de febrero de 2023, podrán presentarse las propuestas a que hace alusión la primera base de la presente convocatoria. Las propuestas deberán ser entregadas de lunes a viernes, dentro del horario de 9:00 a 15:00 horas, en la Secretaría General del Honorable Congreso del Estado de Colima, ubicadas en Calzada Galván esquina con los Regalado S/N, colonia Centro de la ciudad de Colima, Colima. 

Es importante señalar que el Comité Ciudadano Calificador, estará integrado por tres personas de la sociedad civil, que, en un término de 10 días posteriores a su conformación, propondrá a las mujeres que considere merecedoras de las preseas. Estarán impedidos para formar parte de este Comité, quienes tengan un cargo Directivo en algún partido político. 

Las entregas de las preseas las hará la presidencia de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, conjuntamente con las personas titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, en una Sesión Solemne que para el efecto se convoque, preferentemente el día 8 de marzo de 2023, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Revisa toda la convocatoria en el siguiente enlace: https://congresocol.gob.mx/web/Sistema/uploads/convocatorias/convocatoria%20mujeres%202023.pdf 

#LXLegislatura
#LegislaturaDeLasJuventudes

Instituto de la Mujer Manzanillense encabeza Tercera y Cuarta sesión del Sistema de Igualdad entre mujeres y hombres en Manzanillo

El Instituto de la Mujer Manzanillense encabezó la Tercera y la Cuarta sesión del Sistema de igualdad entre mujeres y hombres en el municipio de Manzanillo, en donde presentó los alcances que, en materia de igualdad, las diversas áreas del Ayuntamiento de Manzanillo, así como los organismos desconcertados tuvieron durante el último trimestre del año pasado.
 Asimismo, se fijaron compromisos de labor para los primeros meses de este 2023 y se dieron los detalles financieros de este organismo descentralizado.
En esta reunión estuvieron presentes, la presidenta Griselda Martínez y las representaciones del DIF Municipal, de las direcciones de Prevención Social del Delito, de Desarrollo Humano, de Desarrollo Social, de Comunicación Social, de Desarrollo Económico y Turístico, de la Contraloría Municipal, de los Institutos de Cultura y del Deporte, entre otros.

Incode contribuirá con programas y actividades deportivas en el Cereso



El Gobierno del Estado de Colima, a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode), en coordinación con la jefatura de Deporte Social de esta dependencia, contribuirá con programas y actividades físicas, deportivas y recreativas en beneficio de mujeres que se encuentran privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de esta entidad.  

El director general del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, señaló que la instrucción de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, es atender a toda la población del estado de Colima, por lo que coadyuvar a la salud mental y física de las mujeres privadas de la libertad, será un compromiso para el instituto, a través de la jefatura de Deporte Social.
Alma Socorro Pedraza Silva, directora del Cereso femenil, quien acudió con el titular de la institución para gestionar material deportivo, además de una promotora o promotor, dijo que ese centro trabaja con un modelo de inclusión social con enfoque de género y uno de los ejes torales, es el deporte. 

Raquel Ávalos Delgadillo, jefa del Deporte Social, mencionó que tendrán capacitación interna, actividades físicas, deportivas y recreativas a partir de marzo y durante el resto del año, en el cual personal del Cereso femenil se tendrá que capacitar en desarrollar estilos de vida saludable para realizar una actividad físico-deportiva que ayude en el estado de ánimo y la convivencia para generar una adecuada integración social.

Alma Pedraza estuvo acompañada de Ana Gabriela Solís Rosas, coordinadora educativa, deportiva y cultural del Cereso y la subdirectora técnica Karla Gabriela Rodríguez Muñiz; señalaron la necesidad de un promotor deportivo que solicitan las mismas internas, pues les gusta hacer deporte; y dijeron que se tiene una población de 62 mujeres activas, las cuales se beneficiarían con la actividad física y deportiva.
La planeación del programa se llevará a cabo en febrero y marzo, por lo que se haría una programación en el marco del “Mes de la Mujer”, donde se evaluará al personal que se enviará para poder hacer un plan de trabajo conforme al espacio que se proporcione y así comenzar a planificar las actividades físicas, deportivas y recreativas, en beneficio de ellas como medio una forma de estilos de vida saludable.

Manzanillo recibe al Crucero “Arcadia”

Con 1 mil 720 pasajeros y 815 tripulantes el Crucero Arcadia, la mañana de este lunes 23 de enero, llegó al puerto manzanillense procedente de Santa Cruz, Huatulco, Oaxaca.
Este navío de bandera de Bermudas, se suma a la temporada de visitas de cruceros 2022 – 2023 al puerto local.
La embarcación de la línea Carnival P&O Cruises, estará por unas horas en Manzanillo, para posteriormente zarpar hacia Honolulu, Estados Unidos. 
Turistas de distintas nacionalidades, bajaron del buque para adentrarse en las coloridas calles manzanillenses, conocer y probar distintos productos de manufactura local, adquiriendo artículos vistosos y tradicionales, con lo cual se fomenta el fortalecimiento de la economía local.

Alerta Gobierno de Colima sobre perfil falso de la titular de Seplafina en redes sociales


• Ya fue reportado y se espera que esa cuenta apócrifa sea inhabilitada a la brevedad.

El Gobierno del Estado de Colima solicitó a la población de la entidad estar alerta para evitar ser sorprendidos, pues a través de las redes sociales, y de manera específica en Facebook existe un perfil apócrifo –falso- de la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (Seplafina), Fabiola Verduzco Aparicio.
En esta red social se detectó esa cuenta falsa de la titular de la Seplafina, a través del cual algunas personas ajenas a la funcionaria estatal se han tratado de hacer pasar por ella, buscando extorsionar a la gente, por lo que se hace el llamado para que las y los colimenses no caigan en ese engaño, ni sean víctimas de algún fraude o extorsión.
Este delito ya fue reportado a la plataforma, por lo que se espera que dicho perfil apócrifo sea inhabilitado a la mayor brevedad.

Reportan que CIAPACOV entrega agua sucia

SEP-SNTE6 Repudian actos que impidan desarrollo armónico en escuelas

Taller de Ciencias para Mujeres.

Colima registra 309 casos confirmados y ningún deceso por Covid-19

Apoyo a jóvenes construyendo el futuro dura 12 meses: Valencia