23 de mayo de 2023

Salud Colima: Covid ya no es enfermedad pandémica en el estado, sino endémica

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima dio el cierre histórico al Covid-19 en la entidad con 68 mil 443 casos positivos y 70 mil 622 casos negativos, 2 mil 472 personas que lamentablemente perdieron la vida por esta enfermedad, luego de tres años con 5 meses que duró la pandemia, y ahora se considera como una enfermedad endémica.

Del total de positivos, 24 mil 720 se registraron en el municipio de Colima, 14 mil 839 en Villa de Álvarez, 14 mil 412 en Manzanillo, 8 mil 580 en Tecomán, mil 855 en Cuauhtémoc, mil 316 en Coquimatlán, mil 109 en Armería, 756 en Comala, 534 en Minatitlán y 322 en Ixtlahuacán. En decesos, 735 fueron en Manzanillo, 661 en Colima, 432 en Villa de Álvarez, 334 en Tecomán, 91 en Cuauhtémoc, 60 en Comala, 58 en Armería, 51 en Coquimatlán, 32 en Ixtlahuacán y 18 en Minatitlán.
En la rueda de prensa en plataformas digitales de la dependencia, el subdirector de Epidemiología, Luis Arturo Hernández Gálvez, informó que, con 166 semanas reportadas desde el 12 marzo del año 2020 al 15 de mayo de 2023, se estudiaron a 140 mil 768 pacientes, 138 mil 692 fueron residentes de nuestro estado y 49.30 % resultaron positivos.

Explicó que derivado de la reunión que llevó a cabo el gabinete de salud en Palacio Nacional para perfilar la estrategia legal, con la cual México declara el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19, se da un giro informativo y cada semana se estará compartiendo información actual de ésta y otras enfermedades epidemiológicas respiratorias virales, en esta ocasión del Covid-19, influenza y la temporada de calor.

El fin de la emergencia sanitaria no implica dejar de aplicar los protocolos, porque el coronavirus es una enfermedad endémica pero permanente, por lo que la Secretaría de Salud dará continuidad a todas las actividades de contención, prevención y atención de los casos. En este abordaje de atención medica por temporada, en lo que corresponde únicamente al resumen de esta última semana del 16 al 22 de mayo, hubo una suma de 64 casos nuevos de Covid-19, 13 menos que la semana previa, sin ninguna defunción.
Respecto a la temporada de influenza estacional que terminó el 21 de mayo, los casos positivos suman 185 casos, sin ninguna defunción en la última semana. La dependencia dio a conocer el resumen semanal de actividades relevantes en el área de salud y la líder estatal de los componentes de salud materna y perinatal, Yumi Isabel Murguía Calvario, en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, habló de la importancia del control en la salud para la prevención de enfermedades en la mujer.

La Presidenta Municipal Margarita Moreno instala Cabildo de las juventudes de Colima

.
La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, tomó protesta a las y los jóvenes que integraron el Cabildo juvenil en este 2023, quienes realizaron un ejercicio de deliberación y de toma de decisiones de forma colegiada, tal y como sucede en una sesión de Cabildo ordinaria, presentando propuestas y proyectos para la mejora del municipio.

Luego de entregar reconocimientos a quienes integraron este Cabildo juvenil, la presidenta Margarita Moreno dirigió un mensaje, en el que destacó la participación de cada uno de los miembros del Cabildo juvenil.

"Estoy convencida de que la juventud no sólo es el futuro, sino también el presente, y estoy seguro de que cada una de sus propuestas y proyectos serán de gran utilidad para el Ayuntamiento de Colima", afirmó la alcaldesa de la capital del estado. 

Margarita Moreno dio una respuesta a cada una de las propuestas y proyectos presentados por quienes integran el Cabildo juvenil, por lo que los reconoció y valoró cada uno por su gran potencial y talento.

Al dar la bienvenida, Eric Guazo Arce, director General del Instituto de la Juventud para el Municipio de Colima, ponderó la participación de la juventud de la capital y afirmó que este Cabildo juvenil es un reflejo de la sociedad, cuyo trabajo generará importantes proyectos para el beneficio del municipio de Colima.

La Presidenta Municipal joven, Karol Yoselin Alcaraz García, consideró que este Cabildo de las juventudes permitió que se escucharan las propuestas y proyectos a favor de las familias del municipio de Colima. 

Posteriormente, quienes conforman este grupo de representación juvenil, compartieron sus proyectos y propuestas, relativas a diferentes áreas de importancia para la sociedad como salud, inclusión, desarrollo urbano, planeación, deporte, población vulnerable  y políticas públicas.

Así, Karol Yoselin Alcaraz García, Presidenta Municipal joven, habló de la Ciudad segura e inclusiva para Niñas y Adolescentes”, cuyo trabajo se centraría en priorizar la atención de carácter psicológico, médico, jurídico y de asistencia social que brindan las dependencias.

En su intervención, Andrés García Escárpita Ferrer, síndico municipal joven, disertó sobre la  Plataforma digital para MiPyMes y Emprendedores: “VolcánUP”, cuyo objetivo es vincular a los emprendedores y a las MiPyMes.

A su vez, Diana Mirabela Ruiz Hernández, secretaria del H. Ayuntamiento joven , habló sobre los “Derechos Humanos y Participación Ciudadana”, proyecto que busca impulsar más la participación de las juventudes en la capital del Estado. 

Asimismo, Fenty´s Law, regidora joven, explicó su proyecto “Transformando Colima; Existimos, Resistimos y Persistimos”, para generar más empatía y la construcción de un mundo igualitario.

Por su parte, Francisco Vicente Espinoza Navarro, regidor joven, habló de su proyecto “Corazón Pensante”, y Laura Guadalupe Munguía Hernández, regidora joven, compartió su proyecto “Implementación del Mecanismo Presupuesto Participativo en el Municipio de Colima”. 

A su vez, David Seney Torres Rolón, regidor joven, compartió su proyecto de  “Pavimentación y Restauración de las Avenidas: Niños Héroes y Gonzalo de Sandoval”, al tiempo que Diana Yunuen Pamplona López, regidora joven,  habló sobre su proyecto “Centro de Desarrollo del Basquetbol Colimense”, ubicado en Barrio Alto.

En su intervención, Carlos Adrián García Córdoba, regidor joven, compartió su visión con el proyecto “Adición al Programa Recaudando para Mejorar Colima”, y por su parte la regidora joven Carla Isabel Saucedo Nava, presentó el proyecto “Larga Vida al Aire”.

Asimismo, Ana Paulina Zaragoza Juárez, regidora Joven, compartió su proyecto “Recaudación de Juguetes para Niños con Cáncer”;  y Juan Salvador Reyes Ríos presentó, a su vez, el proyecto “La Diversidad Sexual en Colima: Mucho por Hacer, Mucho Más por Reflexionar.”

También presentaron sus proyectos los regidores jóvenes Aylen Peregrina Vargas, cuya propuesta fue “La Educación, la Cultura y la Recreación como Herramientas para Prevenir y Erradicar la Violencia a las Niñas, los Niños, Adolescentes y Jóvenes”,  y finalmente, Nara Paloma Eguía Castillo, regidora joven, compartió su propuesta “Deporte Gratis”.

En esta sesión estuvieron presentes la secretaria del Ayuntamiento, Himelda Meraz Sánchez; las regidoras Ana Escobosa Galindo, Itzel Sarahí Rojas Rivera, Miryan Rosendo León y Gisela Irene Méndez, así como los regidores: Édgar Osiris Alcaraz Saucedo, Federico Rangel Lozano, Jonatán Sánchez Peregrina, Juan Óscar Vázquez Chávez y la representante de la sección 39 del SNTE, Mtra. Luz Angélica Moreno.

Indira: Embajadores Asiáticos vienen a Colima la próxima semana, en Misión de Negocios



La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó este miércoles en la conferencia de prensa Diálogos por la Transformación, acompañada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Francisco Javier Rodríguez García, que un grupo de embajadoras y embajadores en México de países que integran la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, (ASEAN, por sus siglas en inglés), visitarán Colima la próxima semana -del 29 de mayo al 1 de junio- en misión de negocios, para fortalecer las relaciones comerciales y económicas entre nuestra entidad y el continente asiático.

La titular del Poder Ejecutivo estatal destacó que Manzanillo es el puerto más importante de México y por ello el estado de Colima es la puerta de ingreso y distribución de insumos al país; explicó que esta agrupación busca generar mejores condiciones para el comercio internacional, de los países que la integran, como: Tailandia, Vietnam, Indonesia, Malasia y Filipinas, entre otros; “se trata de una visita para que conozcan Colima, nuestras fortalezas, las cosas que ya hacemos y las que podríamos hacer aprovechando nuestras ventajas competitivas”.

“También para que se pongan en contacto con la clase empresarial del estado y busquen vinculaciones académicas y culturales; el objetivo final será lograr que esta visita se traduzca en derrama económica e inversiones; en nuevas y más posibilidades de generar bienestar para las y los colimenses”, agregó Indira.
Vizcaíno Silva dijo que se requiere ver qué sucede fuera de nuestras fronteras y cómo nos posicionamos mejor en el país y en el mundo; “estamos convencidas que redistribuyendo mejor los recursos e implementando políticas públicas para quienes enfrentan la vida con más desventajas, mucho podemos transformar nuestro estado (…) para pasar del atraso y pobreza al bienestar, requerimos también generar crecimiento económico, nuevas fuentes de empleo y, por ende, recibir nuevas inversiones”, indicó.

La mandataria colimense expresó que, tras la pandemia, se están reconfigurando las cadenas logísticas globales y los contextos geopolíticos en otras latitudes nos vuelven más atractivos, pues aquí hay muchas riquezas, bellezas naturales y muchísimas ventajas geográficas y logísticas, pues se buscan inversiones; “queremos que el mundo conozca más a Colima, para que nuevos proyectos vengan aquí a concretarse para generar bienestar para las y los colimenses”, argumentó.

“Con esa idea hemos buscado a gobiernos de otros países, a través de sus sedes diplomáticas en México, para iniciar conversaciones que nos lleven a profundizar relaciones comerciales y de negocios, también en lo académico y lo cultural. Agradezco el esfuerzo de Fernando Escalona, representante del Gobierno de Colima en la Ciudad de México, quien hizo los primeros contactos con las sedes diplomáticas de diversos países de interés para nosotros y que podemos resultar interesantes para ellos”, dijo Indira.

AGENDA DE ACTIVIDADES

Francisco Rodríguez, indicó que la ASEAN es una asociación de países del sudeste asiático, que trabajan de manera conjunta para fomentar la prosperidad de esa región, a través del comercio y otros rubros. Está constituido por Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia, y Vietnam; en México se cuenta con embajadas de Indonesia, Tailandia, Filipinas, Vietnam y Malasia.

El lunes 29 de mayo está contemplado el arribo de la delegación asiática al aeropuerto nacional “Miguel de la Madrid” en Buenavista y un día después, el 30 de mayo será la recepción oficial de embajadores por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, un recorrido por instalaciones del puerto de Manzanillo y la reunión de trabajo en la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) con la comunidad portuaria; visita a la empresa Sicar en Tecomán, un encuentro con directivos de la Cervecería de Colima y otro con integrantes del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (Comce).
El 31 de mayo se tendrá un encuentro con organizaciones empresariales de Colima (Coparmex, Canaco, Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Canacintra, Canirac, entre otras); luego se reunirán con el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, y posteriormente se firmarán Cartas de Intención para la Cooperación Turística, Educativa, Cultural y Comercial entre el Gobierno de Colima con las y los embajadores visitantes, cerrando con una conferencia de prensa de diplomáticos de ASEAN y la gobernadora Indira Vizcaíno. El 1 de junio viajarán desde el aeropuerto nacional de Colima a la Cdmx.

Rodríguez García destacó la relevancia de la Misión de Negocios en nuestro estado, pues hay lazos históricos entre Asia y el Pacífico mexicano, y de Asia y Colima en específico. El puerto de Manzanillo representa la principal puerta de entrada y salida para el comercio de nuestro país con Asia y la Cuenca del Pacífico tomará un papel todavía más importante en los próximos años, ante cambios en las cadenas logísticas mundiales, que Colima tiene que encontrar vías para aprovechar, manifestó el titular de Sedeco.

Griselda Martínez entrega apoyos a 40 familias

La presidenta de Manzanillo, Griselda Martínez, encabezó una vez más la entrega de apoyos que se otorgan a través del Programa de Apoyo a Grupos Vulnerables de la dirección de Desarrollo Social.

Como cada martes, la alcaldesa recibió en el Juzgado Cívico a las personas beneficiarias, esta semana, fueron 40 las familias, de distintos puntos de Manzanillo, que se vieron beneficiadas y que podrán atender casos de urgencia económica.

De manera anticipada, cada una de estas familias fueron inscritas en el padrón de beneficiarios del Programa de Apoyo a Grupos Vulnerables, para lo cual se les practicó algunos estudios socioeconómicos y visitas en sus domicilios para la corroboración de datos.
Griselda Martínez, les dio la bienvenida a todas las personas e incluso les asesoró para que hicieran el llenado de los formatos oficiales para que pudieran recibir el apoyo económico.

Ahora, estas 40 familias podrán dar atención a distintas urgencias y situaciones como las que tienen que ver con su salud, con rehabilitación por adicciones, gastos funerarios, con necesidades básicas, de educación, de fomento deportivo entre otros.

La presidenta municipal, hizo un agradecimiento para todas las personas que pagan a tiempo sus impuestos, pues gracias a ello, el Ayuntamiento de Manzanillo logra hacer la obra pública que hace falta en el municipio, mejora los servicios públicos y atiende a las personas, que, por su condición económica, más lo necesita.

Indira entrega rehabilitación de 3 centros de salud en la Villa, Cuauhtémoc, con inversión de más de 3 mdp

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva entregó este martes tres de los 63 centros de salud rehabilitados en el estado, con #OperaciónSaludColima y #ObrasQueTransforman; se trata de los ubicados en la colonia Solidaridad en Villa de Álvarez y en las comunidades de Chiapa y El Trapiche en Cuauhtémoc, que llevaban, cinco, diez y hasta treinta años sin recibir alguna mejora, en los que en total se invirtieron 3 millones 188 mil 107 pesos, en beneficio de 6 mil 272 personas.

La mandataria explicó que esta rehabilitación es una primera intervención y tiene que ver con mejoras a infraestructura, instalación de aires acondicionados y ventiladores, impermeabilización, pintura, cambios de acabados, mantenimiento a las instalaciones hidráulica, sanitaria y eléctrica, entre otras acciones; en la segunda etapa se dotará de equipamiento, computadoras, escritorios, camas de exploración, sillas, mesas, entre otro mobiliario.
"Con los cambios que se generan, se brinda mejor servicio a las personas, para que se sienten más cómodas, pero ustedes también se sienten más cómodos haciendo su trabajo, entonces vale la pena que hagamos también estos esfuerzos", dijo la titular del Poder Ejecutivo, quien destacó, que los tres centros de salud entregados cuentan ya con el abasto óptimo de medicamentos y servicio de internet.

Refirió que de estos primeros 63 centros mejorados en su infraestructura, para algunos se está solicitando una segunda intervención, como en El Trapiche, para agregar otros detalles que se requieren para dejarlo al 100%; y adelantó que, con la llegada del equipamiento, se dará capacitación al personal sobre el nuevo sistema, importante para dar seguimiento a pacientes y para mejorar el surtimiento de medicamentos.
La mandataria explicó que se avanza en la regularización del personal; recordó que de más de mil 300 personas que laboraban bajo contratos precarios, hoy más de 500 ya fueron basificadas, otras 300 están reclutadas y a la espera de que les llegue su base. “Los otros 500 y tantos que todavía nos van a faltar, el compromiso que se hizo con IMSS Bienestar, IMSS y Gobierno de México, fue que a todos vamos a regularizarlos; pido paciencia y confianza porque si ya en un año regularizamos más de 500, este año regularizaremos fácil otros 500, seguramente vamos a concluir con estos 300 en nuestra administración”, agregó. 

Indira se comprometió a que, si por algún motivo el IMSS Bienestar no alcanza a regularizar a las mil 300 personas, las que falten las regularizará el propio Gobierno del Estado. Cabe mencionar que los recursos invertidos en los tres centros de salud provienen de los Subsidios para el Mantenimiento de las Unidades Médicas del Primer Nivel de Atención en el Ejercicio Fiscal 2022, con Cargo a los Recursos del Programa Presupuestario E023 “Atención a la Salud”;  

También estuvieron las titulares de Seidum y Salud, Marisol Neri León y Martha Janeth Espinosa Mejía; la presidente de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, las y los directivos de los centros de salud; en los de Cuauhtémoc estuvo Armando de la Mora Morfín, coordinador estatal de IMSS Bienestar Colima; y en El Trapiche, la secretaria de la Junta Municipal, Cecilia Ávalos Carrillo, agradeció la rehabilitación, pues aseguró que ningún otro gobierno estatal los había escuchado pese a sus constantes peticiones y sólo fue posible ahora con Indira Vizcaíno Silva.

Celebra IMSS Colima al personal de enfermería del HGSZyMF No. 4




Con un reconocimiento a su trabajo y vocación de servicio, enfermeras y enfermeros del Hospital General de Subzona y Medicina Familiar (HGSZyMF) No. 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecomán Colima, continúan con la celebración del día internacional de la enfermería al desempeñar constantemente un papel fundamental y trabajo diario para esta institución en beneficio de los derechohabientes y usuarios.

Su labor es reconocida por el esfuerzo y dedicación, sus funciones convergen en la asistencia, cuidado y prevención de la salud, y si bien en el Día Internacional de la Enfermería se celebra el 12 de mayo, durante el mes alusivo a dicha conmemoración se continúa reconociendo al personal por ser una pieza fundamental en el instituto.

La Presidenta Municipal de Colima Margarita Moreno anuncia foros Constitución, Madero, Catedral y Presidencia del Festival Internacional del Volcán

“Nosotros buscamos que el Festival Internacional del Volcán (FIV), sea un festival de todas las edades y que sea totalmente familiar”, afirmó la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, al presentar las actividades culturales y recreativas que se realizarán en los foros Constitución, Madero, Catedral y Presidencia, dentro del marco del FIV 2023. 

“Para nosotros era muy importante tener diferentes foros para las diferentes edades y gustos. Porque nosotros desde que asumimos la presidencia nos comprometimos en que cada acción realizada por el Ayuntamiento fuera para un beneficio directo a las familias, lo que estamos logrando”, puntualizó la alcaldesa de la capital del estado, en rueda de prensa. 

Margarita Moreno aseguró que con estas acciones se fomenta la cultura, el deporte y la convivencia familiar, con lo cual se regenera el tejido social y se dan más herramientas para la construcción de la paz.

Asimismo, destacó que en esta quinta edición del Festival Internacional del Volcán se enfocó y dio espacios para el talento local, a través de los diferentes foros que se han instalado en los espacios públicos más emblemáticos del centro histórico de la capital. 

En un primer término, Fabiola Aguilar Zepeda, Coordinadora del Programa PANNAR DIF Municipal Colima, dio la explicación de los eventos del Foro Catedral, espacio que, dijo, será reconocido como uno de los monumentos históricos más representativos de Colima, donde se realizarán magnos conciertos y recitales clásicos con músicos  y voces de  talla internacional.

Entre estas actividades destacó 01 de junio, a las 17:00 horas, el Concierto: “Dúo Colliman”, con profesores de la Universidad de Colima (IUBA), y el viernes 02 de junio a las 17:00 horas, el Concierto Canto y Piano del departamento de música de IUBA, las cuales se dividirá con todo un repertorio de música clásica. 

A su vez, Esperanza Hernández Briseño, Coordinadora del Juzgado Cívico, informó sobre las actividades del Foro Constitución, el cual dijo es el corazón de la ciudad de Colima y donde se realizarán, del 31 de mayo al 4 de junio, actividades en coordinación con el CEDART Juan Rulfo y la exposición de Silleteros de Colombia, a partir de las 17:00 horas. 

“En todo el pasaje del Andador Constitución se tendrán cuatro estaciones, de seis de la tarde a las ocho y media, los días 1, 2, 3 y 4 de junio, denominados Despertar, Nawales, Herencia en Letras y la Gran Fiesta”, afirmó al dar a conocer estas actividades culturales, de carácter interactivo, que se estarán ofreciendo en este espacio. 

Por su parte, Araceli Vargas Aviña, directora General Adjunta de Educación, Cultura y Recreación, dio la explicación correspondiente al Foro Madero, espacio que dijo se destinará para las y los talentos locales, emergentes, pues la presidenta Margarita Moreno pidió que se respaldara el talento local. 

“Podemos disfrutar de dos escenarios donde estaremos disfrutando talentos de aquí de nuestro estado. Uno estará colocado en el cruce de las calles Melchor Ocampo y Madero, y el otro en el cruce de las calles De la Vega y Madero. El horario en el que estarán participando es de seis de la tarde a ocho de la noche”. 

A su vez, el director del Instituto de Planeación del Municipio de Colima (IPCO), Jesús Sánchez Romo, informó sobre las actividades del Foro Presidencia municipal, en cuyo espacio se realizarán eventos protocolarios y actividades infantiles. 

“A partir del primero de junio, a las seis de la tarde, se llevará a cabo el Acto Protocolario de bienvenida a las ciudades invitadas: Medellín y Guadalajara, y a las siete de la tarde se inaugurará la Exposición fotográfica “Medellín Florece en el Mundo”, detalló. 

Agregó que el viernes 02 de junio habrá un show infantil a las seis de la tarde, y el sábado 03 de junio, a las 10 de la mañana, se realizará un taller de fotografía documental; y luego, a las seis de la tarde, se realizará Café con Letras, con el escritor Osvaldo Mendoza. 

“Por último, el domingo 04 de junio, se presentará la obra de teatro “Los cuervos no se peinan”, dirigida a la juventud, a las seis de la tarde”, declaró el funcionario municipal.

Finalmente, la presidenta municipal de la capital del estado, Margarita Moreno, reiteró la invitación a todas las familias de Colima, para que asistan a todas las actividades artísticas, deportivas, académicas y culturales que el V Festival Internacional del Volcán 2023, ofrecerá del 31 de mayo al 4 de junio.

Cultura Colima y Raíz México anuncian nuevos conciertos de jazz en el Teatro Hidalgo


La Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima y el Programa Federal Festival de Música: Raíz México invitan a toda la población para disfrutar de los conciertos de “Moustache Django” y “Cienfuegos”, que se llevarán a cabo en el teatro Hidalgo, en el centro histórico de la capital colimense este viernes 26 y sábado 27 de mayo, a partir de las siete de la tarde.

Por un lado, el viernes 26 de mayo, el proyecto musical de Michoacán, “Moustache Django”, ofrecerá un homenaje al jazz Manouche, género inmortalizado por Django Reinhardt, uno de los guitarristas más populares y virtuosos del mundo del jazz.

Asimismo, el 27 de mayo, la banda Cienfuegos, conformada por un quinteto de músicos originarios de Guadalajara Jalisco, y fundada en 2014, deleitará a la audiencia con el espectáculo “Viaje Adentro”, un concierto que nos llevará por una travesía introspectiva que alude al viaje interno por el que la humanidad se vio inmersa durante la pandemia del Covid-19.

Con estos eventos gratuitos –ambos-, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Colima continúa promoviendo eventos artísticos para el gusto de todo público; acciones que conllevan a abonar a una cultura de paz a través de las artes y la cultura en nuestra entidad.

Presenta Tey Modelo de Video-Vigilancia Vecinal; es único en el Estado de Colima

La Presidenta Tey Gutiérrez Andrade presentó y puso en marcha el Modelo de Video-Vigilancia Vecinal en Parques y Jardines de Villa de Álvarez, único en el estado de Colima y en el que vecinas y vecinos, a través de sus dispositivos móviles, tendrán acceso a las imágenes generadas y al manejo de las cámaras.

En la colonia Loma Bonita, la Alcaldesa explicó que el Modelo, el cual forma parte de la Estrategia Entornos Seguros, se extenderá por todo el municipio hasta llegar a los 50 jardines de las colonias prioritarias en materia de seguridad pública, pues con él se busca contribuir a la construcción de paz y seguridad en los  lugares de mayor concurrencia para el esparcimiento y la convivencia vecinal.

Tey Gutiérrez recordó que entre las 241 Metas Estratégicas del Programa de Gobierno del Año 2023 está la implementación de este Modelo de Video-Vigilancia Vecinal en Parques y Jardines de Villa de Álvarez, mismo al que tendrán acceso los y las integrantes del Comité de Barrio y del Comité Constructor de Paz.
“El éxito de este Modelo será el acceso al monitoreo de la cámara, por ello se pide sean personas con voluntad y disposición para estar atentos a la video-vigilancia, el cual requiere un esquema muy cuidado, pues por cada jardín podrán ser habilitadas hasta 50 personas”, expresó la Presidenta Municipal.

Las cámaras estarán conectadas además al C2 de la Policía Municipal, que actuará y tomará decisiones en caso de sucesos de mayor relevancia.

Alfredo Chávez, Secretario del Ayuntamiento, indicó que cada cámara cuenta con sirena y estrobos, que pueden ser activados por los usuarios cuando detecten algo que consideren anormal; además, desde cada dispositivo móvil, se puede hacer zoom y mover la cámara 360 grados.

La Secretaria de Comité de Barrio de Loma Bonita, María Gutiérrez, agradeció a la Presidenta Tey Gutiérrez por incluir a esa colonia en el Modelo de Video-Vigilancia Vecinal en Parques y Jardines de Villa de Álvarez, pues “nos vendrá ayudar en el tema de seguridad, por eso aquí estamos satisfechos con todo lo que usted ha venido haciendo por el municipio”. 

A la presentación y puesta en marcha del Modelo de Video-Vigilancia Vecinal asistieron vecinas y vecinos de Loma Bonita, los regidores Sofía Peralta y Adrián López, además de funcionarias y funcionarios municipales.

Griselda Martínez supervisa construcción de un dren pluvial entre av. Manzanillo y Elías Zamora

Griselda Martínez supervisa construcción de un
dren pluvial entre av. Manzanillo y Elías Zamora

  Con la finalidad de evitar los encharcamientos que provocan las lluvias, la presidenta Griselda Martínez, supervisó los trabajos para la construcción de un nuevo dren pluvial en el cruce de las avenidas Manzanillo y Elías Zamora Verduzco, lugar en donde se hace una inversión de 4 millones 779 mil 989 pesos.

Acompañada por el director general de la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (CAPDAM), Leonado Chiprés y el director de Construcción de dicho organismo operador, Jesús Álvarez Echave, la alcaldesa, destacó que esta obra reducirá y mitigará los tiempos de encharcamientos que ocurren en ese crucero vial, pues el agua será redireccionada al arroyo Punta de Agua, “buscamos que el tiempo que dura el agua en la superficie sea el menor, para que vehículos, motocicletas y demás puedan transitar en temporada de lluvias”.
Para dar los detalles de los trabajos que se realizan, el director de Construcción de la CAPDAM, Jesús Álvarez Echave, indicó que el proyecto consiste en el suministro e instalación 180 metros lineales de tubería 60 pulgadas de diámetro, que conducirá el agua pluvial, desde el crucero de la avenida Manzanillo hasta el arroyo Punta de Agua. 

Agregó que tras hacer la nivelación y la excavación correspondiente se construirá la alcantarilla pluvial, que se situará sobre el carril derecho de la avenida Manzanillo, “se contempla el armado y el encamisado de las redes de agua y drenaje sanitario que se encuentran sobre el carril, cimbrado, vaciado y vibrado de concreto y bombeo de achique para las líneas activas de agua potable”.
Álvarez Echave, precisó que también se contempla una caja de deflexión que se situará frente a la calle de acceso Ceiba, “en las actividades del proyecto se incluyen la limpieza y desazolve del canal que cruza desde la calle Pochote, hasta Ceiba.

Griselda Martínez, reconoció en las y los manzanillenses su compromiso por pagar sus servicios de agua y drenaje ante la CAPDAM, pues de esa forma es como se logran hacer las obras que tanta falta hacen en distintos puntos del municipio.

Este viernes, último día para inscribir propuestas para el Premio Estatal de Psicología 2023

La Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima convoca a los Ayuntamientos de la Entidad, a los Organismos Públicos, Instituciones Públicas, Instituciones Educativas Públicas y Privadas, Instituciones asistenciales públicas o privadas, industrias, empresas, comercios, centros o institutos de investigación, asociaciones civiles, medios de comunicación, clubes deportivos, consultorios y oficinas independientes, así como aquellos que participen en organismos profesionales de psicólogos en el Estado de Colima, y a la Ciudadanía en General, a inscribir a aquellas personas profesionales de la psicología que se han destacado por la contribución relevante y distinguida en favor de la salud mental de la población colimense, con plazo hasta el viernes 26 de mayo del año en curso, en un horario de 09:00 nueve a 15:00 quince horas, en la Secretaria General del H. Congreso del Estado de Colima. 

Es importante mencionar que el premio se entregará en las siguientes categorías: 

Enseñanza de la Psicología. Se otorgará a quien se haya distinguido profesionalmente en la enseñanza de psicología en cualquiera de sus especialidades y/o ámbito público o privado.

Investigación en Psicología. Se otorgará a quien se haya distinguido profesionalmente en la investigación de la psicología en cualquiera de sus ramas o especialidades.

Ejercicio Profesional de la Psicología. Se otorgará a quien se haya distinguido en el libre ejercicio de la profesión, trabajo en empresas y organizaciones.

Servicios a la Comunidad. Se otorgará a quien se haya distinguido profesionalmente en actividades de la participación y el trabajo desarrollado en comunidades rurales, zonas marginadas y/o a favor de cualquier grupo vulnerado.

Las propuestas deben formularse por escrito, acompañado de sus documentos en copia simple, además de proporcionarse en dispositivo USB, una versión debidamente digitalizada de los mismos en formato PDF. Por cada aspirante deberán entregar los siguientes requisitos: 

I. Título y Cédula Profesional de Carrera en Psicología; 
II. Constancia de residencia, con una antigüedad no mayor a 30 días naturales. 
III. Escrito libre firmado por la persona aspirante o propuesta, en la que manifieste su voluntad expresa de participar a recibir el Premio, a su vez, que ha leído y aceptado las bases y procedimientos contenidos en la presente convocatoria. 
IV. Reseña curricular, en un máximo de tres cuartillas, en la que se señale, formación académica, especialización si la hubiera, experiencia profesional, su destacada trayectoria y aportaciones en favor de la salud mental de la población colimense, debiendo incluir sus datos de teléfono, domicilio y correo electrónico.  
V. Escrito libre en el que se señalen los motivos por los cuales se postula. 
VI. Deberá adjuntarse a la propuesta toda aquella documentación, pública o privada, que se considere necesaria para la comprobación de los actos y actividades a que se hace mención en la fracción IV. 

Debiendo acompañar, según el rubro en el que deseen participar, documentos probatorios de la categoría en la que participan. 

Una vez recibidas las propuestas, el Comité Calificador, en reunión de trabajo analizarán, los antecedentes curriculares, lo relativo a formación académica, especialización, experiencia profesional, los valores éticos y las aportaciones en favor de la salud mental de la población colimense, emitiendo sus conclusiones de quien o quienes son merecedoras o merecedores a recibir el “Premio Estatal de Psicología”, que consta de un reconocimiento impreso y un estímulo económico, cuyo monto será determinado conforme a la disponibilidad presupuestaria.

La entrega de este galardón se realizará en Sesión Solemne que a efecto convoque el H. Congreso del Estado de Colima. 

Revisa la convocatoria completa en el siguiente enlace: 
https://congresocol.gob.mx/web/Sistema/uploads/convocatorias/convocatoria_psicologia_2023.pdf 

#LXLegislatura
#LegislaturaDeLasJuventudes

Rector lee en voz alta, en Coquimatlán

La mañana de este lunes, en la explanada del campus Coquimatlán, ante estudiantes y docentes, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño participó en la Feria del Libro Altexto 2023 con la lectura en voz alta de fragmentos del libro “La comparecencia de los valores: Una provocación a la justicia desde la ética material axiológica”, de José Ángel Méndez Rivera, editado por la UdeC en 2012. Antes de su lectura, el rector comentó que desde que asumió su cargo, “una forma de no extrañar tanto la docencia es participar en este tipo de festivales, donde se me invita a dar charlas y conferencias con un tema que me gusta compartir: competencias genéricas o globales, que me parecen fundamentales, y una en la que insisto es la lectura; no importa lo que estudien, no importa la responsabilidad laboral que tengan, siempre será fundamental en sus vidas y más si están en un proceso de formación”. Del libro que leyó, dijo que un gran amigo de su padre se lo regaló cuando él tenía 14 años”. Compartió que desde pequeño, su padre le insistía en la lectura: “Debo ser honesto y decirles que hasta los 14 años que leí este libro, no había hecho una lectura que me marcara, me orientara y me diera respuestas a preguntas que en ese momento tenía”. “Cuando me preguntan por algún libro que haya sido fundamental en mi vida, me acuerdo de este libro; me parece fundamental para cualquier edad, pero particularmente para quienes están en un proceso de formación. Seguramente para todos los que estamos aquí, estudiantes y docentes, es muy recurrente el tema de la crisis de valores que vive la sociedad en general, y es una gran preocupación que tenemos todos”.
En este sentido, agregó, este libro relata lo sucedido en un aula de la Escuela de Filosofía de la Universidad Popular de Colima, a partir de la inquietud de un alumno por disertar más que sólo de pensadores griegos. Entonces, su maestro le pidió que para la siguiente clase explicara los seis géneros de valor: físico, económico, intelectual, social, moral y religioso, conforme a su manera de entenderlos y de acuerdo con su importancia, además ubicarlos en la escala de valores. Al finalizar, la lectura el rector entregó un reconocimiento a las ganadoras del concurso Tik Book convocado por el Bachillerato 18 de Coquimatlán, en el que tenían que hacer una recomendación literaria por medio de Tik Tok; así, ganaba quien obtuviera más “me gustas” y mejor evaluación por parte de profesores, para garantizar la calidad de las recomendaciones literarias. El tercer lugar lo obtuvo Daphne Atzimba Chávez, el segundo Guadalupe Sánchez López y el primero Fernanda Escobedo Ramos. Para concluir, el Mariachi de la Universidad de Colima tocó las mañanitas por el 25 aniversario de Altexto y amenizó buena parte de la mañana.

Colima seguirá con altas temperaturas y sin probabilidad de lluvias: Protección Civil


El estado de Colima se mantiene hoy entre las entidades donde se pronostican las temperaturas más elevadas de la República Mexicana, con registros de 40 a 45 grados Celsius y pese al cielo nublado que prevaleció la tarde y noche de ayer, no se contemplan precipitaciones pluviales, dio a conocer la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima, con la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fuente oficial del Gobierno de México, compartió que el pronóstico de temperaturas máximas para hoy en el país sería de 40 a 45°C en: *Colima*, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Campeche y Yucatán, mientras que las temperaturas mínimas descenderían de 0 a 5 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

En el Pacífico Centro se contempla cielo con nubes dispersas por la mañana y nublados en la tarde, con chubascos en Michoacán y lluvias aisladas en Jalisco, que se podrían acompañar de descargas eléctricas. Sin lluvia en *Colima* y Nayarit. Ambiente fresco por la mañana y caluroso a muy caluroso durante la tarde. Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 kilómetros por hora en la región, con rachas de hasta 40 km/h en Jalisco.

Listo Festival Internacional del Volcán con presencia artística en 10 escenarios: Margarita Moreno

Trabajamos con responsabilidad no como otros que lo hacen por tiempos electorales: Tey Gutiérrez

Escenarios Políticos con Jaime Valdez: Transparencia y ciudadanía.

INAPAM vincula a adultos mayores para trabajar