26 de febrero de 2024

Entrega Ayuntamiento de Manzanillo apoyos de 2 bimestres para beneficio de 334 familias

 Con recursos 100 por ciento municipales y por las instrucciones de la presidenta Griselda Martínez de ayudar a las personas que más lo necesitan, gesto de solidaridad que se ha impreso desde 2018, el Ayuntamiento de Manzanillo, a través de la dirección de Desarrollo Social, hizo entrega de los dos primeros bimestres del año del Programa de Apoyo a Personas de Grupos Vulnerables, con el cual se benefició a 335 familias y se hizo una erogación de 935 mil 200 pesos.

 Fue en el Auditorio del Centro Cultural Salagua, donde la directora de Desarrollo Social, Rosacruz Rodríguez, encabezó esta entrega, donde se adelantan dos bimestres por las cuestiones electorales que se avecinan, es por ello que cada beneficiario recibió 2 mil 800 pesos, “la presidenta Griselda Martínez, les manda un gran abrazo y les dice que siempre estará de su lado”; luego de estas palabras, la nutrida asistencia, en ese recinto municipal, aplaudieron fuerte haciéndole saber a la alcaldesa su agradecimiento.

 La servidora pública, indicó que, aunque venga una veda electoral, el trabajo de la dirección de Desarrollo Social continuará, pues no se puede dejar a un lado a la gente que lo necesita, “por su salud, o por niñas y niños huérfanos trabajamos, Y recuerden que en agosto les otorgaremos, como el año pasado, becas escolares, desde nivel preescolar hasta el profesional”.

 Es de mencionar, que será en el mes de junio cuando se reactive la entrega de apoyos de este Programa de Apoyo a Personas de Grupos Vulnerables, del cual se espera incrementarlo de 1 mil 400 pesos a 1 mil 800 pesos por bimestre.

Riñón, el órgano que más se puede trasplantar: Salud Colima

El órgano del cuerpo humano que más se puede trasplantar es el riñón y es la mejor alternativa para pacientes con enfermedad renal crónica avanzada, ya que permite a la persona trasplantada retomar actividades y mejorar su calidad de vida, dio a conocer la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, en el Día Mundial de Trasplantes de Órganos y Tejidos.
 
En este marco, la dependencia recordó que el trasplante es la intervención quirúrgica que permite sustituir un órgano enfermo por uno sano, devolviendo la calidad de vida del paciente enfermo; los órganos que pueden ser trasplantados son: corazón, riñones, hígado, páncreas y pulmón; mientras que los tejidos a trasplantar son: médula ósea, córneas, piel, hueso, válvulas cardíacas, cartílago, tendones, arterias y venas.
 
Puntualizó que siendo mayor de edad se puede donar cualquier órgano o tejido que se regenere o que su función pueda ser compensada por el organismo. Sin embargo, en el caso de menores de edad sólo pueden donar médula ósea con consentimiento expreso de sus madres, padres, personas tutoras o representantes legales.
 
Indicó que, si la persona ya ha sido diagnosticada por un especialista como viable para recibir un órgano o tejido, lo más importante es que ese médico le registre en la base de datos de la institución en la que es atendido, ya que forma parte de la base de datos hospitalaria, institucional, estatal y nacional, de pacientes en espera de algún órgano o tejido.

La institución de salud refirió que desde el 2020 se aplica el Plan Nacional de Reactivación de los Programas de Donación y Trasplantes ante la epidemia del Covid-19 y Colima forma parte del subsistema del Centro Nacional de Trasplantes, proceso regido por la Ley para el Fomento de una Cultura de Donación, Procuración y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células para el Estado de Colima, lo que permite acceder a una cultura de donación y trasplantes.

Entrega Tey Gutiérrez semáforos modernos en dos cruceros más

La Presidenta Tey Gutiérrez Andrade entregó semáforos modernos en el cruce de la avenida General Manuel Álvarez y calle Leandro Valle, y en la intersección de la avenida Benito Juárez y la calle 13 de Septiembre, cumpliendo así uno de los objetivos establecidos en las 250 y Más Metas Estratégicas del Programa de Gobierno del Año 2024.

Ante vecinos y vecinas de las colonias La Gloria y de la Zona Centro de la Ciudad, la Alcaldesa señaló que desde el inicio de la actual administración municipal se implementó el programa de Modernización de la Red de Semáforos Viales, que hasta la fecha ha cambiado las luces que controlan el tráfico en 19 cruceros.

Destacó que entre las Metas Estratégicas del Año 2023 se consideró la modernización de semáforos en 12 cruceros, lográndose rebasar el objetivo, pues fueron colocados semáforos modernos en 14 intersecciones viales, que se sumaron a los instalados en tres confluencias durante el año 2022.

“Para este año 2024 el objetivo señalado en las Metas Estratégicas que firmamos ante Notario Público, es instalar nuevos semáforos en cinco cruceros, para lograr 22 antes de que en octubre concluya la administración municipal”, explicó Gutiérrez Andrade.

Hugo Chávez, dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares; Horacio Torres, Presidente de Choferes Sin Fronteras de Colima, e Iván Rosas, de la Sociedad Cooperativa de Autotransporte de Colima y Villa de Álvarez, agradecieron a la Presidenta Tey Gutiérrez por ocuparse de la seguridad vial en el municipio y expresaron su deseo porque acciones de ese tipo se realicen en el resto de municipios del estado.

Sergio Dolores Villalvazo, Director de Tránsito y Vialidad de Villa de Álvarez, explicó que los semáforos instalados en ambos cruceros, como el resto de los nuevos colocados en 2022 y 2023, son de tecnología LED, y cuentan con señalador del tiempo que permanece las luces color verde y color rojo, información que brinda mayor seguridad a automovilistas y peatones.

A la entrega de nuevos semáforos asistieron también los regidores Roberto Rolón y Valeria Tintos regidores, además de funcionarias y funcionarios municipales, encabezados por Lizet Rodríguez, Secretaria del Ayuntamiento de Villa de Álvarez.

Jugadores campeones de Cocoteros reciben premios individuales, tras la final de la LMV

Después de ganar Cocoteros de Colima el título de campeón tras el Final Four temporada 2023-2024 en la Liga Mexicana de Voleibol (LMV), los jugadores Jorge Alejandro Barajas González, Pedro Abraham Rangel Hernández y Franky Adrián Hernández Melantony recibieron sus premios individuales otorgados por la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) que les reconoce como los mejores en cada una de sus posiciones.

El colimense Jorge Alejandro Barajas González, originario del municipio de Armería, de 1.88 metros y 32 años de edad, fue reconocido como Jugador más Valioso (MVP) y el mejor atacante; mientras que Franky Adrián Hernández Melantony, refuerzo cocotero que es originario de Guasave Sinaloa, de 1.90 metros y 20 años de edad, recibió el premio al mejor opuesto; y Pedro Rangel Hernández de Monclova Coahuila, de 1.92 metros y 35 años de edad, fue elegido como el mejor colocador. 

El director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Alejandro Rodríguez Alvarado, dijo sentirse muy contento por los tres excelentes jugadores que esta temporada se distinguieron por su entrega vistiendo la playera de Colima; agradeció al cuerpo técnico, patrocinadores y especialmente a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, al apoyar y contribuir a que se lograra el campeonato de la LMV, con Cocoteros, que después de nueve años regresaron para coronarse, además de obtener cuatro reconocimientos individuales con los deportistas Jorge Barajas, Franky Hernández y Pedro Rangel.

Otros premios entregados fueron para tres jugadores del equipo de Tapatíos, entre los que destacan Alejandro Salcedo, el mejor servicio; Víctor Parra, mejor bloqueo; y Luis Sánchez, mejor líbero, así como Said Bravo del equipo de Rhino´s como mejor receptor, todos ellos junto con los tres jugadores de Cocoteros, fueron premiados por el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro.

Griselda Martínez entrega los premios a las y los ganadores de concursos del Festival San Pedrito

 Con un total de 451 participantes, a través de 177 equipos de distintas ramas y categorías, se desarrolló la séptima edición del Festival San Pedrito que pasó a la categoría nacional por la asistencia de deportistas de otros estados del país, y fue la presidenta municipal de Manzanillo, la encargada de entregar los premios a las y los ganadores de este ya, emblemático festival.

 Acompañada por la secretaria del Ayuntamiento, Martha Zepeda, el director general de Seguridad Pública, Fernando Winfield y el director general de Participación y Desarrollo Comunitario, Luis Valdivia, por la gran convocatoria que hizo el Ayuntamiento de Manzanillo a través de esta nueva edición del Festival San Pedrito, la alcaldesa Griselda Martínez, agradeció a toda la asistencia, pues dijo que este nuevo esfuerzo de la administración municipal, tuvo éxito, gracias a la cantidad de personas que lo visitaron y disfrutaron; “y lo hicimos nuevamente con recursos cien por ciento municipales, para que juegue con pasión y para la prevención”.

 Indicó que por el proceso electoral que se avecina se retirará contenta por todos los resultados obtenidos, “agradezco a todos los equipos que participaron, los de casa y los que vienen de otros municipios y otros estados, siempre serán recibidos con los brazos abiertos”. Es de mencionar, que participaron personas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Querétaro Villa de Álvarez, Tecomán y Colima.

 En los torneos acuáticos, fueron premiados en kayak surfski individual, en primer lugar, a Martín Alvarado con 8 mil pesos y en segundo a Luis López con 6 mil. En Kayak recreativo individual, el primer lugar fue para Zurien Arellano, con 8 mil pesos; el segundo para Patricia Castell con 6 mil y el tercero para Eduardo Moreno con 4 mil. En Kayak doble, el primer lugar lo obtuvieron, Rubén López y Antonio Correa con 8 mil pesos; el segundo para Marco Liñán y Héctor Capetillo con 6 mil y el tercer lugar para, Ricardo Zurricandy y Elizabeth Cruz con 4 mil. En torneo de pesca recreativa en kayak categoría libre, el primer lugar fue para Oscar Sánchez con un premio de 10 mil pesos; el segundo para José Grajeda con 7 mil pesos y el tercer lugar para Martín Chavira con 5 mil pesos. En torneo de pesca recreativa en kayak categoría femenil, se entregó un único premio de 7 mil pesos a Karina Curiel y Elizabeth Cruz; en todos los casos fueron entregados trofeos.

 Pero también, en esta edición del Festival San Pedrito, hubo baile y en el concurso infantil, la presidenta Griselda Martínez premió a los mejores equipos; en el primer lugar a Samantha Herrera e Isabella Ramírez, con 4 mil pesos; al segundo integrado por, Arantza Santana y Ángela Santa con 2 mil y al tercero, a Samantha Hernández y a Emir Hernández con 1 mil pesos. 

 En el Concurso de baile de aficionados, el primer lugar fue para la pareja integrada por Brenda Pérez y Héctor García quienes se llevaron 6 mil pesos de premio; el segundo para Tania Alcaraz y Luis Rosas, con 4 mil y el tercero para Sol Magali y Eduardo Jiménez con 2 mil pesos. 

 En el Concurso de baile de exhibición, el primer lugar fue para Víctor Carrillo y Sally Madrigal quienes obtuvieron un premio de 15 mil pesos, el segundo lugar para, Luis Escobar e Iris Gabriela Ávalos, con un premio de 10 mil pesos y el tercero para Ángel Ceja y Ana García, quienes obtuvieron 7 mil pesos. Es de mencionar que en todas las categorías y concursos, todos los premios incluyeron sus respectivos trofeos.

 En el tema deportivo, en el torneo de futbol playero femenil, el primer lugar fue para el equipo Tecomán F.C., quienes obtuvieron un premio de 15 mil pesos; el segundo para Malqueridas con 10 mil pesos y el tercero para Sao Paulo con 5 mil pesos como premio.

 En el torneo de futbol playero varonil, el primer lugar fue para Muñecas con 15 pesos de premio; el segundo para Los Mandilones con 10 mil y el tercero para Los Chantis con 5 mil pesos de premio.

 En el Torneo de volibol playero, en la segunda fuerza varonil, el primer lugar fue para Panteras Colima, con un premio de 15 de mil pesos; el segundo para Las Romis, con 10 mil y el tercer para Code 2 con 5 mil pesos. En la categoría de segunda fuerza femenil, el primero lugar fue para Gotitas con un premio de 15 mil pesos; el segundo para Nadie te preguntó con 10 mil, y el tercero para Panteras con 5 mil pesos.

 En el torneo de volibol playero libre femenil, el primero lugar fue Ashley Silva y Alexa Bucio quienes obtuvieron un premio de 20 mil pesos; el segundo lugar fue para Angélica Torres y Nahomi Cruz con 15 mil pesos y el tercero para Vanessa y Cinthia con 10 mil pesos.

 En el torneo de volibol playero libre varonil, el primer lugar fue para Elias Yuriel y Yapez Quintana con un premio de 20 mil pesos; el segundo para José Rodríguez y Julián Vázquez con un premio de 15 mil pesos y el tercer lugar fue para Marcos y Alejandro Mora, con un premio de 10 mil pesos; en todos los casos, también fueron entregados trofeos y balones profesionales.

Este lunes, 4, 131 estudiantes tecomenses reciben _‘Mi ColiBeca para Empezar’_ de manos de la gobernadora

Un total de 4 mil 131 estudiantes de preescolar y primaria de 41 escuelas públicas de Tecomán reciben este lunes ‘Mi ColiBeca para Empezar’ por la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, con lo que se dispersan casi 5 millones de pesos en los cuatro eventos programados este día y se concluye la distribución de este apoyo en el municipio tecomense, donde se beneficia a diez mil alumnas y alumnos con una inversión aproximada a doce millones de pesos.

"Esta beca busca ayudar un poco a la economía familiar, con el objetivo de que a nuestras hijas y nuestros hijos no les falte nada de lo que necesitan para ir a la escuela y quién mejor que ustedes como mamás y papás para saber qué es lo que sus hijas y sus hijos necesitan", dijo la mandataria en el primero de los cuatro eventos de este lunes, celebrado en el Parque Metropolitano de Tecomán.

Explicó a los 1,302 estudiantes y a sus madres, padres o personas tutoras que les acompañaron, que, con una inversión de más de 130 millones de pesos, esta nueva vertiente de ColiBecas beneficiará a más 60 mil alumnas y alumnos de preescolares y primarias públicas en toda la entidad, con 400 pesos bimestrales durante cinco bimestres, y que en esta ocasión están recibiendo los primeros tres; es decir, mil 200 pesos.

La titular del Poder Ejecutivo estatal, además de relatar cómo gracias a ColiBecas se ha apoyado a miles de estudiantes con uniformes, mochilas, útiles y computadoras de manera gratuita, dijo que se decidió crear ‘Mi ColiBeca para Empezar’, para dar respuesta a una petición que constantemente le hacían las personas en colonias y comunidades, pero también porque en su gobierno se ha decidido invertir mucho en la educación.

En el primer evento, la gobernadora estuvo acompañada del secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González; la subsecretaría de Educación, María del Rosario Silva Verduzco; Zalia María Gutiérrez Verduzco, encargada del despacho de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres; Mirella Martínez Silva, presidenta del DIF Municipal de Tecomán; la diputada Yommira Carrillo Barreto y los diputados Armando Reyna Magaña, Julio César Cano Farías y David Grajales Pérez; así como el niño Juan Manuel, alumno de la primaria Juan Oseguera Velázquez, quien agradeció el apoyo por parte de las beneficiarias y beneficiarios.

Renueva Tey Servicios Públicos con 16 nuevos vehículos en 2 años

La Presidenta Municipal de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez Andrade, entregó un camión compactador de basura y dos camionetas utilitarias a la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, sumando ya 16 los vehículos adquiridos para esa área.

En el exterior de la Plaza de Toros La Petatera y ante liderazgos vecinales de varias colonias de la cabecera municipal, la Alcaldesa recordó que cuando inició la actual administración, en octubre de 2021, no había en funcionamiento ningún camión compactador de basura.

Mencionó que en la primera reunión de trabajo que sostuvo con Teresa Ramírez, dirigente de uno de los dos sindicatos de trabajadores al servicio del Ayuntamiento, la lideresa sindical le expresó la necesidad de fortalecer la prestación de servicios públicos y para ello era necesario adquirir equipo de trabajo.

Teresa Ramirez Guzmán, que calificó a Tey Gutiérrez como una mujer incansable, destacó el buen manejo del dinero del pueblo que realiza el Ayuntamiento de Villa de Álvarez. "Gracias por tu visión de fortalecer el amor al área de Servicios Públicos", le dijo a la Presidenta Municipal.

A nombre de los presidentes de Comités de Barrio, Suany Hernández, de la colonia La Comarca, agradeció a Tey Gutiérrez por seguir fortaleciendo el municipio, particularmente el área de Servicios Públicos, que es fundamental para mantener un Villa de Álvarez limpio.

Entre camiones compactadores de basura, camiones a cielo abierto, una pipa para transportar agua y una grúa con canastilla, desde el inicio de la actual administración municipal se han entregado 16 vehículos para el servicio de limpia, parques y jardines y alumbrado público.

Al evento de entrega de los tres nuevos vehículos para Servicios Públicos Municipales, asistió el líder sindical Eduardo Ramírez Dimas; los regidores Valeria Tintos, Roberto Rolón, Sofía Peralta y Roberto Sánchez; la Secretaria del Ayuntamiento, Lizet Rodríguez; la Diputada Fernanda Salazar; el presidente de Canadevi Colima, Carlos Saucedo; el presidente de CMIC Colima, Julio Lugo, y los presidentes de las colonias Real de Minas, Alfonso Rolón, Las Tunas, Real Centenario y Villas Providencia.

Unidad Estatal de Protección Civil participa en valoración de daños, tras incendio en un taller mecánico de Colima

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima informa que alrededor de las 10:30 de la mañana de este lunes, se reportó al número de emergencias 911, un incendio de comercio con probable explosión, en el cruce de las calles Sor Juana Inés de la Cruz y Balbino Dávalos en la colonia Fátima, en el municipio de Colima. 

Tras el incidente, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de Colima acudió al lugar y sofocó el incendio, donde desafortunadamente una persona de 31 años, de sexo masculino, propietario del inmueble destinado a taller mecánico automotriz, resultó con quemaduras de segundo y tercer grado en 63% de la superficie corporal, quien fue trasladado en un vehículo particular para recibir atención médica y su estado de salud se reporta como delicado.

Es importante señalar que previo al incendio, el lesionado se encontraba realizando trabajos de soldadura debajo de un vehículo al interior del inmueble, situación que generó una explosión con incendio.

Además de los daños al taller, dos domicilios colindantes destinados a casa habitación resultaron con daños materiales, mismos que fueron valorados por parte del equipo de la Unidad Estatal de Protección Civil.

Se exhorta a la población a tomar medidas para evitar incidentes como éste, que puedan poner en riesgo su vida o la de terceras personas, recordando que #ProtecciónCivilSomosTodasYTodos

La presidenta municipal Margarita Moreno llama a trabajar arduamente por los derechos de las mujeres

En el marco de la inauguración de la Semana de las Mujeres, la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, hizo un llamado a seguir trabajando arduamente para que las políticas de perspectiva de género se hagan valer, al señalar que, en su administración, se han dado resultados concretos, priorizando la reducción del 20 por ciento de los casos de violencia intrafamiliar y la entrega de más de 600 créditos para emprendedoras.

La presidenta municipal refirió que programas como “Corredores Seguros”, “No es Normal Pide Apoyo” y “Mujeres Trabajando” han sido referentes a nivel estatal y nacional, abriendo la posibilidad de que desde el municipio de Colima se estén atendiendo diferentes aristas de una problemática que, desafortunadamente, sigue presente en los niveles familiares, sociales, laborales y político.

“Estamos apoyando a las mujeres dándoles herramientas para que ellas se sientan fuertes y empoderadas y puedan tomar buenas decisiones”, señaló, tras expresar que esta Semana de la Mujeres, se realiza en el marco de las actividades de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Margarita Moreno inauguró las actividades con la conferencia “Derechos Humanos de las mujeres”, impartida por la Mtra. Laura Helena Itzel Jiménez Galván; ahí reconoció el trabajo que se ha emprendido desde el Instituto de la Mujer del Municipio de Colima, que ha logrado llevar capacitación, sensibilización y actividades para promover los derechos humanos de las mujeres, que esta ocasión fue dirigido a personal del Ayuntamiento de Colima.

Pastora Ferráez agradeció el respaldo que se ha tenido por parte de la presidenta en favor de las mujeres, logrando distinguirse como una administración que pondera a las mujeres y las familias en las acciones que se realizan. 

Asimismo anunció que esta semana incluirá actividades como “Derechos humanos de las mujeres”, el panel “Mujeres que han trascendido en la historia del municipio de Colima”, a cargo de la Casa del Archivo Histórico; el Talacheando Contigo en el Mirador de la Cumbre, así como la charla: “Venciendo barreras emocionales para triunfar en mi micro empresa” y la rodada nocturna contra la violencia a las mujeres y las niñas.

Las actividades, horarios y sedes, se pueden consultar en las redes sociales del Gobierno Municipal de Colima o en del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, con actividades de acceso libre para el público asistente.

Gobernadora de Colima arranca Colecta 2024 de la Cruz Roja _'Todas y Todos somos héroes'_

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, realizó este lunes el arranque de la Colecta Nacional 2024 de la Cruz Roja 'Todas y Todos somos héroes'; dijo que esta institución es una de las más nobles y necesarias del país: "la Cruz Roja Mexicana es mucho más que una organización de socorro en casos de emergencia, desde sus inicios ha sido un faro de esperanza para quienes enfrentan alguna emergencia, brindando primeros auxilios y atención médica a la población en momentos complejos".

"Esta institución es el reflejo del espíritu humanitario que late en el corazón de nuestra gente, pues las y los colimenses, y las y los mexicanos en general, somos resilientes y generosos por naturaleza" refirió la titular del Poder Ejecutivo Estatal. 

Indira Vizcaíno indicó que, gracias a los donativos generosos de la ciudadanía, empresas e instituciones, la Cruz Roja continúa salvando vidas y consideró que cada peso donado se convierte en gesto de solidaridad que trasciende barreras y transforma realidades; "este año, bajo el lema 'Todas y todos somos héroes', las personas presentes y la población en general, podemos reafirmar nuestro compromiso con la misión de la Cruz Roja Mexicana, pues al donar y contribuir a que la institución alcance sus objetivos, nos convertimos cada una y cada uno de nosotros en héroes de la vida cotidiana" dijo la mandataria colimense.

El presidente del Patronato del DIF Estatal Colima, Arnoldo Vizcaíno Silva, señaló que cerca del 70% de personal de Cruz Roja en Colima son voluntarias y voluntarios, por lo que dijo que es tiempo de ser solidarias y solidarios.

Héctor Manuel Galindo Vázquez, delegado estatal de la Cruz Roja Colima, dijo que el presupuesto anual para la operación de las cinco delegaciones en la entidad, es de 26 millones de pesos, donde 8.4 millones de pesos se obtienen mediante subsidio gubernamental y 14.6 millones de pesos son obtenidos mediante la prestación de acciones que brinda la institución, siendo los servicios médicos y los de capacitación los más importantes.

El delegado estatal agregó que 3 millones de pesos son obtenidos de la participación colimense en la Colecta de la Cruz Roja; "todos los que apoyan representan la solidaridad y el sentido de humanidad", concluyó.

A la colecta también asistieron la diputada Glenda Yazmín Ochoa y el magistrado Juan Carlos Montes y Montes, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial; el secretario general de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz; el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, entre otras funcionarias y funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Gaby Mejía dio el banderazo a la rehabilitación de calles en Chiapa

A pesar de no tener fondos federales para hacer frente a la demanda social en materia de infraestructura, el Ayuntamiento de Cuauhtémoc que encabeza la alcaldesa, Gabriela Mejía Martínez, continúa desarrollando obras de beneficio directo, como la rehabilitación integral de la calle Griselda Álvarez, que se inició en la localidad de Chiapa.

En el evento de arranque de estos trabajos, la presidenta dijo que a pesar de las adversidades en materia financiera, se ha luchado por seguir haciendo obras que sirvan y perduren, y que una muestra de ello es la inversión de dos millones 277 mil pesos para rehabilitar esta calle, que se se espera quede terminada en el mes de abril.

Mejía Martínez destacó que, aunque son obras que pudieran no tener un impacto visual ni redituar políticamente, lo más importante para su administración es resolver los problemas que por años han aquejado a los habitantes de las comunidades.

“Le apostamos a solventar y en equipo decidimos actuar con responsabilidad para ir solucionando temas de fondo como éste. Podríamos haber ignorado los problemas como se hizo en mucho tiempo, o toparle; por eso nos sentimos orgullosos de nuestra determinación para atender las prioridades”. 

Al hablar de la obra, el director de Planeación y Desarrollo Municipal, Ruperto Cruz, explicó que contempla la renovación de las redes de agua y drenaje, descargas y tomas domiciliarias, y la colocación de carpeta asfáltica en la superficie.

En el evento donde estuvieron presentes el comisario, Rigoberto Ochoa; miembros del comité pro obra, integrantes del Cabildo y funcionarios municipales, se puntualizó que la zona a intervenir comprende del cruce de la calle Hidalgo con Griselda Álvarez, hasta la plaza de toros de la comunidad.

Indira inicia _Operación Salud Colima Tamizaje_ para detectar enfermedades y atender a estudiantes de preescolar a secundaria

La mañana de este lunes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva arrancó el programa Operación Salud Colima Tamizaje en la escuela Manuel Sandoval Vallarta, donde dijo que para el Gobierno del Estado y para ella en lo personal, las niñas y los niños son lo más importante que tenemos y por eso se implementan tantas estrategias y programas dirigidos a la educación: uniformes, mochilas y útiles, computadoras gratuitas y la nueva vertiente de ‘Mi ColiBeca para Empezar’.
 
“Arrancamos este programa, porque cuando pensamos en que ustedes son lo más importante en términos educativos, es para que se preparen para la vida y alcancen sus sueños; no es posible sin no atendemos primero nuestra salud y aunque a nadie nos gusta que nos saquen sangre, es fundamental este estudio, porque nos permitirá conocer talla, peso, medidas, que es importante para nuestro bienestar”, explicó Indira.

Añadió que hacer un estudio de sangre permitirá tener información mucho más importante para complementar e identificar si algo no está en los rangos normales de una vez atenderlo, porque la mayoría de las cosas en salud se resuelven con prevención y es mejor atender a tiempo y prevenir, “por eso implementamos este programa que busca garantizar la salud de todas y todos ustedes; que pretendemos hacer anualmente y para tener un registro de cómo están hoy y dentro de un año cómo evolucionaron; si siguen en los mismos rangos, si hubo mejoría o si hay algo que tengamos que atender”.

La titular del Poder Ejecutivo estatal resaltó que es importante contar con el permiso de madres, padres de familia o personas tutoras, a quienes agradeció por dar sus autorizaciones para que esto fuera posible y se les pudiera realizar este estudio de sangre, “al final del día queremos garantizar que ustedes estén bien y eso va con el seguimiento que desde la Secretaría de Salud estaremos haciendo a cada una y cada uno de ustedes (estudiantes), en función de sus resultados”.

*PRESCOLARES, PRIMARIAS Y SECUNDARIAS PÚBLICAS*

Indira Vizcaíno agregó que comenzó esta campaña en este plantel del municipio de Colima, pero se va a realizar en todos los preescolares, primarias y secundarias públicas del estado; “ojalá que poco a poco se vaya convirtiendo en ustedes en un hábito que nos lleve después, cuando tengan la edad, a convertirnos en donadoras y donadores de sangre, porque la sangre es fundamental; nos permite saber cómo está cada persona en materia de salud”.

Reconoció que en el estado de Colima -en los últimos dos años-, hemos subido muchísimo los porcentajes de donación de sangre (…); “lo óptimo sería que nadie que esté viviendo un problema de salud, tenga que andar buscando donadores, sino que ya tuviéramos la sangre disponible, porque nada nos cuesta ir, dedicar una mañana, donar sangre: las mujeres cada seis meses y los hombres cada cuatro meses”.

La gobernadora exhortó a que, a partir de hoy, “revisemos cuáles son los mejores hábitos, tanto en activación física como alimenticios, de salud, y sean ustedes quienes nos ayuden a promoverlos en casa, sobre cuál es la mejor manera de alimentarnos y ejercitarnos; queremos que ustedes estén bien y que nos ayuden a generar cambios en los hábitos alimenticios de sus familias, para convertirlos en modelos mucho más saludables”.

Vizcaíno Silva concluyó expresando que es fundamental para el bienestar de todas y de todos y por eso crearon este programa Operación Salud Colima Tamizaje desde el gobierno estatal, para que podamos cuidarles desde muy temprana edad a cada una y a cada uno, agradeciendo a todo el equipo de las secretarías de Salud, de Educación y Cultura por todo el esfuerzo para lograr estos objetivos; “necesitamos de todas y todos para el éxito de esta campaña y que es en beneficio de la salud de nuestras niñas y niños”.

*EXPEDIENTE DE SALUD ESCOLAR*

La secretaría de Salud, Janeth Espinosa Mejía, agradeció el voto de confianza para este gran proyecto, que es un complemento en apoyo de nuestras infancias y juventudes del estado; recordó que la salud siempre será lo más importante, el regalo que tenemos de la vida, y sin él no podríamos alcanzar los sueños que cada una y cada uno tiene ahora, y sobre todo en el mañana.

“Operación Salud Colima Tamizaje nace como una estrategia derivada del trabajo conjunto de la Secretaría de Salud, con el total respaldo del Gobierno del Estado y en alianza con la Secretaría de Educación Pública; este tamizaje deriva de hacer una revisión para un Expediente de Salud Escolar sobre su peso, talla, índice de masa corporal, acompañado de análisis clínicos (…); nos va ayudar a saber cómo estamos ahora y cómo queremos estar mañana; entonces para nosotros es una gran oportunidad de poderles brindar un beneficio hacia la prevención, que es lo más importante para que tengan una vida saludable, que es nuestro propósito más importante”, explicó la titular de la SS.

En este inicio de Operación Salud Colima Tamizaje también estuvieron Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura; María del Rosario Silva Verduzco, subsecretaria de Educación; Gerardo Romero Quezada, subsecretario de las Juventudes; la diputada Glenda Yazmín Ochoa, y Humberto Mendoza Rosales, director de la secundaria Manuel Sandoval Vallarta, quien dio la bienvenida a las autoridades.

Concluye con gran éxito edición 167 las Fiestas Charrotaurinas de la Villa

Luego de diecisiete días de Feria, en los que con gran éxito se tuvieron eventos taurinos, culturales, artísticos, ecuestres, deportivos y juegos mecánicos, la Presidenta Municipal Tey Gutiérrez clausuró los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez en su Edición 167. 

En el Teatro del Pueblo del Recinto Ferial, la Alcaldesa comentó que los eventos presentados durante la Feria se disfrutaron en familia, ya que se pensaron en todos los gustos y necesidades, destacando además el saldo blanco registrado.
 
Durante la ceremonia de clausura de la Máxima Festividad de los Villalvarenses, la Presidenta Municipal dijo que algo que distinguió a los recién concluidos Festejos, fue la calidad de los espectáculos, tanto los que se presentaron en La Petatera como los del Teatro del Pueblo, la Carpa Casino y la Zona del Caballo, destacando además la zona llamada Villa Kids, innovación que permitió diversión adicional para niñas y niños.

Recordó que se tuvieron espectáculos de primer nivel en la Plaza de Toros La Petatera, tanto artísticos, como taurinos y de jaripeo, por lo que agradeció el compromiso de todo el equipo que integra el Instituto de Festejos Charro Taurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez, para que estas Fiestas se pudieran realizar de manera exitosa.

Finalmente, César Gaitán comentó que durante los 17 días de Feria se tuvieron cabalgatas, recibimientos, eventos artísticos y culturales así como diariamente Toro de Once y Jaripeos Vespertinos en la Plaza de Toros La Petatera, además de las dos corridas formales los días martes.

Al evento de clausura de las Fiestas de la Villa celebrado en el Teatro del Pueblo asistieron la Reina de los Festejos, Ana Isela I; el Director del Instituto de Festejos Charrotaurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez, César Gaitán; Regidores, y la Secretaria del Ayuntamiento, Lizet Rodríguez.

Buenos resultados del Gobierno Colima, tras fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación a la Cuenta Pública 2022


La contralora general del Estado, Isela Uribe Alvarado, informó resultados favorables que logró el Gobierno del Estado de Colima, tras la revisión realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la tercera y última entrega del Informe de Resultados de Fiscalización a la Cuenta Pública 2022, donde destaca que el uso y destino de los recursos públicos por parte del gobierno son bien aplicados. El Informe de resultados de esta tercera entrega se hizo por parte del titular de la ASF, David Colmenares Páramo, ante el Congreso de la Unión, este 20 de febrero.

De manera adicional, la titular de la Contraloría General resalta que considerando los resultados del ejercicio de fiscalización anterior (año 2021), se muestra una reducción significativa en los porcentajes de número de observaciones, de monto y de porcentaje observado.

Uribe Alvarado explicó que, de manera puntual, en la revisión 2021, la ASF generó 27 pliegos de observación y cuatro recomendaciones, con un monto observado de mil 247 millones 904 mil pesos, y para la revisión de la Cuenta Pública 2022 se tienen catorce pliegos de observaciones, dos solicitudes de aclaración y cinco recomendaciones, con un monto observado de 387 millones 656 mil pesos; es decir, una baja del 68% en monto observado, en comparación a la revisión anterior.

Es importante destacar que, para la revisión de la Cuenta Pública 2022, la ASF auditó al Gobierno del Estado de Colima 16 mil 889 millones 243 mil pesos, que representa 88.34% de revisión del presupuesto ejercido en el ejercicio fiscal 2022. 

También es menester señalar que las observaciones en las auditorías son señalamientos donde el ente auditado debe aclarar por medio de documentación o resarcimiento –según sea el caso- que soporte lo que el ente fiscalizador ha observado o no queda claro. Las observaciones son concusiones preliminares donde se solicita mayor información, algún tipo de aclaración o más evidencias; es decir, aún se tienen condiciones para aclarar y poder disminuir las observaciones.

Habrá que esperar la notificación oficial de resultados y enseguida se tendrán 30 días hábiles para que los entes ejecutores del gasto presenten información, a fin de aclarar y en su caso solventar las observaciones.