28 de octubre de 2024

Continúa VdeA con App para agilizar atención de reportes ciudadanos

 

 La Presidenta Tey Gutiérrez Andrade informó que la aplicación tecnológica VDigital (La Villa de Digital), disponible para dispositivos móviles, puesta en marcha por la Administración Municipal 2021-2024 y mediante la cual la población reporta fallas en la prestación de servicios públicos, sigue vigente en el actual periodo de gobierno.

La Alcaldesa indicó que la aplicación, de fácil uso y disponible para teléfonos celulares IOS y Android, tras ser descargada pide a algunos datos personales, cuyo objetivo es la gestión, seguimiento, resolución y evaluación de las peticiones.

En ese sentido, Gutiérrez Andrade, luego de invitar a descargarla y utilizarla, explicó que el nombre y domicilio son utilizados para identificar al peticionario de la atención y crear su perfil de usuario; mientras la ubicación geográfica, tomada del GPS, permite localizar el sitio exacto donde se localiza la falla o reparación que dan motivo al reporte, y el número de teléfono celular sirve para mantener enterado al ciudadano o ciudadana sobre el estatus de sus solicitudes. 

“Dentro de la aplicación hemos implementado un sistema de acreditación para aquellos usuarios que deseen convertirse en Agentes de Cambio. Esos usuarios tienen la capacidad de capturar evidencias relevantes, siempre y cuando cuenten con los permisos correspondientes”, señaló la Presidenta Municipal

Apuntó que la función de captura de evidencia, utiliza la ubicación en segundo plano para asociar cada fotografía enviada con su ubicación precisa, brindando así información geográfica relevante para el contexto de las evidencias presentadas, “pues valoramos la privacidad y seguridad de quienes presentan quejas”.

Finalmente, abundó que toda la información recopilada se maneja de manera segura y enfatizó que se utiliza exclusivamente para hacer más eficiente la atención de los reportes presentados, por lo que si en algún momento se desean revocar los permisos otorgados o eliminar la cuenta y los datos personales de la plataforma, “respetamos ese derecho y brindamos instrucciones claras y sencillas para hacerlo”.

Gobierno de Colima y UdeC ponen en marcha la Jornada Estatal de Educación Financiera

El Gobierno del Estado de Colima, a través de las subsecretarías del Trabajo y de Administración, en coordinación con la Universidad de Colima, llevan a cabo la Jornada Estatal de Educación Financiera a través de la cual, las y los asistentes obtendrán herramientas y conocimiento que les permitan tomar mejores decisiones respecto a sus finanzas.

El subsecretario del Trabajo, Javier Pinto, invitó a las y los asistentes a aprovechar la información que recibirán en estos dos días de charlas especializadas, ya que de esta forma pueden mejorar sus finanzas personales, familiares y empresariales, evitar sobreendeudamiento y hacer un mejor manejo de los recursos económicos disponibles.

El director de Profesionalización, Calidad y Escuela de Buen Gobierno, Pedro Blanco Cano, en representación del subsecretario de Administración Francisco Ursúa, señaló que para la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva es fundamental generar condiciones que permitan a las familias colimenses elevar su calidad de vida y esta jornada financiera cumple estos requisitos.

La directora de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, Oriana Gaytán, destacó la calidad de los ponentes y el compromiso de la máxima casa de estudios por contar con egresados preparados para afrontar los retos que la vida laboral les planteará, por ello el segundo día de actividades se realizará en el campus de la UdeC.

Las personas interesadas pueden acudir este martes 29 al auditorio de la Facultad de Humanidades campus Villa de Álvarez, donde se impartirán las charlas 'Emprender desde Cero' a las 10:00 de la mañana y 'El ABC de las tarjetas de crédito' a las 5:00 de la tarde, o conectarse virtualmente a través del link: https://meet.google.com/nfj-hoxm-mtu

_‘Balto’_ emitirá recomendaciones para conmemorar a los fieles difuntos y celebrar de la Feria de manera segura


La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima invita a la población en general a unirse al canal de difusión de ‘Balto’ en WhatsApp, donde además de recibir alertamientos en tiempo real acerca de distintos fenómenos perturbadores, también se emitirán recomendaciones preventivas para preservar nuestras tradiciones este Día de Muertos y disfrutar de la Feria de Todos los Santos Colima 2024. 

Durante los próximos días, ‘Balto’ compartirá con las y los colimenses y todas las personas que están suscritas a este canal de difusión, una serie de gráficos y videos que nos ayudarán a conmemorar y disfrutar el máximo festejo anual en la entidad, en los que llegan a participar miles de personas de manera segura. 

Unirse al chat es totalmente gratis y muy sencillo, sólo se debe ingresar al enlace https://whatsapp.com/channel/0029VafzepNGZNCr9Yl4Ut2F, suscribirse y activar las notificaciones para recibir alertas en tiempo real.

Entrega Presidente Riult Rivera nuevos camiones recolectores de basura


A menos de quince días de haber iniciado trabajos la administración municipal de Colima, la tarde de este lunes el Presidente Riult Rivera Gutiérrez, entrego los primeros tres camiones nuevos, para fortalecer el sistema de recolección de basura en el municipio.

Lo anterior con el objetivo de mejorar las condiciones en las que se lleva a cabo la prestación de este servicio, en la ciudad, dónde atendiendo el compromiso contraído con la población, el Presidente Municipal de Colima, hizo la entrega formal de 3 unidades nuevas para la recoleccion y compactación de basura, a la Dirección General de Servicios Públicos del municipio.

Acompañado de integrantes del Cabildo, funcionarios, trabajadores y líderes sindicales y de barrios y colonias, ell Presidente Riult Rivera reconoció que solamente trabajando en equipo se podrán alcabzar mejores resultados, como en esta ocasión, en la que se están mejorando las condiciones de seguridad, con herramientas más óptimas para desempeñar el trabajo de recolección de basura.

En su mensaje, el presidente municipal de Colima, señaló que "es cierto, no nos dejaron buenos números, sin embargo, no nos vamos a cobijar en ese escaparate. Así nos entregaron y lo que nos corresponde es buscar, gestionar y trabajar para dar mejores resultados; construir Otro Colima que queremos, más iluminado, más limpio donde las y los niños vivan mejor" puntualzó el Alcalde.

Subrayó que a pocos dias de iniciar la administración se han limpiado jardínes, camellones y avenidas; iniciado algunas obras importantes que presentaban rezago evidente, sin embergo, con los pocos elementos financieros que tenemos, se han logrado conseguir y se ha podido trabajar eficientemente, atendiendo los reclamos de la gente".

Por su parte, la Directora General de Servicios Publicos, Municipales, Ana Escobosa Galindo reconoció que una vez que inició la administración, se presentó el reto de hacerle frente al servicio de recolección de basura con camiones en mal estado, no obstante, manifesto que la instrucción del Presidente Riult Rivera fue tomar el asunto con la importancia y seriedad necesaria, por ello, el dia de hoy se hace entrega de 3 nuevos camiones compactadores en beneficio de la ciudadanía.

Finalmente, el Presidente Municipal de Colima, Riutl Rivera realizó la cuenta regresiva para dar la salida a los camiones recolectores.

"Cuando hay carencia (de recursos) pero hay voluntad y buen equipo, se puedan construir resultados bien enfocados y de manera inmediata que beneficien a la gente", concluyó el edil capitalino.

Especialista imparte conferencia sobre prevención y detección del cáncer de mama a personal de Educación Colima



La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con el Patronato del Centro Estatal de Cancerología, llevaron a cabo la conferencia 'Prevención y detección oportuna del cáncer de mama', dirigido a las y los trabajadores de la educación, con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y promover la importancia de la prevención en la salud.

Esta conferencia fue impartida por el Dr. Aarón Jiménez Garnica, cirujano oncólogo del Instituto Estatal de Cancerología de Colima, quien compartió información esencial sobre la prevención, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos del cáncer de mama, enfermedad que afecta a miles de mujeres en nuestro país. Destacó la relevancia de la autoexploración y la detección temprana como herramientas fundamentales para combatir esta enfermedad.

A este evento asistió la coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Educación y Cultura, María Guadalupe Galindo Gómez y el director de Educación Púbica, Ángel Mario Palacios Polanco, quien destacó el compromiso de la institución con la promoción de la salud y el bienestar de las y los trabajadores del sector educativo, contribuyendo a crear una cultura de conciencia y autocuidado en nuestra comunidad.

La Secretaría de Educación y Cultura reafirma su compromiso de promover iniciativas que fomenten el bienestar integral de sus trabajadoras y trabajadores, a la vez que reconoció al Centro Estatal de Cancerología de Colima y al Dr. Aarón Jiménez Garnica, por su valiosa participación en este evento de gran relevancia para la gran familia educativa.

El ‘Tercer Festival de Cine’ ofrece cartelera gratuita a habitantes de Tecomán


Del 8 al 16 de noviembre, Tecomán se convertirá en escenario cultural con el ‘Tercer Festival de Cine’, que coordina Nelson Aldape Martínez, director artístico de la organización Cine Foro Tecomán, con el apoyo del Gobierno del Estado de Colima y diversas dependencias, evento que reunirá a cineastas y actores galardonados, donde se exhibirán siete largometrajes y seis cortometrajes, además de actividades artísticas y culturales para toda la población de este municipio.

La inauguración ofrece ‘Un mexicano en la Luna’, filmada en Colima, con una función al aire libre en el andador Adolfo López Mateos, seguida por un conversatorio con los creadores. Durante el festival se realizarán exhibiciones de cine y espectáculos artísticos en varias sedes, incluyendo el popular cine al lado del mar el sábado 9 en el malecón Real-Pascuales con un DJ set para cerrar la noche.

El domingo 10 será familiar con actividades deportivas, un mercado culinario y la proyección de ‘Un mexicano en la Luna’ en el Centro Sociocultural ‘Don Jorge Aguilar Heredia’. Desde el miércoles 13, este festival rendirá homenaje al cineasta colimense Alberto Isaac Ahumada, con la presentación de su biografía y una proyección especial en la playa de Boca de Pascuales.

Las noches del jueves, viernes y sábado habrá funciones nocturnas después de las 10:00 de la noche, acompañadas de espectáculos musicales, primero en el bar ‘Muchacho Alegre’ con una musicalización de cine en vivo a cargo de la banda “Frank Sinotra”; el viernes en Los Equipales con una proyección de cortometrajes relacionados a la danza y acompañados de la música de Paraíso Circo Band; y el sábado en la clausura la concurrencia podrá bailar en el andador López Mateos al ritmo del Mariachi de la Universidad de Colima.

Con el apoyo de Fomento al Cine Mexicano (Focine), la iniciativa privada y otras dependencias del Gobierno del Estado de Colima, como las subsecretarías de Cultura y Turismo, todas las actividades serán gratuitas, celebrando la creatividad y el talento en un evento que refuerza la identidad cultural de Tecomán y Colima. El programa completo está disponible en redes sociales de @cineforotecoman y datos de contacto con la productora Lidia Martínez al teléfono 313-961-5890 o al correo electrónico idiaarroyo881@gmail.com

Confía alcalde de Coquimatlán que caso de Chavira se resolverá: Gerardo García

Conformarán la agenda legislativa sobre educación: Dip. Eva Bustamante

Escenarios Políticos con Jaime Valdez: Consulta infantil y juvenil del INE como inducción para la Democracia

Este lunes y martes, Salud Colima fumiga en casi cien colonias y localidades de 5 municipios

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informó que este lunes 28 y martes 29 de octubre continúa la fumigación contra el dengue, zika y chikungunya en la entidad, en 91 colonias y comunidades de 5 municipios durante estos dos días. Este lunes se fumigará en 43 lugares de Armería, Cuauhtémoc y Manzanillo y el martes se hará lo propio en 48 sitios de Colima, Tecomán y Manzanillo.

Esta fumigación para disminuir la densidad del mosco transmisor y el riesgo de infectar a la población se realiza este lunes en Quesería (Cuauhtémoc); y las colonias Lázaro Cárdenas, El Pelillo, Valle del Sol, Independencia, Ferrocarril, Emiliano Zapata, Campanario, Ejido, Gregorio Torres Quintero, Lindavista y zona centro de Armería.

En Manzanillo se hará en el conjunto Primaveras, Barrios 2 y 3, La Esperanza, Lomas del Valle, Los Mangos, Elías Zamora, Colectivos, López de Legazpi, centro de Salagua, Lázaro Cárdenas, Barrio Nuevo, Palmas, Paraíso, Arboledas, Nuevo Salagua, Vista del Mar, Perla de Occidente, Jabalí, Porfirio Gaytán, San Isidro, La Cruz, Francisco Villa, Obradores, Las Flores, Pedro Núñez, San Martín, Las Joyas, Abelardo L. Rodríguez y Colinas de Santiago. También el martes se repetirá la fumigación en las mismas 30 colonias y fraccionamientos manzanillenses citados, donde se realizó la actividad este lunes.

El mismo martes 29 de octubre se fumigará en las colonias Bosques del Sur, Miradores de la Cumbre 1 y 3 y Fátima (municipio de Colima); además de las siguientes colonias del municipio de Tecomán: División del Norte, Llano de San José, Villas del Sol, San José, Tuxpan, Gustavo Díaz Ordaz, Las Palmas, Primaveras del Real, San Carlos, Villas del Centenario, San Antonio, Floresta 2 y Bugambilias.

La dependencia estatal recuerda que para conocer el calendario completo de nebulización con el nombre de la colonia y/o la localidad, ingrese al sitio https://bit.ly/nebulizacion-28oct01nov

Salud Colima exhorta a toda la población a abrir las puertas y ventanas de sus viviendas u oficinas al paso de la unidad fumigadora, así como alejar del área de fumigación a menores de edad y personas adultas mayores y pasar a las mascotas al traspatio de la vivienda.

Reconoce IMSS trabajo de los casi 6 mil pediatras encargados de vigilar el desarrollo y crecimiento de niñas, niños y adolescentes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce la labor de los casi 6 mil médicos pediatras encargados de vigilar el desarrollo, crecimiento y atención en caso de padecer alguna enfermedad a los derechohabientes de entre 0 y 18 años de edad a través de acciones de promoción y fomento de una vida saludable y armónica.
 
El coordinador de Programas Médicos de Unidades médicas de Alta Especialidad (UMAE), doctor Guillermo Argüello Arévalo, detalló que el IMSS cuenta con 4 mil 123 plazas de Pediatría y mil 796 de subespecialidad pediátrica distribuidas en los tres Niveles de Atención.
 
Refirió que para apoyar la labor de las y los pediatras, en noviembre de 2022, se implementó el programa PediatrIMSS, que integra 10 políticas que inician en el periodo perinatal, continúan en la adolescencia hasta la transición de la vida adulta para disminuir el riesgo de complicaciones por enfermedades adquiridas en la infancia y limitar la mortalidad prevenible.
 
Agregó que entre los avances de este programa se encuentra la implementación del tamizaje neonatal cardiaco, la atención multidisciplinaria de 49 grupos con diabetes infantil cuyo control asciende a más del 50 por ciento de los pacientes, integración de más de 500 recién nacidos a los Centros de Tamiz Neurológico y Neurorehabilitación, así como la estrategia de alimentación saludable en los primeros mil días de vida.
 
El doctor Argüello Arévalo explico que el IMSS, como líder en la formación de especialistas de la salud y principal impulsor de la investigación, actualmente se prepara a mil 042 residentes y 438 médicas y médicos de subespecialidades pediátricas en: Urgencias, Terapia Intensiva, Neurología, Infectología, Otorrinolaringología, Neonatología, Cardiología, Endocrinología, Nefrología, Medicina Interna, Gastroenterología, entre otras.
 
En este sentido, refirió que como parte de las actividades de educación continua, se ofertan cursos de adiestramiento en servicio, diplomados y cursos monográficos en áreas multidisciplinarias; también se llevan a cabo reuniones interinstitucionales con la presencia de profesores nacionales y extranjeros, además de las Jornadas de Investigación anuales donde se presenta la experiencia clínica y de investigación básica a la comunidad científica del país.
 
El especialista en gastroenterología y nutrición pediátrica resaltó la importancia de la conmemoración de este día, ya que esto da mayor visibilidad a estos profesionales de la salud ante la población y permite agradecer su labor diaria por mantener el bienestar integral de las niñas, niños y adolescentes.
 

HAZ APORTACIONES EXTRAORDINARIAS Y AUMENTA TU AHORRO EN EL INFONAVIT

Cuando tienes un empleo formal y trabajas para una empresa con prestaciones de seguridad social, tu empleador debe aportar al Infonavit el equivalente al 5% de tu salario. Ese dinero se acumula en tu Subcuenta de Vivienda y te permite acceder a un crédito con el Instituto o complementar tu pensión al llegar a la edad de retiro.
Sin embargo, si quieres que tu ahorro en tu Subcuenta de Vivienda sea mayor, puedes realizar depósitos por tu cuenta, denominados Aportaciones Extraordinarias.
Beneficios:
• El dinero que ahorras voluntariamente en el Infonavit también genera rendimientos.
• Puedes alcanzar más rápido los requisitos de precalificación, para obtener un Crédito Infonavit.
• Tu capacidad de compra será mayor, pues este ahorro se sumará a tu monto de crédito.
Para realizar Aportaciones Extraordinarias solo necesitas tener una Subcuenta de Vivienda; esto quiere decir que puedes hacer depósitos para aumentar tu ahorro, aunque actualmente no cotices al Infonavit o te hayas registrado tú mismo al Instituto a través del programa de Personas Trabajadoras Independientes y del Hogar.
Sigue estos pasos:
• Entra a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o la Aplicación Móvil Infonavit.
• Ingresa a la sección Mi Ahorro.
• Selecciona Haz Aportaciones Extraordinarias.
• Escribe el monto que quieres ahorrar por tu cuenta para generar una ficha de pago.
Recuerda que puedes realizar el pago a través de:
• CoDi, disponible solamente desde Mi Cuenta Infonavit y se realiza a través de la aplicación móvil de tu banco.
• Ventanillas bancarias, tiendas de autoservicio o cajeros inteligentes autorizados.
• Transferencia desde tu banca electrónica a la CLABE interbancaria indicada en la ficha de pago.
Considera que el pago se verá reflejado en tu Subcuenta de Vivienda 72 horas después de haber hecho el depósito; puedes verificarlo en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la sección Resumen de Movimientos.
Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Presentará Royal Ukranian Ballet obra “El Lago de los Cisnes”, en el Teatro Universitario

El Royal Ukrainian Ballet llega al Teatro Universitario este 8 de noviembre para presentar El Lago de los Cisnes, tras una exitosa gira por México en 2023. La obra cuenta la historia de amor imposible entre el príncipe Sigfrido y la joven reina Odette, quien, junto a su corte, ha sido transformada en cisne por un hechizo maligno. Sólo aquel que le jure amor eterno podrá romper el encantamiento y devolverle su libertad.
“El Lago de los Cisnes” es una pieza artística del compositor ruso Tchaikovsky, quien se basó en una leyenda alemana, de la que procede el nombre de su ballet, y en fragmentos modificados de sus óperas Odina y El Voyevoda.
Este ballet ruso, sobreviviente de la revolución bolchevique, sigue demostrando su resiliencia y alto valor artístico en tiempos de guerra. En este contexto, el Royal Ukrainian Ballet reafirma su convicción de que el arte no debe doblegarse ante la adversidad y que tiene la capacidad de prevalecer por encima de cualquier diferencia política o ideológica.
Bajo la dirección artística de Anatoliy Kazatsky, el Royal Ukrainian Ballet es una de las compañías más destacadas en escenarios ucranianos por la coreografía, virtuosismo, la variedad estilística de géneros y la combinación de técnicas en obras contemporáneas y de danza clásica.
En esta gira 2924 por México, el ballet podrá disfrutarse durante el mes de noviembre en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Toluca, Aguascalientes, Colima, San Luis Potosí, Tampico, Cancún, Mérida, Villahermosa, Puebla, Xalapa, Veracruz y Oaxaca.
Con esta puesta en escena de danza clásica y la calidad transmitida por este ballet y sus 30 bailarines, el Royal Ukrainian Ballet se presentará el viernes 8 de noviembre en el Teatro Universitario, a partir de las 8 de la noche.
Los boletos se pueden conseguir en boletos.tiketpass.mx, y con descuento en la Dirección General de Difusión Cultural Universidad de Colima, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Las cuotas de recuperación son de 500 pesos preferente y 450 para integrantes de la Red Cultura UdeC; 450 pesos en platea para público en general y 400 para Red Cultura UdeC, así como de 400 y 350 en balcón.