Durante dos días, estudiantes y docentes del Instituto
Universitario de Bellas Artes (IUBA) llevarán a cabo el segundo encuentro
académico y artístico “Identi Arte, vinculación de sabores”, en el Museo Universitario
de Artes Populares (MUAP, el Departamento de Danza y en la Pinacoteca
Universitaria.
Como parte del encuentro, habrá exposiciones, charlas
y talleres para enriquecer la formación de las y los artistas en formación. En
esta segunda emisión, el encuentro está dedicado a la vinculación de saberes,
gestión e inclusión.
Rafael Covarrubias Ramírez, director del IUBA, dijo en
la inauguración -realizada este miércoles en el MUAP-, que el objetivo del
encuentro es conocer el trabajo que realizan docentes y estudiantes de las
distintas áreas que componen este centro de estudios artísticos.
Pidió a las y los estudiantes aprovechar jornada.
“Verán una serie de actividades planeadas y pensadas para su formación, para
que ustedes sigan creciendo y evolucionando en su formación como como
artistas”, comentó.
El delegado de Colima, Juan Diego Gaitán, agradeció la
invitación a este evento y felicitó a la comunidad docente por la iniciativa de
llevar a cabo este evento, que reúne a todos los departamentos de arte.
“Reunirlos es un reto, porque no siempre sabemos qué hacen los demás; entonces,
este encuentro logra que veamos qué hace el otro y así poder vincularlo con lo
que hacemos”, enfatizó.
Las artes, continuó, “no tienen que encerrarse en el
claustro endogámico de su formación, tienen que vincularse con otras
disciplinas para que esto pueda tener mucho mayor influencia en el campo
profesional y social. Un escritor necesita ir conociendo cada vez más técnicas,
más posibilidades, más materiales. Un músico también tendría que estar conociendo
y actualizándose en asuntos tecnológicos, interactuar con la parte científica,
los de danza, igual tienen que ir conociendo avances en desarrollo”.
Durante la inauguración, varios estudiantes expusieron
algunas piezas realizadas el semestre pasado, principalmente de pintura,
gráfica, dibujo, fotografía y video, medios digitales y escritura.
La docente y artista visual del IUBA, Nayeli
Hernández, compartió que la muestra exhibida es el resultado de diferentes
técnicas, como fotografía en cámaras rudimentarias, gráfica instrumental,
técnicas de mezcla, óleo, acrílico gráfico, experimental y nuevos medios. “Por
ejemplo, estudiantes de octavo semestre nos apoyaron con el montaje de una
pieza que está hecha mediante filtros, en la que se cuestionan estándares de
belleza planteados por las redes sociales”, dijo.
“Identi Arte” nació en 2022 con la intención de
vincular a la comunidad del IUBA y que estudiantes y docentes de distintas
carreras se conozcan. En el presídium también estuvieron Liliana Márquez,
coordinadora del Departamento de Danza; Gregorio Rodríguez, coordinador de
Música; Antonio Carranza, coordinador de Artes Visuales, y Javier Mendoza,
asesor pedagógico.

