En una emotiva ceremonia académica realizada esta semana en la cabecera municipal de Comala, la Universidad de Colima entregó certificados de egreso a las y los estudiantes de los Bachilleratos 25 y 17, generación 2022–2025, quienes culminaron sus estudios de nivel medio superior. Al acto del Bachillerato 7 asistió Daniela Orozco, presidenta municipal de Comala.
En su mensaje, Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado de Villa de Álvarez, en representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, destacó que la entrega de certificados no sólo marca el cierre de un ciclo académico, sino la culminación de una etapa de formación integral.
“Egresar del nivel medio superior representa haber recorrido un camino de esfuerzo, de retos superados y de aprendizajes que van más allá del aula. Es haber crecido en una comunidad educativa que los impulsa y cree firmemente en su capacidad de transformar la sociedad”, señaló. Asimismo, reconoció a madres y padres de familia por su acompañamiento constante, “clave para el desarrollo pleno de sus hijas e hijos”.
En un primer momento, Eréndira Lizbeth Fernández Rivera, directora del Bachillerato 25, subrayó que los aprendizajes adquiridos en estos tres años van más allá del conocimiento técnico: “Aprendieron a ser críticos, a trabajar en equipo, a defender sus ideas y a valorar la diversidad. El mundo necesita no solo su talento, sino también su sensibilidad y empatía”, expresó. Agradeció a las familias por confiar en la institución y recordó al estudiantado que “el Bachillerato 25 siempre será su casa”.
Por su parte, Mariana G. Fuentes García, en representación de sus compañeros del Bachillerato 25, recordó que las y los ahora egresados se convirtieron en una generación resiliente, solidaria y creativa. “no solo aprendimos contabilidad o programación; aprendimos a enfrentar retos con valentía y a creer en nosotros mismos”, afirmó.
Posteriormente, Felipe Lázaro Barajas, director del Bachillerato 17, celebró a una generación que, dijo, “ha dejado huella por su compromiso, esfuerzo y capacidad de adaptación en un mundo en constante cambio. Cada certificado representa sueños en construcción. No olviden que el conocimiento cobra verdadero sentido cuando se pone al servicio de los demás”, expresó. Agradeció también al cuerpo docente por ser guía e inspiración a lo largo del proceso educativo.
En representación de sus compañeros del Bachillerato 17, Emi Gabriela Fuentes habló desde la experiencia emocional del tránsito por el bachillerato: “Hoy termina una etapa, pero comienza otra. Vamos con miedo, sí, pero también con esperanza. Que cada uno siga adelante, aunque no sepa qué sigue”, dijo, evocando una profunda reflexión sobre identidad, crecimiento personal y comunidad.
En el evento también estuvieron Jorge García por parte de la Dirección General de Educación Media Superior; Amílcar David González, por parte del SUTUC, y el estudiante José Adrián Ceballos en representación de la FEC