16 de agosto de 2025

Estas son las principales iniciativas que Mely Romero ha presentado hasta ahora en el Senado

En lo que va de la LXV Legislatura, la senadora Mely Romero Celis ha presentado o suscrito 48 iniciativas, 18 puntos de acuerdo y ha participado en tribuna 25 veces, consolidándose como una de las legisladoras más activas en el Senado de la República.

A menos de un mes de arrancar el nuevo periodo legislativo, hacemos un repaso de sus principales iniciativas:

*-Igualdad salarial en el sector público:* Una medida que ya está garantizada en el sector privado, esta iniciativa propone aplicar la misma regulación en lo público, para garantizar que mujeres y hombres reciban el mismo salario por trabajo de igual valor.

*-Que se mantengan prestaciones y seguridad social, a familiares de víctimas de desaparición forzada:* Actualmente la ley tiene un vacío legal en lo que respecta a familiares de víctimas de desaparición, que pierden la seguridad social cuando su familiar ya no está, perdiendo además las semanas cotizadas y los derechos a pensión, pues técnicamente no ha fallecido. Esta iniciativa contempla resolver eso, manteniendo los derechos a familiares de quienes sufren este delito.

*-Rescate a la Financiera Rural:* Propone reinstaurar una financiera enfocada en apoyar a campesinas y campesinos, que no pueden acceder a maquinaria o tecnificación para sus tierras, pues son de altos costos y el gobierno no tiene programas destinados a apoyarles en ese sentido. La Financiera desapareció el sexenio pasado. Esta iniciativa busca su reconstrucción, en apoyo al campo. 

*-La creación de una Comisión Nacional de Búsqueda, que sea autónoma:* Buscando respaldar a los numerosos grupos de búsqueda de desaparecidos que hay en el país, la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PRI propone la creación de un organismo autónomo, que colabore con el Gobierno en las labores de búsqueda y pueda informar de manera más certera y colaborativa a los colectivos, que muchas veces son ignorados por las autoridades.

*-Atención médica prehospitalaria gratuita:* Se suele considerar que la atención médica comienza en el hospital, pero no es así. Desde el traslado en ambulancia, hasta los insumos que se utilizan para estabilizar a los pacientes, la atención prehospitalaria es fundamental y lamentablemente suele tener costos que endeudan a quienes la necesitan. La iniciativa no solo propone hacerla gratuita, sino que obliga a los estados a tener ambulancias suficientes para dar atención a su población. Que ese no sea un costo opcional, sino obligatorio. 

*-Ley general, en materia de bienestar, cuidado y protección de los animales:* Iniciativa presentada por el Partido Verde y respaldada por la Senadora, propone el reconocimiento de los animales como seres sintientes y por tanto merecedores de derecho y de la protección legal del Estado.

*-Eliminar el IVA en la industria editorial en México:* Tanto al comprar libros como al hacerlos, esta iniciativa propone eliminar el IVA del proceso y de la compra final, fomentando así que la industria se fortalezca y que se compren libros a precios más accesibles.

*-Dar estímulos fiscales a empresas que realicen programas de reciclaje y de mejoramiento ambiental:* Con esta iniciativa se busca que las empresas, quienes son las principales responsables del impacto ambiental en México y el mundo, inviertan en prácticas sustentables, reconociendo además a las que tienen este compromiso, no sólo en discurso, sino con acciones concretas.

*-Subsidios en pago de internet y telefonía para estudiantes:* Se propone dar un subsidio del 50% en los pagos de estos servicios que ya son fundamentales para el estudio. Aplicaría a quienes estén inscritos en instituciones educativas y que requieren tanto de la telefonía como del internet para desarrollar sus estudios.

*-Generar una estrategia nacional para el tratamiento de aguas residuales:* El abandono en las plantas de tratamiento de aguas residuales, es una constante a través de todo México. Esta iniciativa propone que se invierta en el rescate y en la construcción de nuevas plantas, para dar un tratamiento eficiente del agua en México.

Además, ha impulsado iniciativas relacionadas con educación inicial, tarifas eléctricas, justicia cívica, apoyo a jóvenes emprendedores, regulación del transporte de carga y acceso a energías limpias.

Para este nuevo periodo legislativo la Senadora ha comentado que prepara 15 iniciativas nuevas, aunque no ha dado a conocer el contenido de cada una. 

Los detalles de cada iniciativa que hasta ahora ha presentado pueden consultarse en la página oficial del Senado (www.senado.gob.mx) ingresando su nombre en el buscador. Asimismo, la senadora invita a la ciudadanía a compartir opiniones y propuestas a través de sus redes sociales.