16 de agosto de 2025

Recibe UdeC a 42 estudiantes nacionales e internacionales

Este viernes, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño dio la bienvenida a 42 estudiantes provenientes de universidades extranjeras y nacionales, quienes cursarán un semestre o un año y realizarán prácticas profesionales durante este ciclo académico en la Universidad de Colima. En su mensaje, les aseguró que la UdeC es una institución de alto nivel académico en México y en el ámbito internacional: “Lo constatarán conforme avancen en sus cursos y conozcan nuestra casa de estudios”, enfatizó.

Compartió que “en esta universidad pública tenemos una amplia tradición en materia de internacionalización, con estudiantes que recibimos y otros que salen de Colima para estudiar, lo que sumado al rubro de investigación, genera una importante movilidad entre investigadores e investigadoras”.

“Siéntanse en su casa, tanto en México como en Colima. Con toda confianza, acérquense a la oficina de Relaciones Internacionales para que los apoyen, porque esta experiencia académica se convertirá en una experiencia de vida”. De igual modo, mencionó que esta experiencia será de aprendizaje en todos los sentidos, pues la mayoría proviene de otros países.

La directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, Ana Cecilia García Valencia, expresó que se tiene casa llena con esta visita: “Son 42 jóvenes visitantes que estudiarán un semestre o un año y, a lo largo del semestre, que iniciará el lunes 18, tendremos otros grupos que se incorporarán en diferentes actividades durante el semestre”.

Adelantó que este lunes recibirán a ocho estudiantes que vienen a un curso especial de Discovery Camp, que en octubre, 25 estudiantes de un grupo de Dreamers tomará clases en la UdeC, y que en noviembre 25 jóvenes más vendrán a una misión académica a la Facultad de Comercio Exterior: “Esto demuestra la calidad de institución que somos”, dijo la funcionaria.

Destacó que por primera vez la Universidad de Colima recibe estudiantes de Rusia, quienes tomarán clases en la Facultad de Mercadotecnia, completamente en inglés. Además, por quinto año consecutivo vienen jóvenes de Marruecos para hacer su práctica profesional; ellos y ellas tomarán clases en Economía y trabajarán de la mano con la empresa Bodesa como receptora.

García Valencia señaló que las y los 42 visitantes ya conocen las facultades donde tomarán sus clases a partir del lunes próximo, y que cada uno realizará una actividad cultural curricular y extracurricular a través de los diálogos interculturales y las jornadas de internacionalización, para compartir cómo es su ciudad, país y universidad.

Estas próximas actividades de socialización las efectuarán en UdeC, Mirador de la Cumbre y otros escenarios. Los 42 estudiantes provienen de Brasil, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, España, Italia, Japón, Marruecos, México, Perú, Rusia y Tailandia.