En el marco del “Día Mundial de la Salud Mental”, este viernes en la sede del Honorable Congreso del Estado, se llevaron a cabo dos ponencias magistrales relacionadas con la nueva iniciativa de Ley de Salud Mental y Adicciones para el Estado de Colima, impulsada por la diputada Karen Jurado, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte del Congreso.
El evento dio inicio con la conferencia: “Perspectiva institucional de la salud pública en el Estado y la importancia de la vinculación de salud pública, adicciones y derechos humanos”, a cargo del doctor Guillermo Blanco Govea, comisionado estatal de salud mental y adicciones en el Estado.
En ella, se habló de cómo existen diversos factores y enfermedades físicas que derivan en alguna afectación a la salud mental, así como de las diversas acciones del Estado, para brindar apoyo a quienes lo necesitan.
En una segunda intervención, el doctor Guillermo Ramírez Zavala, especialista del Centro de Asesoría y Consultoría de Intervención Psico-Jurídica, habló sobre: “Diagnóstico situacional de la salud mental y las adicciones en Colima; proceso técnico y participativo de elaboración y la importancia de la participación ciudadana en la revisión pública”.
El especialista se centró los aspectos históricos que llevaron a la conformación de un documento que ahora sí integra distintas perspectivas, que permitan obtener una Ley de Salud Mental y Adicciones para el Estado de Colima, inclusiva, integral y respetuosa de los derechos humanos.