El fotógrafo colimense Deneb Carrillo Morales
presentará este jueves 23 de octubre, a las 7 de la tarde, su exposición
“Contrapuntos del paisaje”, en el Museo Regional de Historia de Colima. La
muestra reúne 27 obras fotográficas que invitan al público a reflexionar sobre
los contrastes visuales y sonoros del entorno natural y urbano.
En entrevista, Deneb Carrillo dijo que su trabajo
artístico abarca diversas disciplinas como la música, la pintura y la
fotografía, con especial interés en los procesos creativos de otros artistas.
Sobre esta exposición, explicó que “Contrapuntos del
paisaje” surge de una reflexión sobre la relación entre lo visual y lo sonoro:
“Busco darle voz a lo que escuchamos en la naturaleza y en la ciudad, a esos
sonidos que ocurren al mismo tiempo y que muchas veces no notamos, pero que
construyen el ambiente donde vivimos”.
Las fotografías de la exposición, explicó, fueron
tomadas en diferentes lugares de México, como Colima, Oaxaca, La Paz, la Ciudad
de México, además de algunos paisajes en el extranjero. La serie incluye
imágenes de ríos, montañas, mares y calles, así como dos piezas relacionadas
con la música: una titulada “La mecánica de mi música interior”, que muestra su
piano acústico, y otra que representa micrófonos como símbolo del silencio y de
los ritmos que componen la vida cotidiana.
La exposición fue curada por los fotógrafos y artistas
visuales Abraham Ríos y Daniel Almeida, quienes colaboraron con él en la
selección y el discurso visual de las 27 piezas que integran la muestra.
“Ésta es mi primera exposición individual como fotógrafo, un parteaguas en mi carrera artística. Me emociona mucho compartirla en mi tierra, entre la gente que quiero y que ha acompañado mi trayectoria. Espero que esta obra despierte en el público la curiosidad por mirar y escuchar con atención su entorno”, resaltó.
Finalmente, el artista agradeció a la Universidad de
Colima y al INAH por el apoyo en la difusión cultural y extendió una invitación
a toda la comunidad colimense a visitar la exposición. “Agradezco estos
espacios que fortalecen la comunicación y la promoción de la cultura y las
artes en Colima”.

