A 11 días de las severas inundaciones que
han afectado diversas regiones del país, la Cruz Roja Mexicana continúa
desplegando esfuerzos humanitarios en apoyo a las comunidades más afectadas.
Hasta el momento, se han distribuido 210.5 toneladas de ayuda humanitaria en los
estados de Veracruz, Querétaro y Jalisco. Tan solo en Veracruz, una de las zonas
con mayores afectaciones, se han enviado más de 200 toneladas de insumos
dirigidos principalmente a los municipios de Poza Rica y Álamo, donde la situación
ha requerido una respuesta urgente y sostenida.
Como parte de este despliegue, también se realizó una visita al municipio de El Higo
en Veracruz para conocer de cerca las necesidades de la población. En esta
localidad, se brindó apoyo directo a dos comedores comunitarios que operan en la
zona, con la entrega de despensas alimentarias, y se distribuyeron 100 kits de
limpieza en las colonias La Gloria, La Curva y CNC, como parte de las acciones
para fortalecer la resiliencia comunitaria.
El operativo de asistencia humanitaria ha sido posible gracias a la participación de
1,700 voluntarias y voluntarios provenientes de Ciudad de México, Estado de
México, Morelos, Veracruz, Hidalgo y Puebla, quienes se han sumado a labores en
centros de acopio, distribución directa en campo, evaluación de daños y
necesidades, así como atención médica prehospitalaria.
En paralelo, la Cruz Roja Mexicana, a través del Servicio Nacional de
Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RCF), ha llevado a cabo acciones
humanitarias en los municipios de Poza Rica, Álamo e Ixhuatlán de Madero, en
Veracruz. A la fecha, se ha logrado apoyar a 45 familias a restablecer comunicación
con personas reportadas como desaparecidas a raíz de las inundaciones
Además, se han instalado puntos de conectividad en las zonas más afectadas,
donde se brindaron 452 conexiones WiFi, 10 llamadas telefónicas y 177 recargas
de batería, beneficiando a más de 650 familias que requerían comunicación urgente
con sus seres queridos.
La institución también ha brindado 297 atenciones médicas prehospitalarias a través
de sus ambulancias, principalmente por casos relacionados con enfermedades
gastrointestinales, cortaduras, esguinces, quemaduras y afecciones
dermatológicas, derivadas de las condiciones posteriores a la emergencia.
Actualmente, se mantienen activos 13 centros de acopio en los estados de Veracruz
(Orizaba, Xalapa, Córdoba y Puerto de Veracruz), Estado de México (Toluca,
Naucalpan, Huixquilucan), Hidalgo (Pachuca Norte y Sur, Tulancingo, Huejutla,
Tizayuca) y Puebla (capital), donde se han reunido 16 toneladas de ayuda
humanitaria listas para ser enviadas a las zonas que más lo necesitan.
Los insumos prioritarios que se continúan recibiendo son kits de alimentos (atún,
frijol, arroz, lentejas, aceite, azúcar, café, entre otros), kits de higiene personal
(jabón, shampoo, pasta dental, desodorante, toallas femeninas, repelente), kits de
limpieza (cloro, jabón en polvo, escobas, guantes, cubetas, jergas), y kits para bebé.
Se solicita a la población no enviar ropa, medicamentos ni agua embotellada.
Las personas que deseen sumarse a esta labor humanitaria pueden realizar
donativos económicos a través de la cuenta BBVA 04-04-04-04-06.
La Cruz Roja Mexicana reitera su compromiso de brindar ayuda humanitaria de
forma neutral, imparcial e independiente, acompañando a las comunidades más
vulnerables y respondiendo donde más se necesita.

