Diputadas y Diputados integrantes de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado de Colima, aprobaron reducir la edad mínima de 30 a 25 años, y contar con al menos tres años de experiencia en las áreas correspondientes a su función, para ocupar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral (SIPINNA), mediante la reforma a las fracciones ll y IV del artículo 126, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Colima.
De acuerdo con el dictamen, elaborado por las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, y de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género, las adecuaciones a la Legislación estatal, responden a la necesidad urgente de fomentar la participación activa de los jóvenes en la formulación y ejecución de políticas públicas que impactan directamente a la niñez y la adolescencia.
Y considera que, la inclusión de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones públicas es un pilar fundamental para consolidar una democracia inclusiva, representativa y dinámica.
Esta modificación complementa las recientes reformas legislativas aprobadas en el Código Penal del Estado de Colima, específicamente la incorporación del Artículo 152 QUATER, que tipifica como delito la creación y distribución de deepfakes con fines lascivos, fortaleciendo la protección contra la violencia digital.
Además, busca posicionar a Colima como referente Legislativo en la materia, al ser uno de las primeras entidades en abordar de manera integral la violencia digital contra niñas, niños y adolescentes, y en promover la inclusión juvenil en la toma de decisiones.
Previo a la votación, la diputada de Morena, Dulce Huerta Araiza, señaló que esta reforma representa congruencia con los tiempos actuales y una profunda garantía de los derechos de las juventudes, siendo el presente activo de Colima.
Mientras que, el diputado del PAN Alberto Partida Valencia, celebró la iniciativa, ya que dijo, confía en la participación e inclusión de las juventudes en la toma de decisiones, y pugnó porque se sigan abriendo espacios para este sector de la población.