El Ayuntamiento de Colima que encabeza el presidente Riult Rivera Gutiérrez y la organización Regalón Colima, que encabeza Francisco Araujo Álvarez, dieron a conocer las actividades que se desarrollarán en la 11ª edición de El Regalón, que en este año 2025, iniciará el 22 de noviembre en el municipio de Ixtlahuacán.
Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa en donde el presidente de la organización Regalón Colima, dijo que en esta año se atenderá a niñas y niños de los municipios de Colima, Ixtlahuacán, Minatitlán y Armería y la agrupación de El Regalón, atenderá a las niñas y niños de la comunidad de Cerro de Ortega, quienes hicieron directamente a petición, argumentando que ninguna autoridad del municipio de Tecomán los atiende, para lo cual se trabajará coordinadamente con las autoridades municipales, así como diversas instituciones como Banca Afirme, Caja Popular la Providencia de Comala, la Asociación Brazo a Brazo, entre otras.
Paco Araujo Álvarez, dijo que para Regalón Colima en su edición 2025, como un proyecto altruista, en esta que será su 12ª edición, “nos llena de emoción y de gratitud hacia la sociedad de Colima, que siempre ha participado cuando se les convoca, por las infancias rurales de todo el estado de Colima.
Destacó que en esta edición se abarcará los municipios de Ixtlahuacán, Tecomán, Armería, Minatitlán y Coima, donde se estarán atendiendo comunidades que tienen gran cantidad de menores, estacando que en esta ocasión en la edición de Regalón Colima, se pretende beneficiar al menos 800 niños, con la suma de voluntades, porque son acciones que nacen del corazón y que transforman la vida de las infancias rurales.
Durante la conferencia de prensa se indicó que el arranque de esta edición será en el día 22 en el municipio de Ixtlahuacán, donde se atenderán a las comunidades de Las Conchas y La Presa.
En la comunidad de Cerro de Ortega, en Tecomán, se estará atendiendo el 26 de noviembre, destacando que son menores hijos de migrantes que vienen a trabajar como jornaleros, que inclusive están recibiendo educación en vagones del ferrocarril, que no cuentan con un edificio escolar y que en su solicitud argumentaban que nunca ninguna autoridad ha acudido a llevarles algún obsequio o festival.
Posteriormente el 29 de noviembre Regalón Colima, estará beneficiando por primera vez a los menores de las localidades del Platanar y La Loma, el municipio de Minatitlán.
Enseguida, el 3 de diciembre se llevará a cabo el Reglón por la Inclusión, donde se estará atendiendo a menores de la escuela de educación especial y población infantil de las diversas comunidades que tengan alguna discapacidad, indicándose que se prende atender aproximadamente 70 menores.
Se señaló que Armería decidió realizar el evento el 3 de Diciembre, fecha en que se conmemora el Día de la Discapacidad.
El cierre de actividades de Regalón Colima 2025, se llevará a cabo el 13 de diciembre en el municipio de Colima, en la comunidad de Piscila, pero también se estarán atendiendo las comunidades de Acatitán, Las Guásimas y Astillero de Abajo.

