El Gobierno del Estado de Colima, a través del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), en colaboración con el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y el Instituto Villalvarense de la Mujer, llevó a la colonia Ramón Serrano la Feria Informativa y de Servicios de la campaña ‘Somos Voz’ la tarde de este viernes, donde mujeres de la zona dieron a conocer sus productos y servicios, impulsando el crecimiento económico local.
Durante esta jornada, instituciones que atienden y previenen la violencia contra mujeres ofrecieron información y acercaron los servicios de la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, además de difundir los derechos humanos de las mujeres.
"Acérquense a nosotras, pueden hacernos las solicitudes que quieran y pueden confiarnos sus historias, para convertirnos en esa mano que necesitan; esta feria es por y para ustedes”, señaló la encargada del despacho del ICM, Erika Judith Torres Guzmán.
Con estas acciones, el ICM refuerza su compromiso de construir espacios seguros, de acompañamiento y de acceso a la información, acercando a las mujeres de Colima a las instituciones creadas para proteger y garantizar sus derechos.
En su segunda edición, esta feria contó con módulos de la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Subsecretaría del Trabajo, Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeavi), Centro de Justicia para las Mujeres.
También participaron la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Villa de Álvarez, Protección Civil Municipal, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna) de Villa de Álvarez, Instituto Villalvarense de la Mujer, Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Dirección General del Sistema Estatal Penitenciario, entre otras instancias.

