16 de febrero de 2023

Otro día de intenso calor para el estado de Colima; pronostican máxima de 35 a 40⁰C

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima exhorta a la población a no exponerse a los rayos solares por lapsos prolongados en los horarios de mayor intensidad, pues el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa en su reporte de este jueves 16 de febrero que *Colima* está entre las diez entidades donde habría las temperaturas más altas de la República Mexicana.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fuente oficial del Gobierno de México, comparte el pronóstico de temperaturas máximas para hoy, que será de 35 a 40 grados Celsius en *Colima*, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche y Yucatán.

En contraste, las temperaturas mínimas para hoy descenderían de -15 a -10°C con heladas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango; así como de -10 a -5°C con heladas en zonas montañosas de Baja California.
En el pronóstico por regiones, para el Pacífico Centro se contempla cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde, sin lluvia en la región. Ambiente fresco a frío matutino con posibles heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán. 
Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en zonas de *Colima,* Jalisco, Michoacán y Nayarit. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región con rachas de 40 km/h costas de Jalisco.

CIAPACOV rinde cuentas de logros y avances ante su Consejo de Administración

Este miércoles 15 de febrero, se llevó a cabo la sesión ordinaria No. 191 del Consejo de Administración de CIAPACOV, en la cual se aprobó por unanimidad la remisión de la Cuenta Pública del mes de enero del 2023 para su posterior revisión y fiscalización por parte del Congreso del Estado de Colima. Así mismo, se compartió el informe general del organismo en el que resaltan los logros, acciones y avances más relevantes, destacando: 
 
·       El rescate financiero de CIAPACOV – Por primera vez, el ingreso de recaudación es superior a lo presupuestado, lo que ha permitido el equilibrio, duplicando en 2023 el promedio de recaudación obtenido de 2020 a 2021. Esto ha servido para llevar a cabo la rehabilitación y adquisición de equipo, así como la realización de acciones operativas relevantes. 
 
·       Disminución de la cartera vencida – De noviembre de 2021 al cierre de 2022, hubo un avance del 10.5% en la reducción de la cartera vencida. Así mismo se facilitó el pago a través de convenios en los sectores de uso doméstico, comercial e industrial.
 
·       Atención a usuarios – El equilibrio financiero ha permitido un incremento en la atención de los usuarios. Actualmente, el promedio de atención de reportes diarios es de 126.4 y tan sólo en el mes de enero se atendieron un total de 3 mil 921 reportes. Así mismo, las cuadrillas de la Dirección de Redes de agua atendieron durante el mes de enero 558 fugas de agua en la zona urbana y 44 en la zona rural; el equipo de electromecánica revisó 27 equipos de bombeo; la dirección de Redes de Drenaje atendió 114 tapones de drenaje con registro, 69 fugas de aguas negras y 47 desazolves de red. Mientras, al día, se atendieron 15.3 reportes en la Dirección de redes de drenaje, 28.6 en la Dirección de redes de agua, 5.4 reporte en la zona rural, 24.2 reportes en la Dirección de Bacheo y Empedrado; 5.1 en la Dirección de Electromecánica y 47.6 reportes de servicio medido. Por último, cabe señalar que se avanzó un 3.4% en la cobertura del servicio medido.

·       Acciones Operativas Relevantes – Se hizo la entrega formal de “Obras que transforman” en coordinación con el Gobierno de Colima a través de la construcción de una plataforma elevada para la colocación de dos tanques para resguardar y almacenar de manera segura el hipoclorito. Se entregaron dos unidades que fortalecerán el área operativa: la unidad Aquatech B15 para desazolves de red y la pipa de agua con capacidad de 10 mil litros. Se instalaron 4 mil 489 metros de tubería en la línea de drenaje, garantizando de este modo el servicio de saneamiento. Con recursos propios y federales se invirtió en la sustitución de 240.13 metros de la red de drenaje sobre las calles Julio García, General Núñez y Gómez Farias, la construcción de 5 pozos de visita y 15 descargas de domicilios de la zona, todo esto debido a la problemática de desbordamiento de pozos de visita en temporada de lluvias, que afectan alrededor de 300 habitantes de la zona y de forma directa a 15 viviendas. El equipo de electromecánica de Ciapacov colocó una bomba y un motor nuevo con valor de 145 mil pesos netos. Se sustituyeron 90 metros de la red de drenaje en la calle Agua Fría en la colonia Campestre; se instalaron 13 metros de tubería y 5 metros cúbicos de material base para relleno en Benito Juárez esquina Quetzales; y trabajos de sustitución de cuatro válvulas de compuerta, una de 6", dos de 4" y una 3" en la colonia López Mateos de Villa de Álvarez; reparaciones las que responden a la modernización de la infraestructura hidráulica. 
 
Vladimir Parra agradeció a la presencia de Marisol Neri León, titular de la SEIDUM en representación de la Presidenta del Consejo, Indira Vizcaíno Silva, por el apoyo y respaldo brindado por el Gobierno del estado en la consecución de estos logros. Así mismo agradeció a cada uno de los miembros del Consejo, pues con el apoyo y coordinación de todas y todos se ha logrado avanzar en garantizar el derecho humano al agua y el rescate del organismo operador.

Aprueba Cabildo de Manzanillo convenio de colaboración con el IMSS para realizar obras de rehabilitación de espacios públicos en coordinación con la SEDATU

En el marco de la Sesión Pública de Cabildo de Carácter Extraordinaria No. 44, la Presidenta Municipal Griselda Martínez propuso a los regidores la firma de un convenio de colaboración entre el H. Ayuntamiento de Manzanillo y el IMSS para la próxima rehabilitación de los edificios institucionales que comprenden la cancha de usos múltiples, el edificio con salones de capacitación y la concha acústica, ubicados al lado de la Unidad de Medicina Familiar No. 2 del IMSS, con el objetivo de realizar obras de rehabilitación en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), propuesta que fue aprobada por la mayoría de los munícipes. 

Es importante señalar que estas obras de renovación próximas a realizarse, consisten en rescatar este espacio abandonado para transformarlo en el Complejo Cultural “Padre Hidalgo”, que ofrecerá a la población manzanillense, instalaciones bellas, dignas y espaciosas para actividades culturales, artísticas y recreativas para el desarrollo integral de las familias.

Entre otros temas importantes analizados durante esta sesión de cabildo destaca la aprobación para llevar a cabo diversos convenios entre el Municipio de Manzanillo y el Instituto Tecnológico de Colima, con el objetivo de colaborar en materia académica, científica y tecnológica, así como la aprobación de las reglas de operación de los programas sociales: “Emprendiendo Mi Autoempleo” y “Yo Actúo Por Manzanillo”, para los ejercicios fiscales 2023 y 2024.

#PorAmorAManzanillo #SeguimosHaciendoHistoria

Mejora Ayuntamiento de Colima señalamientos para reducir accidentes

Con el objetivo de reducir los riesgos de accidentes viales y de garantizar la integridad de las y los conductores y personas que circulan por el lugar, el Ayuntamiento de Colima, encabezado por Margarita Moreno, realizó trabajos de colocación de señalética de seguridad y balizamiento en el cruce de la avenida Ignacio Sandoval y la lateral del Paseo Miguel de la Madrid. 

En conjunto, personal del Departamento de Ingeniería de Tránsito y del Área de Semáforos y Señalamientos intervinieron este punto en el sentido norte a sur.
En el lugar se colocaron dispositivos de reducción de velocidad (boyas), señalamientos de alto, preventivo de tope y del límite de velocidad. 
Estos trabajos forman parte de las acciones que impulsa el Ayuntamiento de Colima, para mejorar la seguridad vial #PorTuSeguridadManosALaObra.

Aeroméxico adelantará al 16 de marzo el inicio de su ruta Colima-CDMX

Gracias a las gestiones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, la empresa Aeroméxico adelantará al 16 de marzo el arranque de su ruta Colima con destino a la Ciudad de México.

Esta aerolínea confirmó el anticipo en sus operaciones para cubrir esta ruta aérea que conecta al estado de Colima con la capital del país, gracias a las gestiones que desde hace tiempo realiza la titular del Poder Ejecutivo, una vez que se ha confirmado el cierre de la empresa Aeromar, que cubría regularmente ese vuelo Colima-CDMX.

Vizcaíno Silva continúa haciendo las gestiones para explorar la posibilidad de que Aeroméxico pueda anticipar aún más la entrada en vigor de esta ruta, con amplias posibilidades de lograr que se adelante.

De la misma manera, el Gobierno del Estado de Colima, a través del secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Francisco Javier Rodríguez García, y el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, sostiene conversaciones con otras aerolíneas, con el objetivo de aumentar la conectividad aérea, para las dos terminales aeroportuarias de la entidad.

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva viene trabajando desde el inicio de su administración en mejorar las condiciones de conectividad aérea y terrestre en el estado de Colima, como ocurrió recientemente, cuando a través de sus gestiones se logró destrabar un problema de hace más de una década y se pudo concluir el tramo transvolcánico de la autopista Colima-Guadalajara, que ya se encuentra en funcionamiento, con lo que se redujo el tiempo de traslado entre las capitales de ambas entidades y se incrementó la seguridad para quienes utilizan esta importante vía interestatal.