Con
el propósito de emprender acciones conjuntas que contribuyan al beneficio de la
formación académica y profesional de integrantes de ambas instancias, llevando
a cabo programas, proyectos y actividades alineadas con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en temas de desarrollo sostenible y
acciones contra el cambio climático, la Universidad de Colima y la Cervecería
Artesanal de Colima firmaron un convenio de colaboración en instalaciones de la
empresa cervecera, ubicada en El Trapiche.
El
coordinador general de Extensión de la UdeC, Carlos Ramírez Vuelvas, señaló
durante la firma del convenio, que de esta manera se daba cumplimiento a lo
dispuesto por el rector Christian Torres Ortiz Zermeño, de dar continuidad a la
visita que realizó hace algunas semanas a esta empresa. Además, añadió, “hay una
clara coincidencia en la filosofía de trabajo de la empresa y su preocupación
por el medioambiente”.
Por
su parte, el director general de Cervecería de Colima, Esteban Silva, expuso
que para ambas partes “es importante desarrollar proyectos en conjunto que
abonen a la sensibilización en la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente
y la sostenibilidad, con el fin de comprender y asimilar la interrelación de la
naturaleza con los temas sociales y económicos, que garanticen la preservación
y que promuevan estilos de vida sustentable”.
Desde
sus inicios en 2014, esta empresa ha trabajado por dejar una huella positiva
para la comunidad y el medio ambiente, por lo que ha generado proyectos y
acciones puntuales como el centro de acopio de reciclables “Esquina Verde”,
procesos de economía circular, captación de agua de lluvia y recientemente la
instalación de paneles solares.
Por
su parte la Universidad de Colima, se dijo en el evento, cuenta con la
capacidad técnica para el acompañamiento y evaluación de metodologías
aplicables para el cálculo de la huella de carbono, así como para el análisis
de acciones de compensación de emisiones a la atmósfera en la escala local, a
través de la vinculación con estudiantes, profesionistas e investigadores.
Parte
esencial de la colaboración es generar información, herramientas y tecnologías
que sean replicables en otras empresas, instituciones y proyectos colimenses,
para mejorar la respuesta ante los problemas medioambientales por los que
atraviesan el país y el mundo, impulsando la educación y sensibilización en
relación con el fenómeno del cambio climático.
En
el evento estuvieron Leobardo George Ocón, representante legal de la
Universidad de Colima; Diana Saldaña Contreras, coordinadora de sustentabilidad
de Cervecería Artesanal de Colima; Oscar Javier Solorio Pérez, director general
de Vinculación; Fernando Sánchez Cárdenas, director general de Innovación y
Cultura Emprendedora y Ana Stephanie Barrera González, directora general del
Centro Universitario de Gestión Ambiental
También
estuvieron Lizeth Jiménez Hernández, directora general del Instituto para el
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima; Rafael
Covarrubias, director de la Facultad de Turismo; José Manuel Orozco Plascencia,
director de la Facultad de Economía; Hortensia Parra, directora de la Facultad
de Ciencias Químicas y Marco Tulio Buenrostro Nava, director de la Facultad de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias.