La alcaldesa, aseguró que, desde su llegada a la administración municipal, se ha enfocado en tratar el tema contra las drogas, pues dijo que es un lastre que ha permeado por años en distintos sectores; sociales, económicos y políticos, “debemos estar al pendiente de nuestros hijos, dónde están, a dónde van, con quién salen, la mejor forma de contribuir es la prevención”.
Agregó que, a pesar de la falta de un comité, las acciones que ha hecho el Ayuntamiento de Manzanillo en su conjunto, no han mermado el objetivo de combatir el tema de la drogadicción y sus causas, “hay muchas personas que ayudan con esto, y ahora con el Comité conformado, en un plazo muy corto presentaremos el Plan de Trabajo para definir exactamente las tareas a seguir”.
Por su parte el comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones, Guillermo Blanco Govea, agradeció a la presidenta Griselda Martínez su colaboración decidida, pues aun cuando no existía una figura oficial para el trabajo en conjunto, siempre ha existido coordinación y solidaridad en acciones encaminadas a frenar el consumo de las drogas en Manzanillo, en ese sentido, citó programas enfocados en plantes escolares de distintos niveles educativos.
Tras firmar la formalización del nuevo Comité Municipal contra las adicciones, añadió que se podrán encaminar esfuerzos en Manzanillo para homologar la estrategia que se sigue a nivel nacional, y con ello, conseguir recursos adicionales para llevarlos a la práctica.