7 de agosto de 2025

Salud Colima ofrece jornada conmemorativa por la Semana Mundial de Lactancia Materna

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima realizó la jornada conmemorativa de la Semana Mundial de Lactancia Materna ‘Demos prioridad a la Lactancia Materna: Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles’, para reforzar la promoción esta acción como alimento óptimo para la infancia, sensibilizar sobre su impacto positivo frente a los sucedáneos y brindar herramientas e información a mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, personal de salud y público en general.

Se contó con la participación de especialistas en lactancia materna y salud perinatal, quienes compartieron conocimientos a través de ponencias, talleres y actividades interactivas, con lo cual se reconoce y promueve la lactancia materna como derecho fundamental de la infancia y una práctica esencial para la salud pública, la equidad y la sostenibilidad ambiental.

Al inaugurar esta jornada, la directora de los Servicios de Salud, Martha Irazema Cárdenas Rojas, señaló que esta celebración recuerda que la lactancia materna es una decisión individual y una responsabilidad colectiva que requiere respaldo institucional, comunitario y familiar; reafirma el compromiso con la promoción y el apoyo a la lactancia materna, en coordinación con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, trabajando para que cada madre cuente con información, acompañamiento y las condiciones necesarias para amamantar libremente, sin barreras ni prejuicios.

Viridiana Valencia Vargas, titular de la Secretaria del Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), afirmó que esta dependencia apoya la lactancia materna como una forma de construir un sistema de bienestar más justo, equitativo y sostenible y para garantizar a las mujeres condiciones dignas para ejercer su derecho a alimentar, cuidar y decidir. Reconoció a las personas que, desde la Ciencia, la Medicina, la Nutrición y el acompañamiento emocional, hacen posible que más madres reciban asesoría, apoyo y contención en este proceso vital.

En esta jornada se abordaron los temas: Nutrir con amor, intervención de danza con bebé del colectivo Itotia, maternidad en ritmo, Prácticas esenciales para una lactancia materna exitosa: contacto piel con piel y técnica adecuada de apego, Lactancia materna como prevención de enfermedades crónico degenerativas, Lactancia materna, un acto de amor que nutre a tu bebé, te protege, y cuida el medio ambiente y Lactancia sin dolor: prevención y manejo de los problemas más comunes.