Estamos ante una emergencia de protección civil que implica la intervención de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva acompañada por especialistas en la materia, esto es, personas que conozcan del tema a profundidad y no personas entusiastas que quiera protagonizar conferencias o encuentros con la población.
Se sabe que la gobernadora Indira Vizcaíno Silva visitas la entidad después de estar ausente dos días para asistir a la Mañanera. Quizá por aterrizar en el aeropuerto Playa de Oro de Manzanillo, tomará cartas en el asunto para corregir la página a la enviada especial del gobierno de Nuestra Colima en Manzanillo.
En esta ficha de datos de seguridad de la sustancia química dicyclopentadiene derramada en TIMSA se muestra que si hay efectos adversos en a salud del ecosistema marino y en humanos. En la página dos se puede leer lo peligroso fe la sustancia.
En la página 3 se determina procedimientos a seguir por parte de los especialistas del área médica.
En la página 7 se indica el tipo de equipo que se debe utilizar para el manejo.
En la página 9 vienen las reacciones que se perviven en caso de intoxicación.
Aún cuando la PROFEPA ya se apersono con inspectores - no acudió la titular de la oficina Lorena Flores, no se sabe porqué ante un hecho así no fue ella al levantamiento del acta de inspección- deben confluir diversos sectores para ver el impacto general que hay por este derrame en TIMSA.
Hacer las valoraciones y un censo pormenorizado de todas las personas afectadas en su salud, por mínimas que sean los daños.
Y determinar las acciones legales que procedan en contra de TIMSA y la propia ASIPONA por desestimar información que reportó la población y atender de manera tardía este tema. Qué decir de la COESPRIS que no ha informado al momento si hay acciones o competencias en éste derrame de dicyclopentadiene.
Aquí el informe completo sobre la sustancia que se derramó en TIMSA.
https://www.fishersci.es/chemicalProductData_uk/wercs?itemCode=10636162&lang=ES