La
Universidad de Colima inició sus festejos por el 83 aniversario la noche de
este miércoles, en el vestíbulo de rectoría, con la apertura de la muestra
fotográfica “Bangladesh in frames”, integrada por 20 imágenes de los
fotógrafos Mustafi Mamun y Abdul Momin.
En
la inauguración, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño aseguró que la
exposición “es una muestra de la relación fraterna entre la Universidad de
Colima y la Embajada de Bangladesh en México”.
Agradeció
a la embajadora de ese país en México, Abida Islam, porque después de su
exhibición en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México eligieron traerla a la
UdeC “para que la comunidad universitaria pueda conocer, mediante imágenes de
gran formato, lugares y escenas representativas del patrimonio cultural, las
tradiciones y las actividades de esa nación”.
La
exposición, agregó el rector, “constituye una posibilidad de acercamiento para
la promoción del intercambio intercultural enfocado en la cultura de paz, tan
necesaria para avanzar hacia sociedades más justas e inclusivas”.
Finalmente,
comentó que, a 83 años de su fundación, la Universidad de Colima ha transitado
por numerosas etapas para consolidarse e incidir en la transformación y
desarrollo de la entidad y el país; “la cooperación y el establecimiento de
alianzas son clave para el éxito de nuestras acciones, por ello hoy estamos
entusiasmados de recibir a la representación de la Embajada de Bangladesh en
México, con quienes seguramente generaremos nuevos proyectos para beneficio de
nuestras comunidades”.
En
su turno, la embajadora de Bangladesh en México, Abida Islam agradeció a la
Universidad de Colima por su hospitalidad y el cálido recibimiento a esta obra
fotográfica que es, dijo, la primera de su tipo en México y ofrece una
oportunidad al espectador para conocer la belleza de Bangladesh; “es un país
bendecido no sólo con un esplendor natural similar al de México, sino que
también se distingue por ser la economía de más rápido crecimiento en la
región”.
Destacó
que Mustafi Mamun y Abdul Momin logran capturar la belleza natural de su país,
sus paisajes, la riqueza de su cultura y las dinámicas socioeconómicas que
impulsan a Bangladesh; “estoy segura que la presente muestra ofrecerá una
oportunidad única para que no sólo integrantes de esta comunidad universitaria
sino también los residentes de esta hermosa ciudad, profundicen en el rico
tapiz de Bangladesh y tengan una mejor comprensión de nuestra cultura”.
Al
hablar sobre los fotógrafos, dijo que Mustafi Mamun es un escritor y fotógrafo
de viajes galardonado en Bangladesh, con más de dos décadas de experiencia. Es
jefe de fotografía de noticias en Bdnews24.com, autor de libros de viajes como “See
Bangladesh” o “Travel in the forest”, además de haber recibido prestigiosos
reconocimientos en EEUU, Italia, Turquía, Alemania y Ucrania, entre otros
países.
De
Abdul Momin comentó que es un reconocido fotógrafo independiente de Bangladesh
que ha publicado su trabajo en prestigiosas revistas y periódicos como “The
Nathional Geographic”, “The Guardian”, “The Telegraph” y “The Times Travel
Magazine”, entre otros. Ha obtenido más de 100 premios en todo el mundo
incluyendo Japón, Francia, España, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos, Rusia y
China, entre otros países.
Tras
su debut el pasado mes de febrero en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de
México, añadió, “Bangladesh in frames” llega a la Universidad de Colima “para
ofrecer imágenes impresionantes como la del Padre de la Nación, Bangabanduh
Sheikh Mujibur Rahman, exhibido en un vasto campo de cultivo reconocido por el libro
Guinness Récords como el mosaico más grande de su tipo; “entre estos marcos
encontrarán también fotografías de estudiantes alegres, agarrando ansiosamente
sus libros el primer día del año, entre otras escenas fascinantes”.
Por
último, dijo que la recepción tan positiva de la exposición en la CDMX los
motivó a embarcarse en un viaje por diferentes estados del país; “esperemos que
disfruten cada momento de esta exposición y que juntos celebremos la amistad
duradera entre Bangladesh y México”.
Antes
de viajar a otros campus, esta muestra fotográfica quedará abierta al público
en la explanada de Contabilidad del campus central.
En
la inauguración estuvieron también la consejera y directora de cancillería de
la Embajada se Bangladesh, Shahanaj Akhter Ranu; el secretario general de la UdeC,
Joel Nino Jr.; la presidenta del Voluntariado, Blanca Liliana Díaz Vázquez y el
coordinador general de Extensión, Carlos Ramírez Vuelvas.
De
igual manera se dieron cita el delegado del campus Colima, Juan Diego Gaytán;
la directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, Ana
Cecilia García; la directora general de Publicaciones, Ana Karina Robles y la
directora general de Recursos Materiales, Luz María Urzúa.