Este
jueves, Christian Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima,
entregó 1,177 equipos de cómputo en el marco del Programa Transversal
Universidad Digital. De éstos, 833 fueron adquiridos a través de una licitación
pública, mientras que los restantes 344 equipos fueron actualizados con
recursos propios para su reutilización en otros planteles. La entrega simbólica
de los equipos tuvo lugar en el edificio de la Coordinación General
Administrativa y Financiera.
Después
de entregar el equipo de cómputo, que beneficiará directamente a poco más de 10
mil alumnos de la institución, el rector resaltó la importancia de realizar un evento
como el presente, “ya que es un ejercicio de transparencia y rendición de
cuentas de la Universidad”.
Recordó
que desde hace tiempo la realidad financiera de las universidades públicas es
muy complicada; “debemos organizarnos de la mejor manera posible y tener una
gestión muy austera pero eficiente, donde no le quedemos mal a nuestros
estudiantes, por lo que les pido que ésta sea una premisa en su actuar de todos
los días: atender a las y los alumnos de la mejor manera posible y no incumplir
en nada con nuestros trabajadores”.
A
pesar de la situación complicada que viven las universidades, aseguró que la
UdeC “es una institución muy sólida, fuerte y muy bien organizada y vamos a
salir adelante como lo hemos hecho siempre”.
Christian Torres Ortiz comentó que hace 15
años se llevó a cabo la última compra consolidada en la Universidad; en aquel
momento se adquirieron 602 equipos; “el día de hoy estamos entregando
prácticamente el doble de equipos, motivo por el cual quiero felicitar y
reconocer a todos y a todas quienes hicieron posible poder recaudar la cantidad
necesaria para la compra de estos equipos”.
Por
último, Christian Torres Ortiz pidió a quienes resultaron beneficiados con
estos equipos, “que los utilicen de la mejor manera para sacarles el mayor
provecho posible; quiero que se apropien del esfuerzo y del trabajo que nos ha
costado poder hacer esta entrega”. Finalmente, señaló que todo el embalaje de
los equipos previamente entregados será donado al voluntariado de la UdeC, con
el fin de que sea llevado al programa de reciclaje de esta casa de estudios.
Erika
Mercedes Ulibarri Ireta, coordinadora general Administrativa y Financiera,
comentó que “hoy es un día de buenas noticias, ya que hicimos la entrega de
estos equipos de cómputo adquiridos mediante licitación pública. Un total de
1,177 equipos para diferentes áreas universitarias; 833 son equipos nuevos,
empresariales, de última generación y 344 son reacondicionados con
actualización de componentes nuevos para mejorar su rendimiento”.
Destacó
que la prioridad siempre ha sido clara para la toma de las decisiones;
“nuestros estudiantes deben ser los más favorecidos, por ello, se destinó el 85
por ciento de los equipos para renovar las aulas tecnológicas en más de 20
planteles del nivel medio superior y superior, beneficiando directamente a más
de 10 mil alumnos”.
El
15 por ciento restante se distribuyó en diversas áreas de gestión como son los
procesos escolares dentro de los planteles, el soporte a los procesos
académicos, el desarrollo de procesos administrativos institucionales en
dependencias, así como para la realización de actividades en centros
universitarios de investigación, de estudio y centros culturales.
En
ese sentido, Erika Ulibarri dijo que un total de 126 espacios de la Universidad
fueron beneficiados con una inversión superior a los 17 millones de pesos;
“reunir esta cantidad nos llevó tiempo, pero es una muestra más de la confianza
depositada en nosotros para obtener provecho, sumando visiones y metas hacia un
mismo objetivo”.
“Este
logro fue gracias al trabajo en equipo, un trabajo estructurado, detalladamente
planeado, meticulosamente organizado y bien ejecutado; recuerden que éste es un
patrimonio de la Universidad, por lo que merece ser bien aprovechado y los
necesitamos a todas y a todos ustedes para preservarlo”, concluyó.
Acompañaron
al rector en el presídium Joel Nino, secretario general; Blanca Liliana Díaz,
presidenta del Voluntariado; Martha Magaña, coordinadora general de Docencia;
Juan Contreras, coordinador general de Tecnologías de Información; Francisco
Vaca, director general de Servicios Telemáticos y Gustavo García, director
general de Proveeduría y Servicios.