“Si todas las personas que vivimos en este estado, enfocáramos nuestras energías en lo que realmente importa, que son nuestras juventudes y la reconstrucción del tejido social, estuviéramos de otro lado”, declaró la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, quien hizo hincapié en trabajar sin distingos partidistas a favor de la juventud y la paz.
“A sumarnos. La verdad, si todos nos sumamos, independientemente de los colores; independientemente de las ideologías, otra cosa sería”, pidió Margarita Moreno, quien aseguró que Sebastián Marroquín ha sido reconocido como un embajador de la paz a nivel mundial y cuyo trabajo se centra en contar a los jóvenes un mensaje de amor y paz.
Pidió sembrar paz en los corazones para cosechar una mejor sociedad, al tiempo que hizo un llamado para sumarse a favor de la juventud y trabajar, en equipo, en la reconstrucción del tejido social, dejando de lado la discriminación o cualquier otro tipo de violencia.
“Antes de ser presidenta municipal, soy mamá; después de ser presidenta municipal, voy a seguir siendo mamá. Y lo que realmente me preocupa es el municipio que estoy dejando a mis hijos y a mis nietos”, expresó la presidenta municipal de Colima.
Margarita Moreno refrendó su invitación a quienes han juzgado el programa Por la Juventud, ¡Manos a la obra! a que se acerquen y conozcan las conferencias y actividades interactivas que se están implementando en las escuelas de la capital del estado.
La alcaldesa de Colima invitó a todas las fuerzas políticas a sumarse a este trabajo de regeneración del tejido social y concientización de la juventud, pues aseguró que al final de cuentas lo que quiere la ciudadanía son resultados y acciones en beneficio de las familias.
Rechazó, en ese sentido, la discriminación de la que fue objeto Sebastián Marroquín, sólo por ser hijo de Pablo Escobar, sin importar que más de la mitad de su vida la ha dedicado a la prevención de las adicciones y la violencia