14 de agosto de 2023

La presidenta municipal Margarita Moreno fomenta salud bucal de niñas y niños en comunidades

La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, instruyó a personal del DIF municipal Colima para realizar acciones extraordinarias y adicionales en el cuidado de la salud bucal de la niñez en comunidades, trabajo con el cual se beneficiarán a mil 125 niñas y niños en este año. 

De esa forma, al margen de los esfuerzos de otras instituciones que también apoyaron en la salud bucal, el Ayuntamiento de Colima, a través del DIF municipal entrega cepillos de dientes y se le aplica flúor a las niñas y niños de 22 comunidades de la capital del estado. 

Así, durante las acciones que encabeza la presidenta Margarita Moreno, a las niñas y niños de las comunidades se les da una plática sobre la importancia de lavarse los dientes tres veces al día, se les comparte las ventajas de moderar el consumo de azúcar tanto en jugos, refrescos y dulces, y se les explica la forma correcta de lavarse los dientes. 

En ese sentido, se han entregado cepillos de dientes y flúor en las comunidades de Lo de Villa, el Chanal y Cardona, donde la presidenta Margarita Moreno ha entregado calzado gratuito a niñas y niños, momento que aprovechan el personal del DIF municipal para también dotar de estos aditamentos para la salud bucal. 

Se prevé, con estas acciones que ha instruido la presidenta Margarita Moreno, beneficiar a mil 125 niñas y niños de 22 comunidades del municipio de Colima, a quienes se les entregará a flúor y cepillos dentales, aditamentos indispensables para el cuidado de la salud bucal.

La presidenta municipal Margarita Moreno fomenta salud bucal de niñas y niños en comunidades


La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, instruyó a personal del DIF municipal Colima para realizar acciones extraordinarias y adicionales en el cuidado de la salud bucal de la niñez en comunidades, trabajo con el cual se beneficiarán a mil 125 niñas y niños en este año. 

De esa forma, al margen de los esfuerzos de otras instituciones que también apoyaron en la salud bucal, el Ayuntamiento de Colima, a través del DIF municipal entrega cepillos de dientes y se le aplica flúor a las niñas y niños de 22 comunidades de la capital del estado. 

Así, durante las acciones que encabeza la presidenta Margarita Moreno, a las niñas y niños de las comunidades se les da una plática sobre la importancia de lavarse los dientes tres veces al día, se les comparte las ventajas de moderar el consumo de azúcar tanto en jugos, refrescos y dulces, y se les explica la forma correcta de lavarse los dientes. 

En ese sentido, se han entregado cepillos de dientes y flúor en las comunidades de Lo de Villa, el Chanal y Cardona, donde la presidenta Margarita Moreno ha entregado calzado gratuito a niñas y niños, momento que aprovechan el personal del DIF municipal para también dotar de estos aditamentos para la salud bucal. 

Se prevé, con estas acciones que ha instruido la presidenta Margarita Moreno, beneficiar a mil 125 niñas y niños de 22 comunidades del municipio de Colima, a quienes se les entregará a flúor y cepillos dentales, aditamentos indispensables para el cuidado de la salud bucal.

Reitera DIF Municipal Tecomán invitación para participar en la campaña Regreso a Clases Solidario


El DIF Municipal Tecomán reitera la invitación a la ciudadanía tecomenses para que participen en la campaña Regreso a Clases Solidario, la cual tiene como objetivo beneficiar la economía familiar con el apoyo de paquetes de útiles escolares para niñas y niños que estudian preescolar y primaria.
La presidenta del DIF tecomense, Mirella Martínez, comentó que esta campaña concluye este próximo viernes 18 de agosto, por lo que las personas interesadas en recibir este apoyo aún están a tiempo de acercarse al DIF, para que le realicen su solicitud.
Mencionó que los requisitos son: presentar copia de la credencial de elector, del comprobante de domicilio y la CURP y CURA de la niña o niño, en la Coordinación de Asistencia Social del DIF Municipal Tecomán, de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Asimismo, Martínez Silva comentó que sigue abierta la invitación a quienes deseen sumarse como personas donantes de paquetes de útiles escolares, “pues estoy segura que con el apoyo de todas y todos podemos aligerar el gasto familiar en este regreso a clases y fortalecer la educación de niñas y niños del municipio”.
Recordó que las personas donantes pueden adquirir los paquetes de útiles escolares en la papelería La Nueva, ubicada en la calle 18 de Julio No. 101, colonia Centro; las donaciones se recibirán en la Coordinación del Voluntariado del DIF Municipal Tecomán, en días y horarios hábiles.
Por último, compartió que la entrega de los paquetes de útiles escolares a las personas beneficiarias se realizará el próximo viernes 1 de septiembre del presente, en el auditorio de la Casa de la Cultura.

Gobernadora de Colima pone en marcha la Jornada de Reconstrucción Mamaria para pacientes con secuelas de cáncer


Este lunes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, puso en marcha la XVI Jornada de Reconstrucción, como parte del programa “Reconstrucción mamaria por secuelas de cáncer de mama”, a través del cual se atenderá a diez pacientes en el Instituto Estatal de Cancerología (IEC); ahí, la mandataria invitó a las y los presentes a convencer a las mujeres que tengan a su alrededor para que sea un hábito el revisarse, por lo menos una vez al año y poder así detectar a tiempo este padecimiento. 

Luego de escuchar los testimonios de dos de las pacientes que se beneficiarán con esta jornada, la gobernadora les agradeció por compartir un momento tan íntimo y les dijo que son un ejemplo de fortaleza, valentía y entereza; y aunque estimó importante reflexionar el hecho de que ellas han logrado enfrentar esta enfermedad, también consideró necesario recordar a aquellas mujeres que no pudieron superarla.

“Justamente por eso, tendríamos que insistir en esta tan importante promoción de revisarnos de manera constante, a romper todos los mitos que pueda haber alrededor de eso (…) A veces, desde la propia cultura patriarcal nos llevan a que nosotros seamos lo último en lo que pensamos, porque nuestra obligación es nuestros hijos, nuestra casa, el marido y el trabajo y ya si sobra tiempo, nosotras”, agregó.

Indira Vizcaíno, agradeció a cada persona que desde el sector salud se entrega de manera absoluta para poder generar bienestar y que puedan vivir un mejor proceso quienes requieren atención médica en el IEC; agradecimiento que hizo extensivo a la Beneficencia Pública Estatal y Federal y al coordinador del Programa de Reconstrucción Mamaria, Michael Hirsch Meillón, cirujano plástico y reconstructor, por todo su trabajo en beneficio de estas mujeres.

La secretaria de Salud y presidenta ejecutiva de los Servicios de Salud en la entidad, Martha Janeth Espinosa Mejía, destacó que las detecciones oportunas son la única herramienta verdaderamente valiosa para tratar a tiempo dicha enfermedad, pues recordó que Colima tiene el segundo lugar de incidencia en cáncer de mama a nivel nacional.

“En nuestro estado tenemos aproximadamente 450 casos nuevos diagnosticados en todas las instituciones de salud; sólo un 10% son los que pueden llegar a tener esta posibilidad de reconstrucción”, indicó la funcionaria estatal.

*IMPORTANTE CONTAR CON APOYO INSTITUCIONAL PARA ESTA JORNADA*

Michael Hirsch, reconoció la importancia de contar con todo el apoyo de las instituciones estatales y federales para lograr realizar esta campaña a favor de las mujeres que han padecido esta enfermedad; “podemos verlo como una parte culminante del tratamiento, así como es importante la cirugía, la quimioterapia, la radiación para el control de la enfermedad, la cirugía de rehabilitación tiene que verse como un punto más del proceso de atención del cáncer”.

El Dr. Aarón Jiménez Garnica, director del Instituto Estatal de Cancerología, explicó que esta jornada se realiza dos veces por año, con el compromiso de ofrecer a las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama un manejo integral, desde el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación física y emocional, que da continuidad con el proceso de reconstrucción mamaria.

Al arranque de la jornada también asistieron la delegada de Programas para el Bienestar en Colima, Viridiana Valencia Vargas y el director de Beneficencia Pública Estatal, Luis César Dávila Saint Martín.

Egresada de Psicología asistirá a programa internacional para futuros premios Nobel

La egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, Fernanda García Verduzco fue seleccionada, junto con 9 jóvenes más de todo el mundo, para participar en el 2023 Future Nobel Laureates Scholarship Program (Programa de Becas para Futuros Premios Nobel), una beca de estudio para proponer proyectos de comunicación intercultural, de justicia y equidad social.
La beca consiste en un curso en línea durante tres meses y un viaje a Suecia para participar en el Diálogo de la Semana del Nobel, que incluye excursiones relacionadas con el programa donde podrán conocer destacados emprendedores y tomadores de decisiones, así como a varios y varias de quienes han recibido el Premio Nobel.
En entrevista, Fernanda García expresó sentirse muy feliz y orgullosa porque gustó su propuesta. También se dijo emocionada y con muchas ganas de iniciar, de aprender y trabajar para desarrollar el proyecto que propuso para este programa.
“Yo debía proponer qué hace falta para conseguir, precisamente, la justicia y equidad social desde mi perspectiva”, aclaró. Y planteó desarrollar una plataforma de salud mental accesible y asequible para todos, con diferentes niveles de atención.
“Para mí -opinó-, el acceso a una salud mental es un derecho con beneficios para todos. Mi idea es que todos tengan acceso gratuito a videos, lecturas e información para quien lo necesite o para compartirla con terceros que lo requieran”. En otra etapa, describió, se ofrecerá atención psicológica a bajo costo, atención especializada en línea y asesoría a través de alianzas con escuelas y universidades, para apoyar a las personas en zonas alejadas a los centros urbanos, de muy bajos recursos y comunidades indígenas.
Fernanda García destacó que su propuesta tiene una naturaleza multidisciplinar, porque ante la necesidad de innovar las formas de proveer salud mental a las personas, ella integró lo que hoy en día está al alcance de todo mundo, que es la tecnología de la reciente Inteligencia Artificial (IA), además de agregar el elemento “a distancia”, que reduce costos.
Dijo que la Inteligencia Artificial podrá ser un recurso de primer acercamiento de las y los usuarios para proveer, orientar y ayudar indirectamente a otra persona llevándole la información.
Sobre cómo fue el proceso de selección, dijo que su propuesta fue seleccionada para pasar a la siguiente etapa, que consistió en una entrevista virtual para conocer con más detalle su proyecto. Le preguntaron sobre el trabajo en equipo, si tenía experiencia académica de carácter internacional, y sobre su forma de aprender y elaborar proyectos.
Ser seleccionada, según la convocatoria en https://www.efstudyabroad.com/nobel-week-dialogue-scholarship/nobel-week-dialogue-overview, incluirá reuniones de clase en línea sincrónicas y asincrónicas, un viaje a Estocolmo y Gotemburgo, Suecia, del 5 al 12 de diciembre de 2023, donde asistirá al Diálogo de la Semana del Nobel y tendrán excursiones relacionadas con el programa.
Además incluye el transporte aéreo redondo, hotel, comida, transporte terrestre en Suecia y entradas a excursiones con las y los laureados con el Nobel.
Para su profesora de la Facultad de Psicología, Norma Angélica Moy López, quien es su tutora personalizada, Fernanda “es una estudiante sobresaliente, siempre estaba en la búsqueda de opciones que la hicieran crecer como persona y que aportarán a su formación”.
“Trabajar con una estudiante de altas capacidades como Fernanda es un reto -agregó- y ver cómo ha alcanzado los objetivos que se ha planteado es muy satisfactorio. Le agradezco la confianza que depositó en mí para apoyarla en la búsqueda de otras opciones que satisfagan sus necesidades personales y de formación profesional”.
Durante sus estudios, la joven realizó productos académicos y de investigación relacionados con la psicología clínica y psicología de la salud. Destacan su participación reciente en un festival internacional de estudiantes en Noruega, la participación en el programa Delfín, un artículo sobre violencia obstétrica, sus prácticas profesionales en talleres psicoeducativos con adultos mayores y finalmente su tesis enfocada con la conducta alimentaria.

Anuncia Tey modernización de alumbrado en Vista Volcanes I y II, Punta Diamante y La Comarca

La Presidenta Municipal de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez Andrade, dio a conocer que en próximos días dará inicio la modernización de alumbrado público en las colonias Vista Volcanes I y II, Punta Diamante y La Comarca.

La Alcaldesa mencionó que esos trabajos forman parte de la nueva etapa del programa “La Villa se Ilumina”, en el que su gobierno adquirió 3 mil 500 lámparas LED para distribuirlas en 52 colonias que lo requieren.

Tey Gutiérrez manifestó que esos trabajos, además de estar enfocados a la modernización del municipio, son un aporte importante en la estrategia preventiva que lleva a cabo el Gobierno Municipal en materia de seguridad, ya que un lugar bien iluminado da la sensación de ser más seguro.

“Una iluminación de calidad ha sido una de las peticiones que más han realizado los villalvarenses por años, por eso desde la Administración Municipal queremos generarles las mejores condiciones para que ustedes se sientan cómodos y seguros”, expuso.

La Alcaldesa recordó que en el primer año de la administración se compraron 2 mil 500 luminarias LED y se logró modernizar la red de alumbrado público en 70 colonias, mientras que para 2023 se presupuestó la compra de otras 2 mil 500, pero con recursos propios se proyectó la compra de otras mil luminarias más que serán destinadas a los diferentes espacios recreativos que hay en el municipio. 

“Lo dijimos, lo firmamos y lo cumplimos, este año cerraremos con 122 colonias, jardines áreas verdes y los 116 espacios deportivos que hay en el municipio mejor iluminados” expuso. 

Tey Gutiérrez detalló que en Vista Volcanes I se realizará la sustitución de 54 luminarias de vapor de sodio; en Vista Volcanes II se cambiarán a LED 81 Luminarias viales y se equipará el Jardín con 30 luminarias LED.

En Punta Diamante se modernizarán 255 luminarias viales con sistema LED y se instalarán 21 luminarias de punta de poste en jardines y áreas verdes; finalmente, en La Comarca se colocarán 233 nuevas Luminarias viales LED y en el jardín del lugar se cambiarán 4, en el área verde norte 3 y en el área verde sur 4 luminarias.

Gutiérrez Andrade recordó que al inicio de su administración, de 15 mil postes con lámparas que hay en todo el municipio, 7 mil no funcionaban, por lo que la petición de alumbrado era recurrente. 

“Las lámparas de vapor de sodio son luminarias no eficientes que no brindan las condiciones de luminosidad que requerimos en los espacios en que vivimos y convivimos para que sean considerados entornos seguros, por lo que es necesario cambiar a la tecnología LED y así atender las demandas que haya en esa materia”, concluyó.

Indira entregó zapatos a niñas, niños y adolescentes del Centro de Asistencia Social Gabilondo Soler



La mañana de este lunes, la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entregó zapatos escolares a niñas, niños y adolescentes del Centro de Asistencia Social (CAS) Francisco Gabilondo Soler, perteneciente al DIF Estatal, entrega a la que se sumó el Consorcio Minero Benito Juárez Peña Colorada S.A. de C.V. con la aportación de 28 mil pesos.

Acompañada de su hija Julieta, la mandataria estatal agradeció a Peña Colorada por sumarse a este momento tan importante en que las y los estudiantes entrarán a un año escolar distinto; mientras que a las y los beneficiados les pidió disfrutar el regreso a clases y estudiar mucho para que de grandes logren ser lo que se propongan.

“Sabemos que ustedes son muy valientes, sabemos que son niñas y niños que a lo mejor han tenido que enfrentar cosas difíciles, pero que todas las personas siempre encontramos retos en nuestro camino (…) Hay muchas personas que los queremos y que queremos que a ustedes les vaya bien y que por eso entre todas hacemos cosas para que ustedes tengan lo que necesitan, como Peña Colorada, como Rosi en el DIF, como todas sus maestras y maestros y nosotros también”, agregó Indira.

En su oportunidad, la directora general del DIF Estatal, Rosa María Bayardo Cabrera, agradeció a la gobernadora por asistir al CAS Francisco Gabilondo Soler, luego de que una menor hiciera la petición de que la mandataria acudiera a visitarlos. 

Por su parte, Rebeca Araya Morales, gerente de Comunicación Social de Peña Colorada, señaló que para el consorcio minero es un orgullo aportar recursos para otorgar este beneficio y explicó brevemente a las y los menores de edad, las actividades que realiza la empresa que representa.

En el evento de entrega estuvieron presentes también, Rafael Contreras Ochoa, director del Departamento de Asistencia Jurídica del DIF y Jesús Hernández Mier, gerente de Relaciones con la Comunidad del consorcio minero Peña Colorada. 

Cabe mencionar que en el CAS Gabilondo Soler se benefició a 44 estudiantes; más tarde, en el CAS para adolescentes mujeres se entregaron otros 16 pares de calzado y en el CAS para adolescentes hombres de Tecomán fueron 12.

Griselda Martínez entrega vehículo nuevo para funciones de PRONNA



 Para que la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes de Manzanillo (PRONNA), tenga una herramienta más para el logro de sus objetivos, la presidenta, Griselda Martínez hizo entrega de una camioneta nueva. En ella, se podrán prestar los servicios, de esa dependencia, de forma más expedita y adecuada.

 Desde el estacionamiento interno del Juzgado Cívico, y acompañada por la directora de tal institución, Gabriela Sevilla, la alcaldesa recordó que hace dos años, que fundó esta Procuraduría, se han atendido a una gran cantidad de menores, que, por una u otra circunstancia, han vivido algunas vicisitudes en su vida.

 Agradeció a las y los manzanillenses que pagan sus impuestos, pues con ello se pueden hacer obras, mejorar los servicios públicos y se pueden adquirir los vehículos necesarios para atender a la población que lo necesite.

 La directora de PRONNA, Gabriela Sevilla agradeció la sensibilidad de la presidenta para la atención de las y los menores manzanillenses, “somos una procuraduría que tú creaste hace dos años, somos de nueva creación y tiene mucha importancia para atender a las niñas, niños y adolescentes de Manzanillo”.

Sobre los detalles de las funciones que se le dará a ese vehículo, agregó que servirá para el trasladado y resguardo de las y los menores que lo requieran, “haremos más eficaces nuestras funciones y con ello dar una mejor respuesta a la población, en bien de las niñas, niños y menores de nuestro municipio”.

Griselda Martínez, insistió en que es de suma importancia tener esa unidad, porque el personal de PRONNA tiene que desplazarse a diversas instituciones, sin importar horarios o días de la semana, “es una camioneta Avanza y nos costó 346 mil 400 pesos, es un vehículo con las características específicas para hacer un buen trabajo, pues es para 7 pasajeros, y también cuenta con sillas especiales para niñas y niños pequeños”.

Indira participa en inauguración del Prenacional Deportivo de la Sección 61 del SNTE

La mañana de este lunes, la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, participó en la ceremonia de inauguración del IX Prenacional Deportivo de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se celebra en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México campus Colima, con la participación de 22 institutos de 11 entidades de la zona centro del país.

La mandataria estatal dijo que se trata de un encuentro que trasciende más allá de lo competitivo para convertirse en un espacio de unión, convivencia y promoción de la salud y agregó que en estos tiempos en los que nos enfrentamos a múltiples desafíos, es de vital importancia fomentar la salud física y mental entre la comunidad educativa y en toda la fuerza laboral de México.

Recordó que muchas y muchos de los participantes desempeñan una labor fundamental en la formación de generaciones y generaciones de ciudadanas y ciudadanos empáticos y comprometidos con su entorno, y es imprescindible cuidar también de su bienestar para que puedan seguir brindando lo mejor a sus estudiantes. 

“Entonces, este evento no solamente es una oportunidad para promover y destacar la importancia de la actividad física y la competencia, sino también un recordatorio de la importancia de la unidad y el trabajo en equipo. La convivencia fraternal que se promueve en un evento deportivo refuerza los lazos de amistad y compañerismo que hacen de la comunidad del SNTE, una comunidad muy unida”, destacó Indira. 

Además de aplaudir a las organizaciones gremiales como la Sección 61 del SNTE por generar y promover este tipo de actividades para sus agremiados, felicitó a las y los participantes en el evento y les deseó éxito, e invitó a quienes vienen de otros estados a conocer el estado de Colima, que por su tamaño se puede visitar en un solo día ‘Del Mar a la Montaña’, como dice el eslogan turístico.

Al acto inaugural asistieron la delegada de Programas para el Bienestar en Colima, Viridiana Valencia Vargas; Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura; Ana Rosa Braña Castillo, directora del Instituto Tecnológico de Colima; Armando Ávalos Arceo, secretario de Asuntos Laborales, en representación de Carlos Arturo Méndez Chaparro, secretario general de la Sección 61 del SNTE; Olimpo Lúa Madrigal, secretario general de la Delegación D-V-16 de la misma sección; José Jaime Núñez Murguía, secretario general de la Sección 6 del SNTE; y el diputado federal Riult Rivera Gutiérrez.

Arrancó nuevo proceso de incorporación de adultos mayores a la Pensión Bienestar del Gobierno de México: Viridiana Valencia

El llamado es para las y los colimenses que cumplen 65 años en julio y agosto
Este día inició el proceso de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que otorga el Gobierno de México, anunció la delegada de Programas para el Bienestar en la entidad, Viridiana Valencia Vargas, quien precisó que el llamado es para las y los colimenses que cumplen 65 años entre los meses de julio y agosto, así como para quienes ya los tienen.
Recordó que actualmente la Pensión otorga 4 mil 800 pesos bimestrales, “pero en unos meses, a partir de enero de 2024, será de 6 mil pesos”.
Indicó que el proceso de incorporación inició hoy y terminará el próximo 26 de agosto, por lo que invitó a las y los colimenses de 65 años y más a que se anoten.
Los Módulos de Atención se ubican en: Subdelegación de Bienestar en la ciudad de Colima, calle Francisco Hernández Espinoza 120, colonia Camino Real; oficinas de Bienestar en Manzanillo, calle Arturo Meillón 18, en Santiago; Unidad Deportiva Norte, en Tecomán, Av. Mercurio S/N; y en el Centro Integrador de Armería, calle Morelos S/N.
En todos los casos, el horario de atención es de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a sábado.
Viridiana Valencia dijo que la persona debe acudir con copia de una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP actualizada y comprobante de domicilio no mayor a seis meses. También debe dejar un número de teléfono de contacto.
Añadió que la persona adulta mayor tiene derecho a registrar a un auxiliar que le apoye en los trámites, quien debe presentar los mismos documentos. Además, recordó que en caso de que la persona no pueda trasladarse al lugar de registro por motivos de salud, un familiar debe pedir una visita domiciliaria.
Al finalizar, la representante del Gobierno de México en Colima informó que, hasta el mes de julio, el padrón de personas adultas mayores con Pensión para el Bienestar registraba alrededor de 74 mil 200 colimenses.

Comentario Max Cortés: ¿Ahora que va a presumir el Fiscal de Colima?

Comentario Max Cortés: Regreso a clases en la #UdeC

Dr. Santiago Arceo Diaz nos explica ¿Qué era la bola de luz que iluminó Colima?

Gabriela Contreras Salazar invita a participar en cursos de educación continua en la #UdeC

Expone Tey avances de Metas Estratégicas en la zona rural

En reunión con comisarios de las comunidades del municipio de Villa de Álvarez, la Alcaldesa Tey Gutiérrez Andrade informó el avance de las Metas Estratégicas del Programa de Gobierno del Año 2023 para la zona rural.

En la comunidad de La Lima, donde este fin de semana se realizó la Asamblea Mensual de las Autoridades Auxiliares con la Presidenta Municipal y su equipo de colaboradores y colaboradoras, Gutiérrez Andrade dijo que su gobierno mantiene una comunicación cercana y constante con las autoridades de las comunidades.

Habló de la Invasión Cultural implementada por su administración, con el programa Domingos Culturales, que considera a la zona rural, con la cual se busca tener actividades en los espacios públicos, como parte del empoderamiento ciudadano de parques y jardines.

Otras actividades incluidas en las 241 Metas Estratégicas del Programa de Gobierno y que incluye a las zonas rurales, son las Brigadas de Reacción Inmediata, en las que funcionarios municipales, plantilla sindicalizada, vecinas, vecinos y, en muchos casos, efectivos del Ejército Mexicano, realizan labores de limpieza y rescate en espacios públicos, como ríos, arroyos y caminos.

Asimismo, mencionó que con la adquisición este año de 3 mil 500 luminarias de tecnología LED, la modernización de la red de alumbrado público del municipio también incluirá a las 12 localidades de Villa de Álvarez.

Destacó el trabajo que se realiza en los 236 hatos ganaderos, en las que se aplicarán casi 10 mil pruebas para la detección de tuberculosis bovina; la rehabilitación de caminos saca-cosechas, y la rehabilitación de empedrados en las comunidades.

Acompañada por Alfredo Chávez, Secretario del Ayuntamiento, y por funcionarios y funcionarias municipales, Tey Gutiérrez apuntó que una problemática que aqueja a Villa de Álvarez es la violencia intrafamiliar, por ello su gobierno, a través del Instituto de las Mujeres Villalvarenses, lleva a todo el municipio los cursos de capacitación "Ciclos de violencia a ciclos productivos", dedicados a mujeres y que llegarán a las 12 comunidades rurales.

SMN pronostica lluvias puntuales muy fuertes para Colima este lunes

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima, permanece en alerta por un canal de baja presión en el interior de la República Mexicana que, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Colima, Nayarit, Jalisco y Michoacán.

Este lunes 14 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé que en algunos municipios de Colima se registrarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de hasta 75 milímetros y temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estima que en el Pacífico Centro se registre cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana, cielo nublado durante la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Colima, Nayarit, Jalisco y Michoacán; las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, además, podrían reducir la visibilidad, originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Arranca Margarita Moreno programa para dotar de calzado escolar a niñas y niños de comunidades rurales


Con el objetivo de apoyar económicamente a las familias de las comunidades del municipio de Colima, la presidenta municipal Margarita Moreno dotó de calzado escolar a niñas y niños de Lo de Villa, como parte del programa Calzando Contigo que dará calzado a la niñez de 22 comunidades de la capital del estado.

En esta primera entrega, Margarita Moreno dotó de calzado a 233 niñas y niños del nivel de primaria, acción que destacó la presidenta ayudará a la economía familiar, sobre todo en este momento de regreso a clases, cuando se generan más gastos. 

Margarita Moreno refrendó que su gobierno, desde un inicio, se fijó la meta de que cada acción de su administración generaría un beneficio directo a las familias, como en este caso al dotar de calzado escolar a las niñas y niños de las comunidades del municipio de Colima. 

Por su parte, Dulce Lina Campos Grimaldo, directora general del DIF municipal Colima, destacó el apoyo que ha dado la presidenta Margarita Moreno a la niñez del municipio, llevando actividades deportivas, artísticas, culturales y recreativas, y ahora en este caso la dotación gratuita de calzado escolar, cuyo objetivo es ayudar a la economía familiar.  

Asimismo, al dar la bienvenida a las autoridades, Alma Mónica Ventura Cárdenas, Presidenta de la H. Junta Municipal de Lo de Villa, reconoció el respaldo de Margarita Moreno, quien dijo ayuda con esta entrega de calzado escolar a la economía de las familias. 

En su intervención, la niña Alondra Marisol Pérez Navarro, en representación de los beneficiarios, agradeció a Margarita Moreno la entrega de este calzado escolar, el cual les permitirá acudir a clases con zapatos nuevos y así ayudar a sus mamás y papás con los gastos escolares.  

En la primera etapa de Calzando Contigo, el año pasado, fueron entregados 132 pares de zapatos a 7 comunidades (Capacha, Media Luna, Ticuisitan, Ignacio Allende, Loma de Fátima, Las tunas y Estapilla); y para esta segunda estapa contempla 22 comunidades del municipio de colima, haciendo una entrega total de mil 200 pares de calzado escolar.