24 de octubre de 2024

Francisco Espíritu y Diego Dozal son ganadores del Premio Estatal al Cronista Deportivo 2024

El Instituto Colimense del Deporte (Incode), a través del Departamento de Becas, Premios, Estímulos y Reconocimientos, anunció que Francisco Javier Espíritu Gómez y Diego Dozal Valencia son los ganadores del Premio al Cronista Deportivo 2024, en las categorías de entrevista y fotografía. 

Los galardonados fueron seleccionados en la sesión de valoración y votación que llevó a cabo el jurado calificador en la sala de juntas del Incode, la tarde de este jueves.

Fueron evaluados once trabajos, destacando que los ganadores de esta edición son: Diego Dozal, en la categoría de fotografía con su obra 'Dolor y Gloria: La última lucha en la frontera del gol', y Francisco Espíritu, como ganador en entrevista por su trabajo titulado 'Kevin Alejandro Peña de Dios, joya colimense en el futbol español'; las categorías de audiovisual y crónica se declararon desiertas, por decisión del jurado.

El director general del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, informó que los once trabajos fueron recibidos en tiempo y forma, presentando cinco propuestas de fotografía, tres de crónica, un audiovisual y dos entrevistas, asimismo, felicitó a las y los concursantes y manifestó que, “continuemos fomentando la labor de la crónica deportiva para de esta manera ampliar la gama informativa del deporte a la sociedad colimense, por medio de los buenos trabajos periodísticos".
 
El jurado calificador estuvo encabezado por Alejandro Rodríguez Alvarado, director de la dependencia gubernamental, acompañado de María del Carmen Zamora Chávez, Édgar Gabriel Torres Velázquez, Sergio Adrián Morales Flores y Álvaro Barragán Mora, propuestos por el Incode, así como los jueces presentados por la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos que dirige su presidente, Óscar Manuel Cortés Evangelista, quien propuso a Alfredo Verduzco Ceballos y Hernán Castillo Rincón. 
 
La premiación a los dos ganadores se realizará en la ceremonia del Premio Estatal del Deporte 2024 el martes 19 de noviembre en el Teatro Hidalgo, donde autoridades estatales entregarán los reconocimientos al Premio Estatal del Cronista Deportivo 2024.

Gobierno de Colima informa a organizaciones feministas sobre acceso al aborto seguro


Como parte de la apertura permanente y comunicación directa con la población, el Gobierno del Estado de Colima, a través del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), se reunió por tercera ocasión con organizaciones de la sociedad civil y colectivas feministas para escuchar propuestas y recomendaciones que abonen a la búsqueda de la igualdad y la no violencia contra las mujeres.

Este tercer encuentro se centró en dialogar sobre el acceso de las colimenses a servicios de aborto seguro, derecho reconocido el estado desde el año 2021, que implica la operación de módulos especializados en hospitales públicos de la entidad, así como la capacitación constante a personal de salud, temáticas de las cuales habló la directora de Servicios de Salud, Martha Irazema Cárdenas Rojas.

Sobre el vínculo entablado entre gobierno y sociedad civil, la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), Viridiana Valencia Vargas, expresó el interés por generar un trabajo coordinado entre ambas partes para ver integralmente cómo se puede consolidar un proyecto único respecto a la protección de los derechos de las mujeres. Asimismo, señaló su deseo por integrar a esta relación a las jóvenes activistas de la entidad, para brindarles un espacio de escucha y diálogo. 

Mónica Liliana Campos Magaña, directora general del ICM, señaló que “mantener esta coordinación nos permite tener un acompañamiento constante y un diálogo que nos llevará a construir acciones en favor de las mujeres, niñas y adolescentes”; puntualizó que estos encuentros continuarán en los próximos meses.

Las organizaciones sociales que participaron en la reunión fueron: Centro de Apoyo a la Mujer (CAM) “Griselda Álvarez”, Acción Afirmativa, Colegio de Psicólogas de Colima, Colectivo 50+1, Asociación Colimense de Universitarias (ACU), Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMEEC), Mujeres Guinda, Instituto Griselda Álvarez, Rosas Rojas y Patronato Casa Hogar para Madres Solteras Rita Ruiz Velasco IAP, Mujeres en Movilidad, Impacto Colectivo, entre otras.

Hablando de Corazonadas con el Dr. Ulises Ramírez: Corazón y Cerebro

En Morena hay libertad a perfiles al 2027, hay capacitación: Dip. Dulce Huerta

Stan de UdeC en FECO2024 mostrará cultura e investigación a colimenses: Mtro. Carlos Ramírez

Reestructura IEE Colima entrega de financiamiento público de 2024 a partidos políticos ante insuficiencia presupuestal


Ante la insuficiencia presupuestal, este jueves 24 de octubre, durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2024-2026; el Órgano Superior de Dirección del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) aprobó el procedimiento a seguir para el pago del financiamiento público ordinario y de actividades específicas a que tienen derecho los partidos políticos en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año en curso.

Cabe recordar que el pasado 30 de septiembre, el Consejo General del Instituto emitió el Acuerdo IEE/CG/A128/2024 de Proceso Electoral Local 2023-2024, relativo a la determinación anual del financiamiento público ordinario y de actividades específicas a que tienen derecho los partidos políticos para el periodo octubre 2024 – septiembre 2025.

En el acuerdo antes citado se determinó una ministración mensual para financiamiento público ordinario y de actividades específicas de $3’579,592.46 (Tres millones quinientos setenta y nueve mil quinientos noventa y dos pesos 46/100 MN), por lo que derivado de la insuficiencia presupuestal para cubrir los montos actuales, no es posible cubrir los nuevos montos a otorgar a los partidos políticos.

En ese sentido, de no darse ampliación presupuestal al capítulo de partidos políticos no se podrá dar cumplimiento al pago establecido y la cantidad necesaria para cubrir esas diferencias tendrá que considerarse un pasivo en la reasignación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025.

Es de puntualizarse que el capítulo denominado “Transferencias a Partidos Políticos” del presupuesto de egresos 2024 no es suficiente para cubrir los nuevos montos a otorgar a los partidos políticos a partir de este mes de octubre, siendo el monto faltante de $590,551.14 (Quinientos noventa mil quinientos cincuenta y un pesos 14/100 MN).

Por lo anterior, la ministración mensual de $3’382,741.79 (Tres millones trescientos ochenta y dos mil setecientos cuarenta y un pesos 79/100 MN), se distribuirá mensualmente de la siguiente forma:

PARTIDO POLÍTICO
TOTAL MINISTRACIÓN MENSUAL (OCTUBRE 2024 - DICIEMBRE 2024)
Partido Acción Nacional
493,440.10
Partido Revolucionario Institucional
521,798.30
Partido Verde Ecologista de México
297,871.30
Partido del Trabajo
249,085.10
Movimiento Ciudadano
474,499.10
MORENA
1,091,747.00
Nueva Alianza Colima 
254,299.20


Asimismo, se acordó que una vez que el Instituto Electoral del Estado de Colima goce de suficiencia presupuestaria, se estará cubriendo lo faltante a cada partido político:

PARTIDO POLÍTICO
FINANCIAMIENTO MENSUAL (ORDINARIO Y ACTIVIDADES ESPECÍFICAS)
ADEUDO (DIFERENCIA) MENSUAL OCTUBRE 2024 - DICIEMBRE 2024
% PASIVO (DISMINUCIÓN)
ADEUDO TOTAL (3 MESES)
PROPUESTA OCTUBRE 2024 - DICIEMBRE 2024
Partido Acción Nacional
493,440.10
28,715.56
5.5%
86,146.68
Partido Revolucionario Institucional
521,798.30
30,365.32
5.5%
91,095.96
Partido Verde Ecologista de México
297,871.30
17,334.94
5.5%
52,004.82
Partido del Trabajo
249,085.10
14,494.73
5.5%
43,484.19
Movimiento Ciudadano
474,499.10
27,612.18
5.5%
82,836.54
MORENA
1,091,747.00
63,531.36
5.5%
190,594.08
Nueva Alianza Colima 
254,299.20
14,798.28
5.5%
44,394.84

 
El acuerdo aprobado también faculta al Consejero Presidente Provisional del IEE Colima, a que, con el auxilio de la Consejería Electoral que Preside la Comisión de Administración, Prerrogativas y Partidos Políticos; efectúen las gestiones a su alcance ante las autoridades correspondientes, para lograr la ampliación presupuestal por el monto de $590,551.14 (Quinientos noventa mil quinientos cincuenta y un pesos 14/100 M.N.) para cubrir la totalidad de lo correspondiente al financiamiento público a partidos políticos del periodo octubre de 2024 a diciembre de 2024.

En otro orden del día, durante la sesión de este jueves también fueron presentados los Informes Trimestrales rendidos por las Comisiones de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional; y Organización Electoral; conforme al artículo 25 del Reglamentos de Comisiones del Instituto, correspondientes al tercer trimestre de la presente anualidad. 

Gobierno de Colima inicia entrega de _Mi ColiBeca para Empezar_ a estudiantes de Tecomán



El Gobierno del Estado de Colima inició la entrega de Mi ColiBeca para Empezar en Tecomán, municipio donde sólo este jueves la reciben 3,184 estudiantes de nivel preescolar y de primarias públicas, de los más de 70 mil que se benefician con este apoyo económico a nivel estatal, y en el que se invierten cerca de 140 millones de pesos.

En esta fase, los y las alumnas reciben 800 pesos, correspondiente a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre del ciclo escolar 2024-2025, que significa una dispersión de 57 millones de pesos entre familias colimenses de los diez municipios, que se suman a los 1,200 pesos de otros tres bimestres entregados en febrero, cuando inició el programa.

En el primero de los eventos de este jueves en el Parque Metropolitano de Tecomán, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, recordó que con la entrega de esta beca se cumplen dos objetivos: contribuir a la economía familiar para que las y los estudiantes cuenten con los materiales que les piden en la escuela y evitar el ausentismo, así como generar igualdad de condiciones. 

Dijo que con la implementación de todo el programa de ColiBecas, que implica la entrega gratuita de uniformes, mochilas, útiles y computadoras, así como de Mi ColiBeca para Empezar, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva está cumpliendo con creces su compromiso de campaña, de que la educación sería uno de los ejes principales durante su sexenio.

Agregó que la visión de la mandataria estatal es que en la educación no se gasta, sino que se invierte, se parece mucho a la de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha anunciado una nueva beca universal para alumnas y alumnos de secundaria, cuya plataforma para el registro se abrirá el 11 de noviembre y su distribución iniciará en enero del próximo año.
  
“Tenemos, tanto del gobierno estatal como del gobierno federal, todo el apoyo para que sus hijas y sus hijos no tengan ningún inconveniente en continuar con sus estudios y tengan continuidad, que no haya ausentismo, ni deserción escolar”, indicó el secretario, quien estuvo acompañado de diputadas y diputados locales, el alcalde tecomense Armando Reyna Magaña, entre otras autoridades invitadas.

Anuncia Ayuntamiento de Colima actividades en el marco del Día de Muertos


“Estamos rescatando nuestras tradiciones y la importancia de los personajes que le dan vida a los barrios, que la gente los conozca, los tenga presentes y pueda sentirse partícipe de esto”, comentó el director de Cultura, Educación y Recreación, Agustín Trujillo.

El Gobierno Municipal de Colima, encabezado por Riult Rivera Gutiérrez, a través de las direcciones de Cultura, Educación y Recreación; Desarrollo Económico, Social y Humano; y Fomento Deportivo, en conjunto con Sendero Jardín Funeral, anunciaron los eventos que se realizarán en el marco del Día de Muertos y el Festival Recuérdame Bonito, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre.

Con el propósito de rescatar tradiciones en el municipio, el Ayuntamiento de Colima se ha dado a la tarea de participar paralelamente con una oferta cultural dentro del Festival Recuérdame Bonito, convocando al Primer Concurso Municipal de Altares de Muertos, a la Rodada Por Nuestras Tradiciones y a la Marcha por la Paz, eventos en los que podrá participar toda la población del municipio.

Al respecto, el director de Cultura, Educación y Recreación, Agustín Trujillo Gutiérrez, informó que el concurso de ofrendas está dirigido a toda la sociedad civil, con la intención de alcanzar la participación de las 150 colonias del municipio, en donde la elaboración de los altares tendrá como motivo principal a la exgobernadora Griselda Álvarez, así como a personajes representativos de cada barrio.

“De esta manera, estamos rescatando nuestras tradiciones y la importancia de los personajes que le dan vida a los barrios, que la gente los conozca, los tenga presentes y pueda sentirse partícipe de esto”, destacó el director.

Detalló que los premios para el primero, segundo y tercer lugar serán de 10 mil, 5 mil y 3 mil pesos, respectivamente, y la premiación se realizará el 2 de noviembre en el panteón municipal.

En cuanto a la Rodada Por Nuestras Tradiciones, el director de Fomento Deportivo, Andrés García Escarpita, dio a conocer que será un evento completamente familiar que iniciará en el jardín Gabriela Mistral, recorrerá las principales calles y avenidas de la ciudad y concluirá en el jardín de la Libertad con un convivio.

Finalmente, el director de Desarrollo Económico, Social y Humano, Jonathan Sánchez Peregrina, extendió una invitación a la ciudadanía y a las instituciones y organizaciones públicas y privadas a unirse a la Marcha por la Paz, que partirá del jardín Núñez el próximo sábado 2 de noviembre a las 17:00 horas y concluirá en el panteón municipal, donde se integrarán al resto de actividades que se desarrollarán en el lugar.

Al hacer uso de la voz, el Director General de Sendero Jardín Funeral, Javier Siordia Alcaraz, expresó su agradecimiento por el gran trabajo en equipo realizado con el Ayuntamiento en beneficio de Colima, y su deseo de que el festival se convierta en el evento de Día de Muertos más importante del estado, estimando la participación de más de 30 mil personas.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Colima busca poner a la familia en el centro de todas las actividades culturales y deportivas, con un enfoque humano y social que regrese la tranquilidad al municipio y permita construir Otro Colima juntos.

La información de las convocatorias al Primer Concurso Municipal de Altares de Muertos, la Rodada Por Nuestras Tradiciones y la Marcha por la Paz se puede consultar en las cuentas oficiales del Gobierno Municipal de Colima.

Colima, colima a 24 de octubre 2024.

Continúa VdeA aplicando 80 toneladas de asfalto por mes en Operación Bacheo

En los cruceros del Boulevard Rodolfo Chávez Carrillo y Cristóbal Colón y el de Niños Héroes y Pablo Silva García, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade supervisó la mañana de este jueves los trabajos de Operación Bacheo, el programa permanente de reparación de vialidades en Villa de Álvarez.

En el Boulevard Rodolfo Chávez Carrillo, la Alcaldesa, acompañada por trabajadores de la Dirección de Conservación y Mantenimiento, señaló que las lluvias del actual temporal han dejado muchas complicaciones en las vialidades de la Ciudad. 

“No obstante ello, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez cuenta con el talento y la capacidad para resolver esa problemática y generar mejores condiciones de seguridad para automovilistas, motociclistas y ciclistas”, dijo la Presidenta Municipal.

En el cruce de las avenidas Niños Héroes y Pablo Silva García, Tey Gutiérrez indicó que por esa intersección diariamente circulan unas 20 mil personas, “es por eso que llegamos aquí a realizar esta actividad permanente con el equipo de Conservación y Mantenimiento”.

Martha Rangel, Directora Municipal de Desarrollo Urbano, señaló que Operación Bacheo, programa permanente de reparación de vialidades, el cual se lleva a cabo desde el inicio de la administración, bachea durante jornadas diarias dobles, colocando 80 toneladas de asfalto cada mes.

Además de los trabajadores que realizan las acciones de Operación Bacheo, acompañaron a Gutiérrez Andrade la Secretaria del Ayuntamiento, Lizet Rodríguez; el Contralor Municipal, Ramón García Contreras, y el Director de Conservación y Mantenimiento, Carlos Mier.

Salud Colima fumiga contra el dengue este viernes en Manzanillo, Armería, Comala y Coquimatlán


La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informó que este viernes 25 de octubre continúa la fumigación contra el dengue, zika y chikungunya en la entidad, en 29 colonias, localidades y comunidades de Armería, Comala, Coquimatlán y Manzanillo.

Esta fumigación para disminuir la densidad del mosco transmisor y el riesgo de infectar a la población se hará este viernes en la localidad de Cuyutlán (municipio de Armería) y en las comunidades de Cofradía de Suchitlán y La Caja (municipio de Comala).

También se fumigará en Valle de las Huertas, de Coquimatlán.

En Manzanillo será en las colonias: Lomas de Santiago, Lomas del Mar, Bugambilias, Río Colorado, Obrera, Abelardo L. Rodríguez, Paseo del Mar, La Joya II, Montebello, Lomas Verdes, San Martín, Viveros Pelayo, Deportiva, El Cerrito, Jardines de Santiago, Almendros II, Valle Dorado, Valle Coral, Miramar, Nuevo Miramar, Real de Country, La Esperanza, Real de Santiago y Club Santiago, además de la zona centro de Santiago.

La dependencia estatal exhorta a toda la población a abrir las puertas y ventanas de sus viviendas u oficinas al paso de la unidad fumigadora, así como alejar del área de fumigación a menores de edad y personas adultas mayores; se recomienda pasar las mascotas al traspatio de la vivienda.

Salud Colima recuerda que para conocer el calendario completo con el nombre de la colonia y/o la localidad donde se llevarán las rutas de nebulización, se debe ingresar al sitio https://bit.ly/nebulizacion-21oct25oct