10 de julio de 2025

Actualiza Congreso Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para incluir violencia digital mediante IA


El pleno del Congreso del Estado de Colima, votó a favor de adicionar y reformar artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Colima, con los cuales se reconoce como parte de violencia digital, a la que se realiza mediante el uso de Inteligencia Artificial.

Entre los cambios de la iniciativa presentada por las diputadas Hilda Lizette Moreno Ceballos, Betzaida Luz Alondra Pinzón Carreto y el Diputado Arnoldo Ochoa González, se encuentra que, el concepto de “Inteligencia Artificial Generativa”, será sólo denominado “Inteligencia Artificial” suprimiendo la palabra “generativa”, ello con el objetivo de eliminar cualquier confusión con la sociedad o que pudiera ser sujeto a controversia un nuevo concepto.

Con estos cambios, la actualización Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece que, Violencia Digital es cualquier acto realizado mediante el uso de materiales impresos, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales, plataformas de internet, inteligencia artificial o cualquier medio tecnológico, por el que se obtenga, exponga, distribuya, difunda, exhiba, reproduzca, transmita, comercialice, oferte, intercambie, comparta imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido sexual íntimo de una persona, sin su consentimiento; que atente contra la integridad, la dignidad, la intimidad, la libertad, la vida privada de las mujeres o cause daño psicológico, económico o sexual tanto en el ámbito privado como en el público, además de daño moral, tanto a ellas como a sus familias.