Los felicito y me uno a ellos en cualquier desafío que quieran asumir”: Dra. Mayra Macías, directora del Bachillerato 18.
La tarde del pasado 8 de agosto, en un evento lleno de color y tradición, se inauguró el “Paseo del arte y la cultura Coximatlan” en la colonia Valle de las Huertas, Coquimatlán. El acto inaugural, realizado en la calle Arándano esquina con Av. Constitución, reunió a autoridades, estudiantes y vecinos para celebrar la creación de un mural artístico que refleja la identidad y la historia del municipio.
El proyecto, impulsado por estudiantes del Bachillerato 18, tuvo como objetivo generar un espacio cultural y turístico que resalte los principales atractivos de Coquimatlán. El mural está compuesto por cinco secciones elaboradas por estudiantes del Bachillerato 18. Este mural representa lugares emblemáticos de la localidad, como la plaza de toros, el templo de San Pedro, el Señor de la Expiración, el croquis de Coquimatlán y la entrada al campus de la Universidad de Colima, en la cabecera municipal.
El líder del proyecto, Juan Diego Montelón Flores, explicó que la idea surgió a partir de la necesidad de diversificar las fuentes turísticas del municipio, que actualmente dependen principalmente de los ríos y balnearios. “Queremos que los turistas vean que Coquimatlán es cuna de artistas. Éste es un mural cien por ciento hecho por manos chigüilineras”, comentó Montelón, destacando la importancia de cuidar este espacio, que pertenece a todos.
Durante el evento, se entregaron premios a los murales más votados en redes sociales. El primer lugar fue para el equipo “Plaza de todos la chigüilinera de Coquimatlán”, que recibió un premio económico de 6 mil pesos. El segundo lugar fue para el equipo “Fe por Coquimatlán”, con 2 mil pesos, y el tercero para el equipo del “Templo de San Pedro Apóstol”, que obtuvo mil pesos.
En su intervención, la Oficial Mayor del Ayuntamiento de Coquimatlán, Ing. Nancy Elizabeth Rincón Rojo, felicitó a los jóvenes artistas por su talento y dedicación. “Este mural cuenta nuestra historia, refleja quiénes somos y, a través de sus colores y trazos, guarda la esencia de nuestra identidad, cultura y tradiciones”, expresó. Además, destacó que este tipo de iniciativas permiten que los jóvenes no solo sean el futuro, sino también “el presente que transforma nuestro entorno”.
El delegado de la UdeC Coquimatlán, Jesús Omar Brizuela Padilla, en representación del rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz, subrayó la importancia del mural como muestra de la vinculación entre la universidad y la comunidad. “La Universidad de Colima es promotora de la transformación social, y eventos como éste reflejan esa labor”, destacó Brizuela, quien también agradeció a los patrocinadores por su apoyo.
Por su parte, la Dra. Mayra Macías Cruz, directora del Bachillerato 18, expresó su orgullo por los jóvenes que se atrevieron a emprender este proyecto. “Me da mucho gusto ver que a su corta edad se lanzan a lo grande y enfrentan sus miedos. Los felicito y me uno a ellos en cualquier desafío que quieran asumir”, dijo.
El evento concluyó con una presentación cultural a cargo del ballet folklórico “Gupja”, quien deleitó al público con sones del estado de Colima. Tras el número cultural, se realizó el corte de listón y una fotografía grupal para recordar este importante momento.
Este mural fue patrocinado por pinturas COMEX, Cárdenas y Méndez, Abogados y Asociados, y Yahuaca Pasaportes y Visas.