Instituciones del Sector Salud en el estado de Colima, tanto públicas como privadas, llevaron a cabo este miércoles la reunión ordinaria 577 del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, para fortalecer la respuesta oportuna y coordinada ante diversos riesgos a la salud y proponer oportunamente estrategias de control y acciones para proteger a la población de esta entidad.
Personal de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima presentó los panoramas epidemiológicos de dengue, rickettsiosis y de defectos al nacimiento, para reforzar las acciones de prevención y control de estos problemas de salud y expusieron estrategias para atender a las personas adultas mayores, la prevención de enfermedades cardiometabólicas y el Sistema Único Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica (corte semestral e indicadores).
La directora de los Servicios de Salud, Martha Irazema Cárdenas Rojas, dijo que así se impulsa la consolidación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Estatal, a fin de detectar y cuantificar los riesgos y daños a la salud y resaltó la importancia de fortalecer los mecanismos de comunicación y colaboración entre las diferentes instituciones públicas y privadas de salud, para garantizar una respuesta rápida y coordinada.
Recordó que los comités -nacional y estatales- de vigilancia epidemiológica se conformaron para unificar y homologar criterios, procedimientos y contenidos para el funcionamiento de la vigilancia epidemiológica, que permite la construcción de un sistema más eficiente, coherente y homogéneo a nivel nacional.