Del 7 al 11 de octubre, la Feria del Libro Colima (FLC) 2025 se efectuará en Museo Palacio de Gobierno y el Teatro Hidalgo, ofreciendo 75 actividades gratuitas para públicos diversos, con una cartelera que se conforma gracias a instituciones estatales y nacionales sumadas a la iniciativa de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa federal de Apoyos a las Instituciones Estatales de Cultura.
Concretamente, los colaboradores nacionales en esta tercera edición de la FLC son el Programa Nacional de Salas de Lectura que cumple 30 años y los celebrará el viernes 10 a las 18:00 horas con el conversatorio ‘Desarrollo cultural y comunitario para la recuperación del entorno simbólico’, con la participación de Wilberto Palomares, Rosa Martínez y Gabriela Velazco Villegas. También participará el Programa Nacional de Desarrollo y Promoción de los Derechos Culturales de Niñas, Niños y Jóvenes Alas y Raíces, ofertando talleres gratuitos para infancias y presentaciones de libros infantiles y juveniles.
Mientras que las instituciones estatales que se han sumado a la programación de la FLC con una oferta diversa de actividades académicas y presentaciones de libros, son la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México (Sodetam) y la Universidad de Colima participando con presentaciones artísticas a cargo de las agrupaciones universitarias: Litoral - Grupo de Música Latinoamérica, el miércoles 8 a las 19:00 horas en el Teatro Hidalgo; y la puesta en escena ‘Colorcitos de mi México’ del Ballet Folklórico Infantil y Juvenil, el jueves 9 también a las 19:00 horas en el escenario principal.
Y siendo Durango el estado invitado de esta edición de la Feria del Libro Colima, el Instituto de Cultura de esa entidad enriquecerá la cartelera con una gran delegación de artistas, escritoras y escritores duranguenses, como el cantautor Samuel Herrera y la agrupación Mujeres Cardencheras.
La programación oficial de la FLC 2025 puede ser consultada en las redes sociales oficiales de la Subsecretaría de Cultura: Cultura Colima en Facebook y cultura.colima en Instagram.