25 de septiembre de 2025

Realiza IMSS Colima jornadas PrevenIMSS para estudiantes de la Universidad de Colima


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima llevó a cabo jornadas del programa PrevenIMSS, dirigidas a estudiantes de la Universidad de Colima, realizadas de manera simultánea en los campus de Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez, Coquimatlán y Colima. 

Estas acciones abarcaron a la comunidad estudiantil desde nivel medio superior hasta posgrado, con el objetivo de acercar los servicios preventivos y de promoción de la salud a quienes, por distintos motivos, no acuden regularmente a las Unidades de Medicina Familiar (UMF).

El evento central se efectuó en el Polideportivo de Colima, donde se incorporó a las y los estudiantes al Chequeo PrevenIMSS, estrategia institucional implementada desde 2004 que ha demostrado eficacia en la detección temprana de enfermedades, promoción de estilos de vida saludables y fortalecimiento de factores protectores para prevenir adicciones, violencia y accidentes, así como para mejorar la salud sexual y reproductiva.

El Chequeo PrevenIMSS ofrece de manera sistemática acciones como vigilancia de la nutrición, prevención, detección y control de enfermedades crónicas, además de atención integral en salud reproductiva. Estas intervenciones contribuyen a reducir la carga de padecimientos crónicos, fomentar hábitos saludables y desarrollar habilidades para la vida entre la comunidad estudiantil.

Durante su mensaje, la representante del IMSS en Colima, doctora Fátima Borrego Pérez, destacó que estas jornadas reafirman el compromiso del Instituto con la salud de las y los jóvenes.

La doctora Borrego Pérez subrayó que el programa PrevenIMSS no solo brinda servicios médicos preventivos, sino que también proporciona información, orientación y herramientas que permiten a las y los estudiantes adoptar hábitos de vida saludables, tomar decisiones informadas sobre su bienestar y fortalecer su salud física, emocional y social. Asimismo, señaló que la participación de la comunidad estudiantil contribuye a consolidar una cultura de prevención, que impacta de manera positiva en su presente y futuro.

Con acciones como esta, el IMSS fortalece su labor preventiva y refrenda su compromiso institucional de proteger la salud de la población. Estas jornadas facilitan la identificación oportuna de factores de riesgo, promueven estilos de vida saludables y ofrecen atención integral que favorece el desarrollo físico, emocional y social de las y los jóvenes.

--- o0o ---