La
Universidad de Colima se sumó de manera entusiasta a los festejos por el 215
aniversario del inicio de la Independencia de México, con la asistencia del
rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño a la tradicional Noche del Grito,
el lunes 15 de septiembre, y con la presencia de más de 2 mil estudiantes,
docentes y directivos en las ceremonias y desfiles realizados en los diez
municipios del estado.
El
martes 16, desde las 8 de la mañana, la celebración dio inicio con la ceremonia
previa al desfile, realizada en el Parque Hidalgo de la capital y encabezada
por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. En representación de la Universidad
de Colima asistió el Dr. Mario Ramírez Archila, director general de Cultura y
Deporte, quien reafirmó el compromiso de la Casa de Estudios con los valores
cívicos y con la formación integral de sus estudiantes.
Posteriormente,
el contingente universitario -el más numeroso de todos- desfiló por las
principales calles del centro de Colima y por las cabeceras municipales del
estado. Sólo en la capital, más de mil cien estudiantes de los bachilleratos de
la UdeC marcharon con orgullo, sumándose a los cientos de jóvenes que hicieron
lo propio en Armería, Manzanillo, Comala, Cuauhtémoc, Quesería, Tepames,
Cofradía de Juárez y otras localidades.
En
Colima, las y los jóvenes portaron, además de estandartes, fotos con imágenes
de lo que ha sido la historia universitaria a lo largo de 85 años.
La Banda de Guerra
Monumental: identidad y disciplina
Entre
los símbolos más representativos de la Universidad destacó la Banda de Guerra
Monumental, integrada por estudiantes de los bachilleratos 1, 2, 4, 15, 18 y
34. Bajo la dirección de Luis Ernesto Serrano Zermeño, Salvador González Flores
y Karen Alejandra Ramírez Ventura, la Banda de Guerra Monumental ha acompañado
durante los últimos años las ceremonias más solemnes de la Universidad y del
estado, recordando con cada toque de corneta y cada redoble de tambor los
valores de respeto, disciplina y amor a la patria.
La Universidad de Colima fue fundada el 16 de septiembre de 1940 por el entonces gobernador Pedro Torres Ortiz, respondiendo al llamado del presidente Lázaro Cárdenas del Río para hacer de la educación una herramienta de justicia social y transformación comunitaria.
En
total, fueron más de 2,080 integrantes de la comunidad universitaria quienes,
con gallardía y espíritu cívico, reafirmaron los valores de unidad, identidad y
pertenencia que caracterizan a la Universidad de Colima.