Al presentar y hacer entrega de un gran número de ejemplares de “La Cartilla de los Derechos de las Mujeres”, el secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Miguel Ángel Rivera Huezo, ratificó “el compromiso del Magisterio con la igualdad, el respeto y la justicia para todas las mujeres”.
Rivera Huezo agregó que dicho documento que hoy se entrega “es una guía que nos recuerda la responsabilidad de construir, desde nuestras aulas, centros de trabajo y hogares, un entorno donde la equidad sea una realidad y no solo un ideal”.
Este miércoles, la Sección 6 del SNTE llevó a cabo el Despliegue de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, en donde se ofreció la Conferencia Magistral “Derecho de las Mujeres en el Ámbito Educativo, Social y Profesional”, impartido por personal capacitado del Instituto Colimense de la Mujer y dirigido a integrantes del sector magisterial colimense (secciones 6 y 39) y alumnos del Instituto Superior de Educación Normal de Colima.
En presencia de integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 6 del SNTE, de los alcaldes de Colima y Villa de Álvarez, Riult Rivera y Esther Gutiérrez, representantes de los presidentes municipales de Ixtlahuacán, Comala, Coquimatlán, Manzanillo y Armería; de la diputada local Martha Farias; de la Subsecretaria de Educación del Gobierno de Colima, Katia Paola Vázquez Solórzano, en representación de la Gobernadora Indira Vizcaíno, y de Jorge Antonio Alfaro Rivera, integrante del Colegiado Nacional de Profesionalización Docente, Desarrollo Educativo y Fomento Cultural del SNTE, en representación de Alfonso Cepeda Salas, Rivera Huezo hizo un reconocimiento a todas las maestras, trabajadoras de apoyo y administrativas adheridas a esta organización gremial.
Rivera Huezo señaló: “en el SNTE, reconocemos que las maestras, trabajadoras de apoyo y administrativas son pilar fundamental de la educación pública. Su talento, esfuerzo y entrega diaria inspiran a generaciones enteras.
“Por ello, esta Cartilla se convierte en una herramienta para visibilizar, proteger y promover sus derechos: el derecho a una vida libre de violencia, a la igualdad de oportunidades, a la participación activa en la toma de decisiones y al reconocimiento pleno de su dignidad”.
El líder de la Sección 6 del SNTE señaló que esta organización magisterial “reafirma su compromiso de seguir trabajando para erradicar cualquier forma de discriminación y violencia de género, impulsando acciones de capacitación, sensibilización y acompañamiento. Porque una sociedad justa se construye cuando todas y todos tenemos las mismas oportunidades para crecer y desarrollarnos”.
Asentó Rivera Huezo que “hablar en estos tiempos de la mujer, es hablar de empoderamiento, de logros, de lucha y de crecimiento”.
Hizo un reconocimiento “a cada una de las mujeres que esta mañana se han reunido aquí, a aquellas que desde los ámbitos educativo, social, profesional y político han trascendido y transformado su realidad, aquellas que lucharon, luchan y seguirán velando por posicionarse en diversas áreas”.
Invitó a cada integrante de la Sección 6 a difundir este mensaje y “hacer de esta Cartilla un instrumento vivo en nuestras escuelas y comunidades. Juntos, sigamos promoviendo una cultura de respeto e igualdad que beneficie a nuestras niñas, jóvenes y mujeres de hoy y del mañana.
¡Por la educación, por la igualdad y por los derechos de todas las mujeres!”
En tanto, Jorge Antonio Alfaro Rivera, integrante del Colegiado Nacional de Profesionalización Docente, Desarrollo Educativo y Fomento Cultural del SNTE, en representación de Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del SNTE, hizo un reconocimiento a la Sección 6 del SNTE y a su líder Miguel Ángel Rivera Huezo “pues en términos de proporción, membresía, cantidad de eventos, y Cartillas de Derechos de las Mujeres entregadas, la Sección 6 es primer lugar a nivel nacional. Lo cual es muy significativo y gratificante para la dirigencia nacional del SNTE”.
Al vento, además, asistieron el dirigente de la Sección 39 del SNTE, David Hernández Viera, y parte de su Comité Ejecutivo Seccional; José Jaime Núñez Murguía ex secretario general de la Sección 6 del SNTE y actual líder de Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, así como los representantes del CEN del SNTE para Colima, entre otros.