25 de noviembre de 2025

Recibe LXI Legislatura de Colima, el Cuarto Informe de Indira Vizcaíno


Este martes 25 de noviembre, en la sede del Poder Legislativo del Estado de Colima, se llevó a cabo la Sesión Solemne con motivo de la entrega del Cuarto Informe de la Gobernadora Constitucional del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva. 

La LXI Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima, recibió el documento oficial con el contenido del estado que guarda la administración pública estatal, mediante un resumen de los logros, programas y acciones implementadas, así como el desglose del presupuesto utilizado durante 2025.  

Comparte del orden del día, la diputada única Martha Farías del partido Nueva Alianza, inició con la ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios, expresando que, la inversión que se ha hecho en materia educativa es un hecho que se destaca en el estado y se acredita con creces que la Maestra Indira Vizcaíno es la gobernadora de la educación. 

Posteriormente, el diputado Alberto Partida Valencia, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que los programas sociales se reducen a regalar dinero de los impuestos que pagan todas y todos, y que no conforme con eso, próximamente aumentará el impuesto sobre la nómina y por ello, este gobierno está reprobado en todos los rubros.

Del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Cristina Lupién Ventura, indicó que en su partido se ha caracterizado por plantear propuestas y no la confrontación. Mencionó también que las cifras oficiales en materia de seguridad señalan mejoras, aunque eso contrasta con la realidad que percibe la gente en las calles, por lo que hizo un llamado para que puedan trabajar en equipo y plantear las soluciones que necesita el Estado.

Luego, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Betzaida Luz Alondra Pinzón Carreto, expuso que Colima sigue siendo la entidad que encabeza la lista de delitos de alto impacto en el país, así como de feminicidios, así como en el rubro de salud, pues persisten necesidades importantes como la falta de medicamentos e insumos. 

Mientras que, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde, José Manuel Romero Coello, señaló que se puede afirmar con certeza de que Colima ha dejado atrás una etapa de incertidumbre y que ahora se transforma con indicadores sólidos y responsabilidad financiera hacia el futuro. Destacó de varias medidas para proteger el medio ambiente, el cuidado y acceso al agua, y la inversión en infraestructura hídrica. 

Para la diputada representante del Partido del Trabajo (PT), Andrea Carolina Heredia Torres, los esfuerzos que se han logrado en este gobierno hablan con certeza de una transformación. Mencionó que, es necesario fortalecer la política interior del estado con un diálogo más cercano entre las distintas organizaciones sociales y políticas para dar respuesta a las demandas de la ciudadanía colimense. 

Finalmente, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Andrea Naranjo Alcaraz, recordó que esta administración inició con un gobierno en bancarrota, pero que lo importante es que cuatro años de buen gobierno se han regularizado los pagos, reducido la deuda pública, mejorado la calificación crediticia y se ha retomado la senda del crecimiento económico y la generación de empleos mejor pagados. Manifiesta que todos los colimenses reconocen el significado el programa de Colibecas, y por ello le reiteró a la gobernadora que cuenta con diputadas y diputados que comparten su convicción de continuar transformando a Colima.

En su intervención, la diputada presidenta de la mesa directiva, Priscila García Delgado, manifiestó que cuando las instituciones trabajan con un propósito compartido, Colima avanza con un rumbo claro. Sobre todo, cuando se pone al centro a las personas y no a intereses particulares: recalcando que siempre encontrará coordinación con el Poder Legislativo, el cual también necesita mejorar para corregir problemáticas estructurales y construir un mejor para todas y todos.

En su mensaje, la gobernadora Constitucional del Estado, Indira Vizcaíno Silva, destacó el apoyo decidido desde el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, con su visión y la continuidad de la Cuarta Transformación, Colima ha sido una entidad que ha sido favorecida con una especial atención e inversión. 

Por otro lado, el programa Obras que Transforman, ha tenido la inversión en obra pública más alta de la historia con más de 21 mil millones en 1400 obras, de la cuales, 302 son únicamente en este año, y enlistó las más importantes en diferentes rubros. 

Además, refirió que en este gobierno se implementó Colibecas en sus distintas variantes, para que cada estudiante tuviera las mismas y no abandonaran la escuela por falta de recursos. 

Sobre seguridad pública, la mandataria estatal insistió que la coordinación es la única manera posible para alcanzar la paz, por ello trabajan de manera permanente con todas las fuerzas de seguridad y han invertido en estos 4 años 1200 millones de pesos.

Para cerrar, Indira Vizcaino Silva, recalcó que en su administración se han logrado pagar adeudos heredados, se ha disminuido la deuda y se ha generado estabilidad financiera. En este sentido, dijo “Invitó a todas y todos a caminar juntas y juntos con la mirada puesta en el provenir, pues aún quedan dos años para seguir demostrando que, cuando Colima une su voluntad es imparable y la transformación sigue adelante”, finalizó.