A través de las redes sociales, la regidora de Movimiento Ciudadano Martha Zepeda del toro informo que un juez de distrito concedió la suspensión provisional del proyecto de construcción de las casas del bienestar, que pretendía urbanizar el espacio correspondiente al Parque Urbano Salagua, ubicado en la Avenida Elías Zamora Verduzco No. 3234, Fraccionamiento Desarrollo Comercial San Luis, Colonia Salagua, Municipio de Manzanillo, Colima.
Del Toro explicó que el Cabildo del H. Ayuntamiento de Manzanillo aprobó el cambio de uso de suelo del Parque Urbano Salagua, un predio de 9,300 m², para destinarlo a la construcción de vivienda de alta densidad. Esta decisión implica la pérdida de uno de los pocos pulmones verdes de la zona, donde actualmente crecen 27 parotas, 6 cedros y decenas de especies arbóreas.
“Invitar a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo a que cumpla con los objetivos de vivienda para Manzanillo, apartándose de la lógica de destrucción de espacios verdes y enfocándose en aquellas zonas que realmente requieren urbanización y desarrollo habitacional en beneficio de las y los manzanillenses.” Señalo la regidora.
A raíz de esta decisión, vecinos conformaron un movimiento de resistencia civil pacífica, respaldado por Del Toro desde el Cabildo. Además, se emprendió una defensa legal a través de un litigio estratégico que derivó en la admisión de una demanda de amparo y la concesión de la suspensión provisional del cambio de uso de suelo.
“Hacemos un llamado a las autoridades para que acaten la resolución y trabajemos juntos en un plan de manejo y conservación del parque. A la comunidad, gracias por su organización: defender el verde es defender nuestra salud y calidad de vida.” Menciono Del Toro
El maestro Christian Correa Castañeda, abogado constitucionalista y representante legal del movimiento, explicó que el predio debe conservarse como espacio verde, y que cualquier intento por urbanizarlo constituye una violación al derecho al medio ambiente, al esparcimiento y al desarrollo social de la comunidad.
“Hoy celebramos una decisión responsable del Poder Judicial. El juez valoró correctamente el peligro en la demora: si no se otorgaba la suspensión, el parque de Salagua, sus árboles y la fauna que lo habita podrían sufrir daños irreparables por la remoción de vegetación. Esta medida cautelar protege nuestro derecho a un medio ambiente sano y garantiza que el espacio siga abierto para las familias mientras se resuelve el fondo del asunto.”
La resolución judicial detiene, de manera temporal, cualquier intento de construcción o modificación del terreno mientras se resuelve de fondo la controversia. Con ello, se refuerza el llamado de la comunidad a respetar la legalidad y a garantizar la protección de uno de los últimos espacios verdes de Salagua.
Desde el pasado 20 de agosto, cuando un juez otorgó la suspensión provisional al amparo interpuesto por ciudadanos, ninguna autoridad municipal, estatal o federal puede intervenir legalmente en el predio del Parque Urbano Salagua con fines habitacionales, subrayo la parte promovente.
El ciudadano y activista Fernando Zenizo Zamora expresó su satisfacción por la reciente emisión de amparos provisionales que favorecen al Parque Urbano de Salagua, al considerar que representan un “respiro de esperanza” para quienes defienden los espacios verdes en el municipio.
Zenizo Zamora destacó que esta resolución de la Justicia Federal no solo tiene un impacto jurídico, sino también social y ambiental, al abrir la posibilidad de preservar un área natural de gran valor para la convivencia comunitaria y la biodiversidad local.
“El Parque Urbano de Salagua representa un proyecto con un potencial impresionante, gracias a la vegetación y biodiversidad que lo habitan. Es un recordatorio de lo valioso que es vivir en equilibrio con el entorno”, señaló.
Subrayó que Manzanillo carece de parques de gran tamaño, y que la defensa de este espacio se fundamenta en la necesidad de garantizar áreas seguras para la recreación familiar, el esparcimiento de los niños y la salud de los habitantes.
“Las ciudades necesitan pulmones verdes. Necesitamos lugares que nos unan como comunidad, que protejan nuestra salud y que fortalezcan el sentido de identidad y pertenencia”, agregó.
Esta es la segunda ocasión en que el pueblo organizado de Manzanillo, en coordinación con la regidora de Movimiento Ciudadano Martha Zepeda del Toro y el representante legal Christian Correa Castañeda, logran frenar la destrucción de áreas verdes frente a la imposición del programa de vivienda más importante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que pretende levantar las llamadas Casas del Bienestar en terrenos destinados a parques y espacios comunitarios.