CONTECON MANZANILLO celebró su 12.º aniversario de operaciones en el Puerto de Manzanillo. Durante más de una década, la empresa ha desempeñado un papel clave en el crecimiento del comercio exterior de México, consolidándose como líder en servicios portuarios de carga contenerizada.
Desde su llegada al puerto, CONTECON MANZANILLO ha modernizado tanto su infraestructura como sus procesos logísticos mediante el uso de tecnología portuaria. Actualmente, la terminal ofrece servicios especializados de carga, descarga y traslado interno con grúas de última generación, conectando de manera eficiente patios, muelles, trenes y camiones dentro de la terminal.
En línea con su visión a largo plazo, la empresa avanza con las fases 3 y 4 de su proyecto de expansión, las cuales incrementarán su capacidad operativa en más del 40%. Este crecimiento permitirá atender la demanda del Puerto de Manzanillo en los próximos años y alcanzar su objetivo de 2 millones de TEUs anuales. Tan solo en 2024, CONTECON MANZANILLO operó aproximadamente 1.5 millones de TEUs, lo que representó un aumento del 14% con respecto a 2023.
“El crecimiento que hemos alcanzado es resultado del compromiso del equipo y de una visión centrada en la innovación y la sostenibilidad. En los últimos años, invertimos en grúas STS de 60 metros, las más grandes del continente, consolidando a CONTECON como una de las terminales más importantes a nivel nacional. Además, como parte de la fase 3B de nuestro proyecto de expansión, incorporamos nuevas grúas híbridas con el objetivo de fortalecer nuestra capacidad operativa y mejorar el desempeño ambiental. Entre 2023 y 2026, CONTECON MANZANILLO llevará a cabo una inversión total de más de 300 millones de dólares”, señaló José Antonio Contreras, CEO de CONTECON MANZANILLO.
La empresa se convirtió en la primera terminal de América en operar dos grúas STS de 60 metros, elevando significativamente su eficiencia. A esto se suman nuevas adquisiciones, incluidas cuatro RTG híbridas adquiridas en 2025, además de mejoras en los patios de contenedores. En el ámbito logístico, el movimiento ferroviario creció un 128% entre 2020 y 2024, mientras que las operaciones de importación y exportación aumentaron 24.1% y 28.9%, respectivamente, solo en 2024 y en comparación a 2023.
La sostenibilidad ha sido también una de sus principales prioridades. Además de fortalecer su capacidad operativa, las grúas RTG híbridas cuentan con tecnología de última generación que combina motores diésel de alta eficiencia con baterías de litio. Esta innovación permite reducir en más del 50% tanto el consumo de combustible como las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo significativamente a un desempeño ambiental más responsable.
Actualmente, la empresa cuenta con la certificación ISO 14064 de Carbono Neutro, y en 2024 firmó un convenio para proteger la Laguna de Cuyutlán, invirtiendo en estudios ambientales que buscan su declaratoria como área natural protegida. Asimismo, participa activamente en actividades de reforestación, reciclaje, limpieza de playas y el mantenimiento de un dren ecológico en sus instalaciones.
Este compromiso ambiental se vio reforzado a inicios de 2025, cuando la terminal se convirtió en la primera en México en sumarse a la iniciativa internacional "Campeones de Transporte Marítimo y Puertos Sustentables", que promueve la descarbonización del transporte marítimo a nivel global.
En el ámbito social, la compañía organizó en 2024 la séptima edición de su Carrera con Causa CONTECON, reuniendo a más de 2,300 corredores y destinando el 100% de las inscripciones a la mejora de 13 escuelas de la región. Gracias al apoyo de patrocinadores y participantes, en 2025 se entregaron 1,600 mochilas a estudiantes destacados y se invirtieron 2.6 millones de pesos, beneficiando directamente a 4,634 niñas y niños. Este año se prepara para su octava edición, que se llevará a cabo el 9 de noviembre, con el fin de seguir apoyando la educación en la región.
Desde 2022 y hasta la fecha, CONTECON MANZANILLO ha otorgado 100 becas escolares con un valor total de un millón de pesos, dirigidas a niñas y niños de Manzanillo que obtuvieron los mejores promedios en la Olimpiada Estatal del Conocimiento 2025, organizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Estas becas buscan aliviar la carga económica relacionada con insumos escolares como libros, uniformes y calzado.
A 12 años de su llegada al puerto mexicano, CONTECON MANZANILLO reafirma su compromiso con la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la responsabilidad social. La empresa continúa posicionándose como un referente en el sector portuario de América Latina y a nivel global, impulsando el desarrollo económico del país y generando un impacto en su entorno.
Acerca de Contecon Manzanillo:
Contecon Manzanillo, líder en operaciones portuarias en México, es una empresa dedicada al desarrollo y operación de la Terminal Especializada en Contenedores II (TEC II) en la Zona Norte del Puerto de Manzanillo, Colima, México. CMSA es una subsidiaria de International Container Terminal Services, Inc. (ICTSI), una empresa filipina fundada en 1987. ICTSI cuenta con una amplia presencia global, operando 34 terminales en 20 países en África, América, Asia, Europa y Oceanía.