19 de agosto de 2025

Dan a conocer beneficios delPrograma Talent Work

Como parte del convenio de colaboración entre la agencia de reclutamiento Staffbridge y la Universidad de Colima, en días recientes se impartió una charla informativa para estudiantes y egresados de la Facultad de Enfermería con el fin de dar a conocer las oportunidades de desarrollo profesional y laboral en Estados Unidos, así como los beneficios y apoyos que ofrece este programa para lograr una inserción laboral exitosa.
Como parte de las dependencias organizadoras, estuvieron presentes Ana Cecilia García Valencia, directora general de la Oficina de Internacionalización y Cooperación Académica; Juan Carlos Ponce Rodríguez, director de la Facultad de Enfermería, y Carolina Venegas Ochoa, presidenta del Comité Ejecutivo de la FEUC.
Juan Carlos Ponce, director de la Facultad de Enfermería, dijo: “Confiamos y creemos que los programas que tenemos aquí en la facultad les dan a los y las estudiantes las capacidades, actitudes y aptitudes suficientes y necesarias para que se puedan desempeñar fuera de nuestro México y seguir poniendo en alto a nuestro país y a la Facultad de Enfermería”.
En su turno Carolina Venegas Ochoa, presidenta del comité ejecutivo de la FEUC, destacó que “el programa Talent Work Health Professional es un proyecto que abre nuevas fronteras para nuestras y nuestros egresados, y que desde la Facultad de Enfermería proyecta el talento colimense al mundo. Se trata del primer convenio de movilidad laboral diseñado específicamente para egresadas y egresados de la UdeC”.
Este programa, continuó, “ha sido desarrollado en colaboración con Staffbridge y la UdeC a través de la FEUC, y establece una ruta legal, transparente y ordenada para la inserción profesional en los Estados Unidos”. De igual manera, enfatizó que este proyecto es fruto de la colaboración estratégica y del trabajo en equipo entre la UdeC y la FEUC.
Asimismo, destacó la participación de Staffbridge Internacional, especializada en el reclutamiento del personal de salud: “Esto garantiza procesos serios, verificables y con apoyos completos para una inserción exitosa. Que éste sea el inicio de muchas historias de logros profesionales y personales”, mencionó.
La sesión informativa estuvo a cargo de Esmeralda Lozano Fuentes, Acting Manager de Staffbridge, y Margarita Vázquez Escoto, líder de Reclutamiento de Staffbridge, quienes hablaron sobre la empresa reclutadora, cuyo objetivo, aseguraron, es llevar talento de diferentes empresas y de diferentes sectores en varios niveles.
Señalaron que hace cuatro años y después de la epidemia, Estados Unidos tuvo un déficit en el área de la salud, lo que provocó que hoy en día se requieran poco más de 500 mil enfermeros y enfermeras: “Hoy estamos aquí para brindarles información y decirles que se trata de un proceso sumamente detallado que lleva su tiempo; hay que estar muy comprometidos, hay que volver a estudiar y revalidar cosas que a lo mejor ya hicieron en la universidad, pero esto es lo que nos abrirá la puerta a ser exitosos fuera de México”.
Al hablar sobre el proceso, comentaron que como requisito es indispensable contar con cierto nivel de inglés, la revalidación de los estudios y la aprobación de una licencia para Estados Unidos: “Todo el proceso se hace sin salir de la república y es acompañado y asesorado por Staffbridge en todo momento, lo que garantiza su contratación en los hospitales del país extranjero”, informaron.
De igual forma, señalaron que una vez aceptados, los sustentantes tendrán todas las prestaciones de ley y un salario base que podrá ir en aumento de acuerdo a sus capacidades, además de un contrato de cuatro años con posibilidad de extender o incluso buscar la residencia. Por parte de la empresa reclutadora, incluye apoyo en la búsqueda de vivienda, apertura de cuentas bancarias y trámites legales, así como capacitación continua.
Por último, mencionaron que lo único que genera gastos son los trámites que se deben realizar; sin embargo, la empresa no cobra ningún tipo de acompañamiento ni asesoramiento: “Esta iniciativa busca potenciar el talento mexicano en el sector salud, ofreciendo oportunidades bien remuneradas y crecimiento profesional en EE.UU., con un proceso cien por ciento financiado y acompañado”, concluyeron.