19 de agosto de 2025

Reducción de pobreza en México y Colima, resultado de implementación de políticas sociales y humanistas de la 4T

La reducción de la pobreza en México y en Colima es un claro resultado de la implementación de políticas sociales y humanistas de la cuarta transformación, aseguró la presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Colima, Mitzuko Márquez Monroy. 
En su encuentro semanal con los medios de comunicación y acompañada por la secretaria General, Celeste Verduzco Rodríguez; el secretario de Organización, Alan Soto, y la secretaria de Finanzas, Alejandra de la Borbolla González, la dirigente morenista celebró las cifras anunciadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la semana pasada, y por la Gobernadora Indira Vizcaíno Silva esta mañana. 
“Es un logro histórico, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México durante el periodo del sexenio del presidente López Obrador, orgullosamente fundador de la Cuarta Transformación y un excelente representante de lo que es el proyecto humanista de Morena. Además de 2022 a 2024, la pobreza extrema se redujo 2.1 millones de personas, y si se toma en cuenta las familias que tienen ingresos por encima de la línea de la pobreza, se habla de 16 millones de personas adicionales. Es muy importante para nosotros que toda la población colimense sepa lo que está sucediendo con las políticas públicas y lo que ha generado y los resultados de la 4T”, dijo. 
Mitzuko Márquez reiteró que se trata de un récord histórico y se debe a dos ejes principales: las políticas laborales y las políticas sociales, “este avance refleja la esencia de nuestro proyecto de la 4T, donde se construyen derechos para la población, se impulsan actividades productivas y se garantiza el acceso a la educación, a la salud, a la vivienda e infraestructura social, un gobierno que busca bienestar para toda la población”, afirmó. 
Por su parte, el secretario de Organización, Alan Soto García, celebró que la pobreza multidimensional en Colima se redujera del 30 al 15%, de 2018 al 2024, es decir, en un 50%. Asimismo, destacó que la población no pobre y no vulnerable creció de 223 mil personas en 2018 a 322 mil 500 en 2024. “A esto se refería el presidente AMLO cuando decía ‘por el bien de todos primero los pobres’, porque este nuevo modelo económico invirtió en la base social del país. Morena nunca defraudó a su base social, cumplimos nuestras promesas y el objetivo de avanzar en la reducción de la pobreza”, refirió. 
*MORENA ES EL PARTIDO DEL PUEBLO, Y AHORA EL PUEBLO FORMARÁ PARTE DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA* 
Finalmente, sobre los 37 Comités Seccionales conformados simultáneamente el pasado domingo en Colima, Mitzuko Márquez afirmó que Morena confirma su característica fundamental de ser cercano al Pueblo: “somos el partido del Pueblo, y ahora de manera formal, les podemos decir que ese Pueblo formará parte de nuestra estructura organizativa. Así que vamos a ir de la mano, fortaleciendo nuestra cercanía nuestra fuerza con miras a la defensa de este gran proyecto de nación”. 
Asimismo, Alan Soto aseguró que “estamos construyendo el sueño de Andrés Manuel López Obrador y hoy de la presidenta Claudia Sheinbaum, que es tener un partido movimiento organizado que defienda la transformación y sobre todo, respalde el proyecto de la 4T. Ahí están los resultados, entre más democracia, más participación y más éxito tiene nuestro Movimiento, más posibilidades hay de triunfo". 
_Colima, Col., a 19 de agosto de 2025._